Los mejores programas para leer el correo electrónico

Los mejores programas para leer el correo electrónico

Daniel Caballero

Lo mejor es ser organizado teniendo en cuenta la cantidad de correo electrónico resulta muy práctico tener un programa que gestione los emails. Tenerlo organizado por etiquetas, por carpetas, por categorías. Es cierto que la mayoría de las personas utilizan clientes web completos como Outlook o Gmail, pero también hay que tener en cuenta que existen alternativas desarrolladas por terceros que pueden ayudarnos a gestionar nuestros correos y que son recomendables y que podemos tener en cuenta. Son muchos los programas o clientes de correo electrónico disponibles y a continuación recopilamos algunos de los más interesantes que podemos descargar.

No debemos confundir un cliente de correo electrónico con el correo electrónico en sí. Es decir, que uses Mailbird o uses Touchmail no va a cambiar que tu dirección sea @gmail.com o @hotmail.com sino simplemente cambiará la interfaz desde la que vas a gestionar los correos electrónicos que recibes, los que mandas, las opciones para introducirlos en carpetas, etc. No cambiará tu dirección sino el programa desde el que vas a acceder a ellos.

 

En qué debemos fijarnos

A la hora de elegir qué cliente de correo electrónico necesitas, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta y que te ayudarán a gestionarlo todo. Normalmente utilizas el correo electrónico por defecto que viene en el equipo o nos dejamos llevar por los más populares, usas servicios como Gmail o como Outlook. Pero si vas a cambiar y utilizar otro cliente o programa debes tener en cuenta una serie de aspectos fundamentales.

 

Seguridad y privacidad

La seguridad es lo más importante en un programa que va a tener acceso a todos los correos electrónicos que recibimos y donde habrá información de nuestras compras, información o documentos confidenciales de trabajo, facturas, fotografías. Es importante que nos aseguremos que es un programa completamente fiable.

Hay muchos programas o gestores de correo electrónico que priorizan la seguridad por encima de todo y que van un paso más allá de los que usamos siempre. Algunos que presumen de máxima privacidad o seguridad, de proteger nuestros datos por encima de todo. Si es lo que buscas, hay herramientas que nos permitirán lograrlo.

correo seguro gmail

 

Herramientas y opciones

Lo más importante, más allá de la seguridad, es ver qué nos ofrece o qué herramientas y opciones nos da cada programa… Será fundamental para mejorar la productividad y poder organizarte correctamente. Hay una serie de mínimos que debemos tener en cuenta: Cómo podemos organizar los correos electrónicos recibidos, qué etiquetas podemos añadir, cómo podemos organizar o crear carpetas.

Además de todo lo anterior, ten en cuenta que hay que conocer en todo momento cuáles son las opciones que te ofrece cada cliente de correo electrónico y si puedes usar las etiquetas y carpetas por colores, o si tienes la oportunidad de utilizar filtros de búsqueda por destinatario, entre otras funcionalidades.

 

Notificaciones, personalización e interfaz

Personalizar al máximo las notificaciones cuando recibimos un correo electrónico puede ser especialmente interesante si estamos ocupados y no queremos tener que estar actualizando continuamente la bandeja de entrada por si ha llegado algo. Podemos elegir que se manden notificaciones en caso de que llegue un email importante, de que sea un correo electrónico de alguien importante, que nos avisen si no hemos respondido algo, etc.

Como en todos los programas, una interfaz limpia y cómoda nos permitirá una mejor productividad gracias a que nos ayudará a saber dónde está cada opción, cada herramienta. Algunos incluso nos permitirán tener un modo noche para descansar la vista si estamos usando el gestor de correos cuando ya no hay luz.

En el caso de Gmail, por ejemplo, podemos personalizar con colores o fondos como nos convenga, pero debemos fijarnos si el programa que vamos a instalar también permite todo esto. O simplemente si tú lo necesitas ya que es posible que seas una de esas personas a la que la interfaz le da igual y se adapta.

 

Sistema operativo

No todos los clientes son compatibles con todos los sistemas operativos así que debemos buscar uno que sea compatible con el nuestro. Esto variará dependiendo de si tienes Windows, tienes un ordenador con Mac, tienes Linux…  Generalmente habrá programas compatibles con todos, pero debemos fijarnos y asegurarnos.

