NetSpot permite analizar tu red Wifi

NetSpot permite analizar tu red Wifi

Roberto Adeva

Uno de los problemas más frecuentes con nuestras conexiones WiFi en casa, es que en determinados rincones del hogar se hace imposible poder conectarnos a ella desde nuestros dispositivos. Y es que hoy en día, en la mayoría de los hogares se cuenta con conexión a Internet y múltiples dispositivos móviles como ordenadores portátiles, smartphones, tablets, gadgets, videoconsolas, etc, con los que necesitamos conectamos a ella.

Además de las múltiples soluciones que existen para mejorar esta cobertura o extender nuestra señal por toda la casa, es conveniente que antes evaluemos nuestro particular caso y así podamos tomar la mejor decisión posible para solucionar nuestros problemas de cobertura.

netspot1

En esta tarea, nos va a ayudar y mucho NetSpot 1.0, la herramienta que acaba de ser lanzada de forma gratuita para Windows, ya existía su versión para Mac, y que nos va a ofrecerá una interesante herramienta para identificar las zonas muertas de nuestra casa en donde la recepción de la señal de nuestra red WiFi es nula o muy débil.

netspot2

NetSpot llega compatible con todas las versiones de Windows superiores a la 7 y también con redes 802.11 a /b/g/n/ac. Lo que hace NetSport es escanear todas las señales WiFi cercanas localizando sus SSID para mostrarnos la intensidad de cada una, los canales más utilizados y cuáles de todas ellas podían estar afectando a tu red. También incluye una herramienta de mapeo que nos mostrará un mapa con la señal y cobertura de nuestra red para identificar dónde están los problemas.

netspot3

Una vez instalado en nuestro ordenador, podemos ver como la aplicación está dividida en dos secciones, Discover, que proporciona el listado de todas las redes WiFi a nuestro alcance con su SSID, nivel de señal, canal utilizado, seguridad o modo de la WiFi. También es posible ver gráficos de la señal o canales utilizados desde el botón de detalle (Details) que se muestra en la parte inferior de la ventana.

netspot5

La otra sección, Survey, es la que nos permite crear nuestro propio proyecto utilizando mapas de calor para que el usuario puedan estudiar su red WiFi y detectar el los rincones de su hogar donde la señal no llega o cuenta con baja intensidad. En función de los resultados obtenidos, el usuario podrá evaluar cuál es la mejor solución para implantar en su hogar y así extender la señal de su red WiFi hasta estos puntos muertos detectados gracias a NetSpot.

Más detalles en su web.

Fuente > Beta news

¡Sé el primero en comentar!