Las claves de los malos resultados de Apple

Las claves de los malos resultados de Apple

Claudio Valero

Los ingresos de Apple han dejado de crecer por primera vez desde el año 2003 y las ventas del iPhone caen por primera vez desde su lanzamiento en 2007. La excesiva dependencia de su teléfono estrella por parte de la firma de Cupertino es sólo una de las razones que explican el batacazo financiero que algunos llevan tiempo advirtiendo.

Apple se enfrenta ahora a una situación desconocida hasta la fecha como es la incertidumbre y la desconfianza de los mercados. Hasta ahora, los californianos siempre habían ingresado más trimestralmente que en el mismo periodo del año anterior. El segundo trimestre fiscal marca un antes y un después. ¿Las claves de este retroceso? Son varias y vamos a pasar a analizarlas a continuación.

ventas-apple-q2-2016

Excesiva dependencia del iPhone

Apple tiene un producto estrella y un producto estrella muy potente. Por eso, cualquier pequeño resfriado afecta a toda la compañía. El iPhone ha vendido menos por primera vez desde que fue lanzado en 2007 y, curiosamente, eso ha coincidido con una caída en ingresos que no se veía desde hace 13 años. Los de Cupertino dependen demasiado del iPhone y esto puede ser un problema en el futuro.

El iPhone 6s no ha despertado pasiones

Nadie puede decir que el iPhone 6s no sea uno de los mejores teléfonos móviles que podemos encontrar en el mercado pero lo cierto es que no ha despertado pasiones entre los usuarios. Las escasas novedades no son suficientes para competir contra el arsenal de propuestas más o menos innovadoras de otros fabricantes. El iPhone 7 debe marcar un punto de inflexión.

Destacado: Mis impresiones tras seis meses con el iPhone 6s

 

China ya no tira del carro

China es el segundo mercado para Apple y las ventas durante este trimestre han caído de forma muy preocupante, siendo su mercado más afectado y cayendo un 26%. Tim Cook cree que todavía se trata de una economía fuerte aunque era complicado mantener el ritmo de crecimiento.

ihpone 6s plus

Falta de apuestas en RV y otros campos

Apple por el momento no ha intentado nada en el mercado de la realidad virtual ni en otros mercados que están en auge en estos momentos. Mientras gigantes del tipo de Facebook o Google han abrazado muchos nuevos campos, en Cupertino parece que se sigue una estrategia caducada donde la única “gran novedad” a nivel producto ha sido el iPad Pro.

El futuro no entusiasma

En el último punto entran en juego tanto las filtraciones que se han producido hasta la fecha como las palabras de Tim Cook apuntando a que están preparando una serie de nuevos productos para revertir la situación. Lo cierto es que lo que se espera en el futuro por parte de Apple en estos momentos no entusiasma.

Quizá te interese…

Las aplicaciones del Apple Watch tendrán que funcionar de manera independiente al iPhone

Apple podría saltarse el iPhone 7s e ir directamente al iPhone 8 con carga inalámbrica

Apple confirma la WWDC 2016 donde presentará iOS 10, el nuevo Mac OS X y mucho más

13 Comentarios