No solo debes fijarte en que el programa sea compatible con tu ordenador o con tu teléfono móvil, sino que lo aconsejable es que sea multidispositivo si queremos acceder a nuestro correo electrónico desde todas las plataformas: podemos acceder con Windows en el ordenador, por ejemplo, pero que también el programa de correo electrónico nos permita acceso desde el teléfono móvil, desde el Mac en el trabajo, etc.

Windows 11 pc

 

Integración con otras herramientas

Algunos programas, como el popular Mailbird, tienen la posibilidad de integrarse con otras herramientas de productividad que usamos cada día. Podemos añadir información o datos de Dropbox o de Evernote o de Todoist si necesitamos tenerlo todo organizado y tener varias aplicaciones o programas sincronizados entre sí. Incluso integración con redes sociales.

Un aspecto bastante importante si necesitas de un cliente para correo en el que se puedan incluir todo tipo de herramientas. Especialmente si te pasas todo el día revisando el correo, enviando emails o directamente no paras de trabajar con este. De esta manera, podrás tenerlo todo más compacto.

 

Emails temporales

Debemos tener en cuenta que los correos electrónicos y programas que te dejamos a continuación son gestores de emails convencionales y que no son herramientas para usar con un correo electrónico temporal o desechable, como son otros casos como Yopmail.

Estos nos permiten tener una cuenta de correo que vamos a usar durante un tiempo limitado o acceder rápidamente si queremos registrarnos en una web poco fiable. Pero generalmente estos programas no son para ello, sino que son gestores de correos convencionales para tener una dirección que usar de forma personal, en tu trabajo.

 

Los mejores y más populares

Hay muchos clientes de correo electrónico que podemos usar. Dependiendo de qué busques, teniendo en cuenta todos los aspectos anteriores, podemos apostar por uno u otro en función de las necesidades o simplemente si quieres elegir una interfaz que te resulte cómoda y que te aporte algo más a la hora de organizarlos.

 

Microsoft Outlook

Aunque hay versiones antiguas gratis, Microsoft Outlook solo está disponible si tenemos suscripción a Office 365, aunque es un programa de mensajería que merece, y mucho, la pena. Permite agrupar y trabajar de forma organizada correo electrónico, calendario, contactos, tareas y prácticamente cualquier cosa que se os ocurra. La seguridad es un aspecto muy trabajado en Outlook, actualmente la versión para el hogar disfruta de las mismas medidas de seguridad que las herramientas usadas por Microsoft para clientes empresariales, incluyendo la protección cifrada de todo el flujo de información.

Además, la integración con Office te permite compartir adjuntos desde OneDrive, acceder a tus contactos y ver perfiles de LinkedIn. Incluso, los de Redmond no rastrean tu información personal en los accesos, mensajes enviados y recibidos para luego mostrarte publicidad personalizada. Además, añade automáticamente al calendario pagos, facturas o planificaciones de viajes o eventos. Incluso podemos planificar y coordinar programaciones al compartir calendarios y ver cuándo están disponibles tus compañeros de trabajo.

Descargar Outlook

 

Spark

Este es uno de los clientes de correo electrónico multiplataforma más utilizados: disponible para Windows, Android, iOS y Mac OS. Dispone de bandeja de entrada inteligente para poder filtrar los correos recibidos de forma organizada y dedicarles todo el tiempo a los mensajes importantes.

Para ayudarte con la organización la búsqueda inteligente te permite encontrar mensajes enviados o recibidos a través de búsquedas con lenguaje natural. Dentro de la organización inteligente también puedes posponer correos para más adelante y gestionarlos cuando sea el momento adecuado. El trabajo en equipo también está presente en Spark pudiendo tener conversaciones en tiempo real sobre emails recibidos y gestionar de forma conjunta los borradores de emails que se van a enviar.

Este cliente está diseñado para minimizar el tiempo que pasamos delante de la bandeja de entrada o redactando nuevos mensajes. Es por esto que puedes programar el envío para elegir la hora adecuada o activar alarmas de seguimiento para que no se te olvide atender mensajes importantes. Como si de cualquier otra tarea de trabajo se tratara, puedes delegar la gestión de correos en otro miembro del equipo o crear un link para acceder directamente a una conversación. La versión gratuita dispone de 5 GB de almacenamiento, 5 plantillas de email y dos colaboradores activos. La versión Premium (7,99$ / mes), por el contrario, duplica el almacenamiento y las plantillas y los colaboradores activos son ilimitados.

