La Comisión Europea prepara nuevas sanciones contra Google

La Comisión Europea prepara nuevas sanciones contra Google

Alberto García

Google lleva un tiempo en el punto de mira de la Unión Europea por prácticas monopolísticas en diversos sectores, como en Android por preinstalar sus propias aplicaciones. Esto ha hecho que Google esté pendiente de ser sancionada por estas conductas, y al parecer la Unión Europea prepara una nueva serie de multas adicionales a las que ya tiene preparadas.

Esta vez, la acusación por parte de la Unión Europea tiene que ver con el posicionamiento que tienen los productos de Alphabet dentro del propio buscador de Google. En concreto, Google ha sido acusada de posicionar favorablemente su servicio de comparación de compras frente a otros del mercado. Los primeros cargos contra esta política fueron realizados en abril de 2015.

google-eu

Esta nueva acusación no implica que vaya a haber una nueva oleada de casos para que la Unión Europea sancione a Google, pero sí que es una nueva vía de investigación sobre cómo opera la empresa con respecto a si realmente altera los resultados de sus búsquedas, y los cargos se sumarían a la causa que hay ya abierta desde el año pasado.

La Comisión ha pedido a empresas rivales de Google información sobre el tráfico en sus webs a partir de estas políticas de Google, con el fin de constatar la pérdida de tráfico de éstas en favor de las de los servicios de Google. Esta petición de nuevos datos es una señal inequívoca de que la Unión Europea está recopilando evidencias para añadir los nuevos cargos al caso que lleva abierto desde el año pasado.

Las empresas de la competencia, por otra parte, esperaban una respuesta rápida de la Unión Europea, y debido a estas nuevas investigaciones, han acabado insatisfechas por esta nueva serie de acusaciones que prolongará el proceso legal unos cuantos meses más, pues al haber nuevas acusaciones, Google tiene legalmente más tiempo para poder defenderse. Los nuevos cargos se presentarán a finales de este mismo mes de julio.

google union europea

Google, en su defensa, argumentó que la Unión Europea erró en el análisis del mercado y del tráfico que había en los distintos comparadores de compra, y no analizó bien el crecimiento de compañías como eBay y Amazon.

Con esta nueva serie de evidencias, la Unión Europea muestra su clara posición frente a las políticas monopolísticas que ciertas compañías tienden a aprovechar en cuanto tienen ocasión. Durante los próximos meses, Google empezará a responder en los juzgados los cargos que la Unión Europea presentó contra ellos por las conductas llevadas a cabo en su sistema operativo para móviles.

Quizá te interese…

La siguiente versión de Google Maps evitará fundir tu tarifa de datos

Europa ultima una multa de récord de 3.000 millones de euros para Google

Europa acusa oficialmente a Google de monopolio en Android