La botnet Kelihos se está convirtiendo en algo preocupante

La botnet Kelihos se está convirtiendo en algo preocupante

Carlos González

Pasando de las 100.000 direcciones IP, es decir, de equipos infectados, esta botnet se convertiría en una de las más grandes a día de hoy. Y según la tendencia de crecimiento que se ha registrado desde la primera vez que fue identificada, todo apunta a que en cuestión de semanas lo conseguirá. Esta botnet, de la que ya se comenzaba a hablar el pasado mes de julio, está planteada para la difusión de ransomware y troyanos bancarios, dos de las infecciones de malware predominantes actualmente. Y sin duda, Kelihosque es como se llama la botnet-, está convirtiéndose en algo que preocupa a expertos en seguridad informática.

Te interesa: Todo lo que necesitas saber si tu ordenador está infectado por ransomware

Realmente fue creada hace varios años, pero ha sido este año cuando ha comenzado a cobrar relevancia, y desde el último mes ha crecido de una forma destacable. Era en el mes de julio, como adelantábamos, cuando portales como nuestros compañeros de RedesZone alertaban de la actividad de Kelihos con los primeros picos en su crecimiento. A principios de este mes, sin embargo, se ha registrado otro preocupante pico de crecimiento de la botnet con un salto cercano al 280% en la cifra de equipos infectados. En más de una ocasión se dio por muerta la botnet y, sin embargo, la evolución ahora está empezando a hacer saltar las alertas, más aún cuando una de las amenazas que distribuye, el ransomware, lleva meses de crecimiento imparable.

botnet kelihos

La botnet Kelihos sigue creciendo e infectando equipos

Según informan en RedesZone, Kelihos está distribuyendo malware actualmente, a través de los miles de equipos infectados, diseñado para expandirse. Es decir, que la mayoría de las infecciones a causa de la botnet Kelihos no están sino planteadas para sumar más equipos a la botnet. Esto hace pensar que, por el momento, el planteamiento de quienes están detrás de la misma es crecer hasta ser notable entre el resto de botnets, ‘coger fuerza’, y más adelante plantear problemas importantes. Bien podría tratarse de ataques de denegación de servicio, o bien para otros fines, pero la cuestión es que todo apunta a que ahora el problema es únicamente su tendencia de crecimiento. Los problemas para la seguridad de usuarios y empresas, de forma directa, se espera que vengan más adelante.

Quizá también te pueda interesar…