Descargar Spark

spark cliente d ecorreo electrónico

 

Mozilla Thunderbird

Mozilla Thunderbird es uno de los mejores clientes y se os hará muy útil e intuitivo si estáis acostumbrados a navegar con Mozilla Firefox, haciendo realmente sencilla la utilización de programas como Gmail o Hotmail, los cuáles configura automáticamente para que el cometido sea más sencillo. Este asistente de configuración también es válido para la mayoría de cuentas que trabajen con servidores IMAP, SMTP y SSL/TSL, solo con introducir tu nombre, la dirección de correo electrónico y la contraseña bastará para que la aplicación rastree el resto de parámetros en las bases de datos y no tengas que añadir ningún campo más.

Una de las claves del buen hacer de Thunderbird es que es altamente personalizable, contando con más de mil add-ons para modificarlo a nuestro antojo, y con la posibilidad de integrarlo a redes sociales o hacer uso de su propio chat integrado. Una de las opciones más utiles es la gestión de correos electrónicos por pestañas. Al igual que suceder con cualquier navegador web, con Thunderbird podrás abrir varias pestañas de emails simultáneamente para que las gestiones de la manera más rápida posible. Además, utiliza diversos medios externos para enviar archivos adjuntos y su código abierto lo permite ser compatible también con GNU/Linux y Mac OS X, además de Windows.

Descargar Thunderbird

 

TouchMail

El cliente de correo electrónico TouchMail está disponible para Windows, Surface y Xbox con más de millón y medio de descargas. Su diseño va encaminado al uso en pantallas táctiles con dicho sistema operativo. El manejo de varias cuentas de correo electrónico diferentes es muy intuitivo dividiendo las cuentas en diferentes colores y columnas. La interfaz es idónea para trabajar con el dedo o con el ratón, permitiendo la selección múltiple de mensajes aun siendo de cuentas y remitentes diferentes.

Es perfectamente compatibles con cuentas que trabajen con servidores IMAP y con cuentas de GMail, Outlook, Yahoo Mail, iCloud, AOL y Office 365. Destaca por la manejabilidad de lotes de mensajes, seleccionando rápidamente todos los correos que queremos eliminar o trasladar a otra carpeta con unos pocos toques con el dedo o clics de ratón y arrastrándolos al nuevo destino. Desgraciadamente TouchMail no es una aplicación gratuita, a pesar de ello es habitual encontrar ofertas para la descargar de hasta el 66%. Es importante tener en cuenta que TouchMail debe funcionar con Windows 8.1, Windows 10 o Xbox One con una arquitectura ARM x64 x86.

Descargar TouchMail

touchmail cliente de correo electrónico

 

Mailbird

Mailbird es otro de esos servicios que llevan varios años entre nosotros, lo que le permite seguir creciendo y ofreciendo cada vez nuevas bondades. Por eso, es uno de los mejores clientes que podemos encontrar en el mercado. En cuanto a la interfaz es interesante destacar la configuración por colores eligiendo entre millones de posibilidades, incluidos el tema oscuro para la noche y el tema claro para el día. Las notificaciones sonoras también se pueden configurar con varios sonidos a tu elección o subiendo tus propios archivos de audio.

Destaca por ofrecer un diseño y compacto, con el que la pantalla no se carga de elementos innecesarios. Ofrece una bandeja de entrada unificada y la posibilidad de integrar numerosas herramientas para la gestión de los mails y de agenda. La integración con diferentes aplicaciones de gestión y redes sociales es otra de las características diferenciadoras: Facebook, Evernote, Todoist, Dropbox, WhatsApp y muchas más. Se organiza perfectamente por carpetas y etiquetas gracias a su integración con Gmail, y además cuenta con una tienda de extensiones gratuitas para que podamos configurarlo a nuestro gusto. Quizás, su mayor inconveniente es que solo puede utilizarse en sistemas Windows.

Descargar Mailbird

 

Pegasus Mail

Los primero, no hay que confundir con el software de espionaje, que no tiene nada que ver. Pegasus Mail es uno de los programas de correo electrónico originales. Existe desde 1989, si bien su desarrollo no ha parado. El cliente es compatible con buzones de correo en formato UNIX. Se considera una alternativa a Outlook gratuita, potente y sencilla. Además, Pegasus es compatible con IMAP4 y POP3 y también ofrece soporte para SMTP, LDAP, PH y SSL.

