Windows 10 lo tiene crudo para conseguir sus objetivos

Windows 10 lo tiene crudo para conseguir sus objetivos

Carlos González

La firma de Redmond está consiguiendo unas buenas cifras relativas a la adopción de Windows 10 por parte de los usuarios de sistemas de escritorio, y pronto comenzaremos a tener datos sobre dispositivos móviles. Para tratar de ‘vitaminar’ la tasa de adopción de Windows 10, Microsoft ha permitido la actualización gratuita desde Windows 7 y Windows 8. Y, sin embargo, esto no es suficiente para la firma americana que todavía está muy lejos de conseguir sus objetivos.

El año 2015 lo ha cerrado la firma Microsoft alcanzando un 9,96% en cuanto a la cuota de mercado de Windows 10. Esto quiere decir que, prácticamente, su nuevo sistema operativo lo utilizan diez de cada cien usuarios de ordenador. Y por delante, tanto Windows XP como Windows 7 y Windows 8.1 siguen dando sombra al lanzamiento más reciente. Los usuarios siguen ‘agarrados’ a las versiones anteriores sin actualizar al último lanzamiento, a pesar de que los requisitos de hardware se han mantenido y, por lo tanto, la nueva versión es compatible con sus ordenadores.

windows-10-now-on-10-percent-of-the-pcs-in-the-world-498318-2

Windows XP sigue siendo la cruz de Microsoft

De momento, Windows XP se mantiene segundopero la tendencia del mercado demuestra que estaríamos sólo a unos meses de ver cómo queda relegado al cuarto puesto. Mientras tanto, Windows 7 lidera con una cuota del 55,68%, muy superior al 19,93% de Windows XP y el 10,3% de Windows 8.1 que ocupa actualmente el segundo puesto. Estos dos últimos porcentajes están ya muy próximos al que Windows 10 ha alcanzado recientemente, luego apenas tendremos que esperar para ver cómo Windows 10 ocupa el segundo puesto en el mercado.

Windows 10 va a seguir ‘presionando’ a los usuarios

Evidentemente, Windows 10 está mejorando a un buen ritmo con cada actualización, y cada vez merece más la pena dar el salto hacia la última versión. Y los datos que Microsoft está consiguiendo son muy buenos, pero el problema es que se han marcado un objetivo de 1.000 millones de ordenadores en los que Windows 10 debería estar instalado durante este año. Según el ritmo actual, sí, Windows 10 lo tiene crudo. Ahora bien, los planes de Microsoft pasan por seguir lanzando actualizaciones regulares y, por otro lado, ‘presionar’ al usuario de versiones anteriores facilitando la actualización a la nueva versión.