La inteligencia artificial luchará contra el malware sin que tengas que hacer nada

La inteligencia artificial luchará contra el malware sin que tengas que hacer nada

Roberto Adeva

Estamos viendo como hoy en día numerosos informes y estudios realizados por las compañías de seguridad más importantes en todo el mundo afirman que cada vez hay más tipos de malware que consiguen infectar a un mayor número de dispositivos. En este sentido, el ransomware ha sido uno de los principales protagonistas en los últimos meses y se está convirtiendo en el malware más utilizado por los ciberdelincuentes puesto que les aporta un beneficio económico de forma más rápida y sencilla.

Además, la tendencia es que cada día el malware sea más difícil de detectar y de eliminar, por lo que las empresas de seguridad están trabajando duro para que sus herramientas vayan mejorando y poder combatir todas las amenazas.

malware

Bajo esta premisa y teniendo en cuenta que el malware está generando verdaderos problemas en algunas compañías que gastan parte de su dinero en soluciones y servicios para mitigar los riesgos que corren sus equipos y sistemas, Ackcent acaba de presentar una solución que podría acabar con todos estos problemas haciendo uso de la IA para simplificar el proceso.

El partner oficial de Cylance en España, ha desarrollado una solución basada principalmente en inteligencia artificial, que es compatible con Windows y Mac y que sería realmente efectiva contra las amenazas avanzadas persistentes y las zero-day. Se trata de una solución que junto con la inteligencia artificial, también se apoya en machine learning, big data y complejos algoritmos matemáticos que son capaces de analizar el ADN del malware.

De momento, las pruebas realizadas en los laboratorios de la compañía durante muchos meses y ante diferentes tipos de malware, condiciones y entornos, han mostrado unos resultados realmente sorprendentes. Según afirma el propio analista de seguridad de Ackcent, los resultados son mucho mejores que los que ofrecen la mayoría de antivirus.

Las principales ventajas de este software de Cylance además de poder detectar y bloquear cualquier malware en tiempo real antes de que pueda causarnos daño, es que puede estar presente en los equipos sin necesidad de firmas, de análisis de comportamiento, no es necesario estar actualizando, sin sandboxing ni infraestructuras, no es necesario estar conectado para que nos proteja y es capaz de detectar tanto el malware conocido como cualquier amenaza nueva, algo que no pueden hacer otras soluciones.

Sin duda sería una gran noticia, ya que de esta manera no tendríamos que estar con el corazón en vilo cada vez que queremos hacer alguna transacción bancaria, compra online o simplemente descargar archivos cuando navegamos por Internet. A la vez que es algo importante para los usuarios, podría suponer un problema para las empresas que desarrollan software de seguridad como antivirus puesto que podría dañar seriamente el sector.