El programa está desarrollado en una interfaz muy sencilla por lo que no supondrá ningún problema incluso para los usuarios menos expertos. Soporta además firmas personalizadas y una amplia herramienta para la edición de mensajes. Pegasus Mail es la aplicación ideal para reemplazar al ya clásico Outlook Express.

A pesar de su interfaz poco agradable a la vista y ciertamente anticuada, el programa es muy claro y fácil de usar y ofrece algunas funciones adicionales muy prácticas. Un ejemplo de ello es la función sofisticada de filtro programable. La función de correo masivo pueden utilizarla tanto usuarios particulares como corporativos con fines de marketing. Para usuarios particulares el software es gratuito, aunque su desarrollador, David Harris, pide una donación en la página web de descargas. Para su uso comercial, es necesario adquirir la licencia.

Descargar Pegasus Mail

Pegasus Mail

 

Postbox

Otro gestor a tener muy en cuenta es Postbox. Que no solo incluye todo lo que podemos esperar a la hora de organizar nuestros mails, sino que incluye características específicas que lo hacen diferente al resto, ganando puntos con respecto al resto de opciones. Para empezar, la configuración de las cuentas es perfectamente compatibles con correos electrónicos de GMail, iCloud, Yahoo! Mail, AOL, Office 365, Outlook, Fastmail y Protonmail. Lo cual significa que solo tendrás que introducir la dirección de email, el usuario y la contraseña para activar tu cuenta en Postbox.

Las carpetas de Postbox se sincronizan con las etiquetas de Gmail, para ponerlo todo en el orden correcto y ayudar a una mejor organización. Esto nos permite utilizar atajos -previa activación- para movernos con mayor velocidad entre sus opciones. De su integración con Gmail también destaca el uso de nuestros contactos, autocompletando sus mails. Además, desde aquí también podemos acceder a la información de nuestros contactos de Facebook, Twitter o LinkedIn con sólo vincular nuestras cuentas en la pestaña de configuración. Los más profesionales tendrán acceso a 25 firmas de email personalizables para utilizar en un solo clic, lo mismo que el acceso al código HTML para revisar o hace rlos cambios necesarios.

Descargar Postbox

 

Mailspring

Este es otro de los gestores que no puedes dejar de lado. De hecho, es uno de los clientes que más utilizan los usuarios de Gmail, Gmx, entre otros. Además, con esta alternativa que es de código abierto podrás disponer de todos los mensajes que tengas en una única bandeja de entrada unificada, incluso cuando sean de servidores diferentes.

Entre los extras que puedes encontrar en esta opción, por ejemplo, podrás usar los atajos de teclado o la búsqueda rápida. Tiene también un corrector ortográfico que te podrá echar un cable cada vez que vayas a escribir un mensaje importante. Y entre otros aspectos, este cliente en particular destaca por ser muy veloz a la hora de sincronizar emails y se agradece que use menos memoria RAM que otras aplicaciones con características similares.

Otra de las características que te gustarán de este cliente es que se puede probar de manera gratuita. Solamente habrá que acudir a su web oficial para descargar el gestor y probarlo. Aunque, si finalmente te convence, puedes pagar por la versión Pro que tiene un precio de 8 dólares al mes. Con esta opción de pago te dejará crear todas las cuentas que quieras, al igual que tendrás soporte para plantillas, recordatorios, la función de posponer mensajes o hasta seguimiento de enlaces.

Descargar Mailsring gratis.

mailspring

 

Otros servicios o clientes de correo

Son menos conocidos o usados que los anteriores, pero también son una excelente opción si buscas clientes de correo electrónico que instalar en tu ordenador y con muchas opciones disponibles más allá de la clásica web de gestión que usas hoy. Además, otros servicios añadidos o chats para empresas y trabajo que nos permitirán gestionar todas las conversaciones. Para Windows o para ordenadores Mac hay muchas opciones gratuitas y estas son algunas de las que te recomendamos… No son tan conocidos, pero también puedes tenerlos en cuenta si buscas un Plan B o simplemente si tienes curiosidad por probar algo nuevo o por tener herramientas y funciones diferentes a las habituales.

