El uso de bots en juegos on-line como World of Warcraft podría prohibirse en toda la UE

El uso de bots en juegos on-line como World of Warcraft podría prohibirse en toda la UE

David Onieva

De todos es sabido de que los juegos de PC son una rama de negocio en constante aumento, y en lo que se refiere al ámbito de aplicación de leyes establecida, un nuevo espacio. De hecho hasta el momento las legislaciones actuales no se meten demasiado en este creciente mercado, aunque las cosas podrían empezar a cambiar este mismo año.

De hecho se sabe que las decisiones judiciales al respecto están llegando, aunque muy lentamente, a esta nueva área llamada «ley del juego», aunque su expansión puede que sea inminente. De hecho el próximo 6 de octubre el Tribunal Supremo alemán va a llevar a cabo una audiencia con respecto a una batalla legal entre los editores de World of Warcraft, Activision Blizzard y Bossland GmbH, que produce Honorbuddy. Para los que no lo conozcáis este último software, se trata de un programa capaz de automatizar los movimientos y acciones de los personajes de World of Warcraft y que se vende a los jugadores de este mundo virtual para su posterior uso. Este tipo de programas como Honorbuddy son conocidos como robots, ya que manejan acciones y pueden jugar partidas enteras de manera casi automática, uso que muchos editores desaprueban en sus productos.

Activision Blizzard ha tratado de impedir el desarrollo y distribución de este bot durante años en varios países, y aunque de momento ha tenido cierto éxito contra Bossland en los Estados Unidos, no ha logrado lo mismo en Europa. Por todo ello el 6 de octubre el Tribunal Supremo germano decidirá acerca de varias cuestiones legales abiertas con respecto a Honorbuddy para WoW.

Software bot Honorbuddy

Entre estas cuestiones se encuentran preguntas como si el uso de los bot son perjudiciales para el negocio de Blizzard o si le causa daños financieros. Por otro lado también se planteará el hecho de

si el desarrollo y difusión de estos programas va contra de la legislación de competencia desleal o por el contrario el uso de software de terceros en juegos en línea no tienen nada de perjudicial para los editores. Estas son unas cuestiones que hasta la fecha nunca se habían expuesto o discutido por ningún Tribunal de Justicia Europeo.

La decisión que se tome podría afectar de manera legal al estado del software considerado como bot en las aplicaciones de mensajería, redes sociales, aplicaciones móviles o juegos on-line, además de decidir sobre cuestiones relativas a la responsabilidad del desarrollo de este tipo de software, su distribución y uso. En principio la decisión tan solo afectaría a Alemania, aunque bien podría cruzar fronteras en breve y llegar a toda la Unión Europea. De lo que no cabe duda es que se decida lo que se decida, podría ser determinante para la industria de estos juegos en línea en el futuro.

¿Qué pensáis del uso de bots en juegos como WoW?. Descubre los mejores bots con juegos para Telegram.