Cámaras de smartphone que no funcionan en el cine ¿el fin de la piratería?

Cámaras de smartphone que no funcionan en el cine ¿el fin de la piratería?

Carlos González

El teléfono inteligente ha puesto las cosas muy fáciles… también a los piratas. Sin embargo, la compañía de Cupertino -Apple- ha registrado una nueva patente contra la piratería según la cual, en salas de exhibición como cines, sería posible desactivar la cámara de fotos y vídeo para impedir grabaciones no autorizadas de imágenes protegidas por derechos de autor. De momento no se prevé que sea utilizada esta tecnología, pero ¿podría suponer el fin de la piratería?

Evidentemente, no. O al menos, en tanto que sea sólo Apple quien aproveche esta tecnología. La patente que ha registrado la compañía de Cupertino permitiría desactivar la cámara de forma remota aprovechando una tecnología infrarroja con datos codificados para, por ejemplo, impedir el funcionamiento temporal de cámaras de vídeo y fotos según un comando correspondiente. Así, en conciertos y cines no se podría grabar con el teléfono inteligente, pero claro, es una tecnología que de momento no se ha estandarizado y que, por lo tanto, de ser usada sólo podría ser por parte de Apple, de momento.

pirateria

Y la cuestión es que la compañía de Cupertino tiene una baja cuota de mercado a nivel mundial respecto a Google y su sistema operativo Android. Con respecto a este segundo, no obstante, la segmentación por fabricantes es también importante. Es decir, que sólo sería mínimamente efectivo en caso de que fuera la propia Google quien implementase una solución anti piratería de este tipo.

Apple no tiene intención de utilizar este sistema anti piratería

La patente la ha recibido Apple cuatro años después de haberla solicitado. Se solicitó en 2011, y posteriormente se dejó este formato tecnológico en el olvido y, a través de la conectividad Bluetooth se han aprovechado la iBeacons de una forma similar, aunque para usos bastante más razonables. Ahora bien, lo que sí es cierto es que la noticia sobre la patente ha abierto el debate sobre algunos de los métodos alternativos para combatir la piratería. ¿Se podría implementar una tecnología así en los cines, teatros, salas de conciertos…? Sí, pero no basta con una patente de Apple, y no hay razón para considerar que algo así se esté planteando llevar a cabo.