 

Polymail

Un gestor con mucho futuro y no menos presente es Polymail, una aplicación para OS X que destaca y resulta especialmente útil para aquellos que requieran del trabajo en equipo en sus quehaceres diarios. Especialmente porque tiene seguimientos de mensajes que nos permite saber cuándo y quién ha leído nuestros emails. La aplicación tiene un feed de actividad en el que podemos ver todo al detalle en tiempo real, y podremos organizarlo todo a la perfección gracias a un gran diseño y a su alta personalización.

Además, tiene otras características bien reseñables, como configurar un mail para enviarlo después o posponer un correo para que nos aparezca más tarde. Hasta podemos cancelar un mensaje a los segundos de mandarlo si lo hemos enviado antes de tiempo. El principal cometido de Polymail es hacerte ahorrar tiempo leyendo, gestionando y respondiendo emails, por eso las conversaciones se muestran de una manera más visual y es más fácil de gestionar esos hilos interminables.

Descargar Polymail

Polimail

 

eM Client

eM Client es una excelente opción a la hora de encontrar un programa de gestión de correos electrónicos gratuitos -aunque cuenta con una versión Pro- gracias a su solvencia y características, además de su similitud de manejo que resultará familiar a quienes estén acostumbrados a los sistemas de Microsoft. Este es uno de los clientes de correo multiplataforma, al menos con las más populares, el mencionado Windows y Mac OS. Es un cliente muy completo con el que los mensajes viajan encriptados, verás fácilmente los hilos y conversaciones y las opciones para responder a cada uno con respuestas predeterminadas.

Este servicio se integra con sistemas como Gmail o iCloud, pudiendo importar contactos y tareas, además del calendario con Google Calendar. Ofrece funciones de calendario, agenda de contactos y lista de tareas para ser una completa herramienta todo en uno. Además, se puede personalizar casi a nuestro antojo implantando diversos widgets que hagan de su uso una experiencia más personal.

Descargar eM Client

 

Newton Mail

Es otra de las recomendables y otro programa que podemos usar para tener un correo electrónico, aunque debemos pagar si queremos utilizarlo, debemos pagar cuando se acaba el periodo de prueba. Anteriormente conocido como CloudMagic, y aunque se anunció su cierre en verano de 2018, hace tan solo unos meses que Newton Mail ha vuelto a la vida para hacer regresar una de las aplicaciones más populares de iOS y Android, que saltó a la popularidad al implementar la confirmación de lectura en los mensajes o ser el primero en añadir funcionalidades como posponer o deshacer un envío.

La app vuelve a funcionar como si nada hubiera pasado, ofreciendo una gestión de mails práctica e intuitiva. Si os animáis a darle una oportunidad, podéis hacerlo gratis mediante sus 14 días de prueba. Tras eso, el precio de la suscripción anual es de 52,99 euros.

Descargar Newton Mail

 

Opera Mail

Desde 2013, las bondades de Opera Mail pueden disfrutarse sin la necesidad de tener dicho navegador, permitiéndonos una gestión independiente, que nos permite enviar y recibir mensajes además de consultar las fuentes RSS de una forma más directa. Opera dispone de varias extensiones que te facilitarán la gestión de los correos, una de ellas es Email Shortcuts, que te notificará en tiempo real la recepción de cualquier mensaje (solo válido con Gmail, Yahoo! Mail, Outlook, iCloud, Mail.com y AOL.

Incluye todas las funciones de gestión esperables, además de acceso a la agenda de contactos y etiquetas personalizadas. Es cierto que su interfaz es bastante clásica, lo que puede jugar en su contra, pero cumple con su cometido. La extensión Gorgias te permitirá incluir plantillas predeterminadas para enviar mensajes rápidamente a golpe de clic. Otra extensión muy utilizada es GMail Notifier, no hay que dejarse engañar por el nombre ya que es compatible con el resto de cuentas, su cometido es mostrarte en una ventana superpuesta el contenido de un correo recibido sin necesidad de abrir el cliente.

No podemos descargarlo desde la página oficial pero sí desde webs fiables de descargas como Uptodown.

Descargar Opera Mail

Opera

 

SeaMonkey

SeaMonkey es un paquete completo de aplicaciones ofimáticas que incluye un interesante cliente de correo electrónico. Algunas de las características de este particular cliente es que los mensajes de correo se organizan en base a una descripción personalizada, que ofrece diferentes funciones para clasificar todos los mensajes de nuestra bandeja de entrada y que permite resaltar ciertos mensajes para distinguirlos rápidamente del resto de manera visual.

