Throttle, la herramienta para controlar el spam que te llega al correo

Throttle, la herramienta para controlar el spam que te llega al correo

Roberto Adeva

Por una cosa u otra, pero de alguna manera, todo el mundo acaba suscrito a las newsletter de varios sitios de Internet para estar al tanto de las novedades del sitio, noticias que publican u ofertas que realicen en sus productos. Un mecanismo que nos permite recibir este tipo de información por correo electrónico sin estar preocupándonos de visitar estas páginas cada día.

Sin embargo, son un reclamo más para aquellas personas que hacen uso de ellas con malas intenciones, de ahí que de buenas a primeras veamos cómo nos bombardean con mails de sitios a los que alguien ha decidido vender nuestros datos o mensajes de spam.

throttle5

Un hecho que sin duda hace que se nos quiten las ganas de volvernos a suscribir a este servicio de ningún otro sitio. Pero estoy puedo empezar a cambiar, ya que está disponible la versión final de Throttle, una extensión para nuestro navegador que pretende devolvernos el control de todo aquello que llega a nuestra bandeja de entrada del correo electrónico.

Se trata de una extensión que lleva un tiempo disponible en su versión beta o de prueba y que ya puedes instalar en tu navegador en su versión final. Una vez instalada y nos hayamos registrado en el servicio, su funcionamiento es muy sencillo ya que podemos empezar a suscribirnos a nuestras newsletters preferidas con el correo electrónico que nos genera el servicio y que posteriormente se encargará de reenviarnos los mensajes a nuestra dirección personal de correo.

Por lo tanto, cada vez que queramos suscribirnos a una nueva newsletter, tendremos que facilitar la cuenta de correo creada por Throttle, donde se recibirán todos los correos generados por estos sitios y que posteriormente podremos gestionar para que nos lleguen cuándo y cómo queramos a nuestra dirección de correo.

throttle3

Throttle permite programar a qué hora queremos recibir nuestras newsletter para que no interfieran en nuestro trabajo, además para ayudarnos a mantener todo organizado, podemos dividir los mensajes entrantes en distintas categorías como sociales, tecnología, deporte, actualidad, etc. El servicio cuenta con varios planes como el gratuito con newsletter limitadas, otro por 4 dólares al mes con suscripciones limitadas o el plan pro que por 8 dólares al mes añade soporte para el envío de archivos adjuntos y respuestas desde el mismo alias.