Otras de las características a destacar de SeaMonkey son las notificaciones de los mensajes, permite añadir una firma digital, la integración en servicios de directorio LDAP, cuenta con un filtro de correo no deseado que podemos personalizar, así como la opción de configurar y gestionar diferentes cuentas de email. El cifrado se lleva a cabo usando S/MIME, por lo que el cifrado SSL/TLS debe activarse de manera manual en el propio cliente.

Descargar SeaMonkey.

 

Spike

Es otro gran cliente que, en este caso, combina a la perfección las funciones de los clientes más clásicos con las de otras aplicaciones de mensajería más modernas. Spike no es un servicio de correo como tal sino un servicio de chat o mensajería para entornos de trabajo. Es decir, una alternativa a Slack que nos permite contactar con compañeros de trabajo para organizar las tareas. Aun así, puede servirnos también y es que las funciones básicas se integran en un entorno moderno de mensajería para que gestionar y enviar nuestros mensajes sea mucho más parecido a mantener conversaciones con nuestros contactos.

Con el simple hecho de enlazar un buzón de correo con la aplicación, ya no tendremos que preocuparnos de completar el asunto o insertar una firma cada vez que mandemos un mensaje. Permite el cifrado AES-256 para que nuestros mensajes estén completamente protegidos. Estas medidas de seguridad son especialmente importantes para las herramientas de trabajo en equipo donde se puede conversar en tiempo real sobre los diferentes proyectos enmarcados en la bandeja de entrada. A su vez, para favorecer la interacción entre los múltiples colaboradores podrás incluir notas colaborativas o un gestor de tareas para cada espacio de trabajo.

Descargar Spike

Spike.jpg

 

Claws Mail

Si buscas un programa que no siga la moda y que más bien su diseño se centre en épocas pasadas, esta puede ser tú herramienta, ya que la interfaz parece que la hayan sacado de otros tiempos donde todo era un tanto menos minimalista. Pero que su apariencia no os engañe, puesto que estamos ante un gestor de correo electrónico bastante potente, con el contrapunto de que todo se debe configurar a mano (como hace años), por lo que los más inexpertos en este tipo de configuraciones pueden sufrir un poco. De todas maneras, lo que son las funciones son las que esperamos en cualquier programa como este, salvo que no acepta email HTML, por lo que todo lo que recibamos debería ser de textos y ya está.

Es un cliente de correo electrónico compatibles con los protocolos POP3 / SSL, SMTP, IMAP y NNTP y puedes organizar tus carpetas y mensajes por colores etiquetas. Centrándose en lo más práctico, Claws Mail dispone de múltiples plantillas para respuestas predeterminadas, cuenta de correo prioritaria para contestar o enviar email y decenas de plantillas para configurar la interfaz. En materia de seguridad tiene un analizador de enlaces anti – phising.

Descargar Claws Mail

Claws Mail

 

Inky

Para empezar, Inky ofrece versiones para Windows, iOS y Android, por lo que podremos levarlo en nuestro ordenador y nuestro teléfono, sincronizándose a la perfección entre ellos. Es un gestor de emails con muchas opciones, todas ellas muy parecidas a las que vemos en el Outlook de Microsoft, aunque con un diseño que resulta algo más moderno. Es gratuito para cuentas Gmail, iCloud y Outlook, para el resto habrá que pagar la suma de 5 dólares mensuales.

La seguridad y la privacidad son la prioridad para este cliente de correo electrónico. Posee una de las herramientas más potentes para luchar contra el phishing y otro tipo de malware. Basándose en la inteligencia artificial, Inky analiza toda la estructura de tu cuenta buscando indicios de fraude o estafa en tu bandeja de entrada. Además, verás una guía intuitiva sobre el procedimiento a seguir cuanto la aplicación detecte un correo malicioso o presuntamente malicioso.

Descargar Inky

Inky

 

Windows Correo

Esta herramienta (tal como su nombre indica) está disponible desde Windows 10 en todos los ordenadores y es completamente gratuita. Por ello, si tu ordenador cuenta con este sistema operativo deberías darle una oportunidad al programa. Su interfaz es muy sencilla, limpia e intuitiva, por lo que no tendrás inconvenientes a la hora de utilizarlo.

A través de este programa podrás desempeñar diferentes funciones, como organizar tus emails en diferentes carpetas 0 administrar varias cuentas de correo de forma simultánea. Es una gran opción si ya tienes una cuenta en Outlook, por ejemplo, y quieres administrar al mismo tiempo tu cuenta personal y tu cuenta profesional. Esto te permitirá acceder a todas tus cuentas sin tener que reenviarte los emails o cambiar constantemente de cuenta.

Además de mandar y recibir emails, también podrás habilitar otras funcionalidades, como el calendario. De esta forma, se sincronizarán automáticamente tus eventos con tus cuentas de correo electrónico. También podrás insertar tu firma personal en los mensajes o acceder a tu cuenta de Windows Mail en tan solo un par de clics, pues como decíamos anteriormente el programa se encuentre preinstalado en todos los ordenadores Windows 10.

Utilizar Windows Correo es muy fácil. Solo tendrás que abrir la aplicación «correo» haciendo clic en el menú de Inicio y, a continuación, seleccionar «correo». Si es la primera vez que abres esta herramienta, probablemente te saldrá una página de bienvenida con un breve tutorial. Deberás seleccionar la opción «agregar cuenta» y, a continuación, marcar el tipo de cuenta que quieres agregar. Tras añadir la información necesaria (usuario y contraseña) tendrás que hacer clic en «iniciar sesión», y finalmente en «listo».

Descargar Windows Correo.

Windows correo

 

Hiri

Hiri es lo mejor para herramientas de ahorro de tiempo que mejorarán los hábitos de correo electrónico. Cuenta con un gran calendario y programación, así como herramientas de productividad inteligente. Sin embargo, tan solo es para Windows.

Hiri es un cliente de premium de pago que está diseñado principalmente para usuarios comerciales (actualmente solo es compatible con los servicios de correo electrónico de Microsoft, incluidos Hotmail, Outlook y Exchange), pero los usuarios domésticos también apreciarán las características de aumento de la productividad.

Si pasamos mucho tiempo administrando, leyendo y respondiendo correos electrónicos, Hiri es lo que necesitamos. Incluye un tablero inteligente que nos permite ver cuántos mensajes no leídos tenemos de un vistazo y cuánto tiempo debemos esperar antes de revisarlos. La ventana Redactar también está diseñada para ahorrarnos tiempo, ya que ofrece solo las opciones esenciales (sin formato sofisticado) e incluye la línea de asunto en la parte inferior para que no tengamos que escribirla hasta que sepamos cómo resumir el mensaje.

Si Microsoft es tu proveedor preferido, Hiri debería ser una opción para nosotros. Está disponible para comprar la cuota anualmente o mediante una licencia de por vida por una tarifa única. Ambas opciones ofrecen una prueba gratuita de 7 días.

Descargar cliente Hiri.

hiri mejor programa correo electronico

 

Rambox

Es una de las mejores aplicaciones multiplataforma que facilita administrar correos en varias aplicaciones y trabajar con mayor productividad. Este programa para leer el correo electrónico en Windows, Linux y Mac es una aplicación multiplataforma que nos permite administrar emails en varias aplicaciones con funciones inteligentes como corrector ortográfico y la contraseña maestra para mantenerlos a salvo de cualquier malware. Además, no guardan ningún dato en sus servidores, lo que lo convierte en un lector confiable sin poner en riesgo nuestra información privada. Tampoco guarda nuestras contraseñas.

Esta aplicación también proporciona el modo No molestar, que puede ayudarnos a concentrarnos en la productividad y brindar resultados eficientes. Como decíamos antes, este programa lector de correo electrónico tiene corrector ortográfico, que nos permite enviar emails electrónicos como un profesional. Las características de la contraseña maestra hacen que tu cuenta esté más seguro y protegido. Además, las funciones de hibernación ahorran energía del sistema.

Rambox es una opción asequible y accesible si queremos administrar varias aplicaciones de correo en el sistema. Tiene un precio de 4 dólares al mes o 144 dólares para siempre si elegimos la opción Pro. También podemos elegir la cuota de empresa por 10 dólares por usuario al mes.

Descargar Rambox.

rambox lector de correo

2 Comentarios