De Siri a Cortana o de Google Now a M, los asistentes virtuales han ido ganando presencia en nuestras vidas para ayudarnos a obtener información al instante más fácilmente. Esta clase de software fue diseñado pensando en dispositivos móviles pero poco a poco han ido dando el salto a más plataformas y sus posibilidades se han expandido ofreciendo usos que muchas personas desconocen. Vamos a repasar cuáles son las cosas más extrañas que le podemos preguntar a nuestro asistente virtual.
En las películas de ciencia ficción se nos ha presentado muchas veces la figura de un ordenador o programa informático autosuficiente o con consciencia propia para resolver situaciones por sí mismo u ofrecer una fuente de información a las personas. Precisamente, del videojuego Halo nació la figura de Cortana, una IA que asistía al protagonista de dicho título para avanzar en la trama. Es algo que luego ha sido replicado por Microsoft para dar forma a su asistente que en Windows 10 cumple una función muy relevante.
De hecho, la propia Cortana nos hablará de su origen en el mundo de los videojuegos si le preguntamos qué significa su nombre, o qué cosas le gustan, contestándonos con palabras como un donut, un aro o un halo y a la hora de preguntarle por su padre nos nombrará a cierto nombre de peso en Microsoft. Pero sus utilidades pueden ir mucho más allá: crear alarmas o recordatorios, conocer qué canción está sonando como si estuviéramos en Shazam, traducciones o ubicaciones de lugares. Muy pocas cosas se le resisten a esta práctica herramienta de Microsoft.
El caso de Siri es muy similar en cuanto a funciones pero se amplía también gracias a plataformas como OpenTable es posible hacer reservas en restaurantes, o también podemos decirle que nos llame por un apodo que escojamos o que nos lea el correo electrónico. Como ocurre con Cortana, los programadores de Cupertino también han incluido algunos comandos para hacer un guiño como sus preferencias a la hora de escoger el mejor smartphone.
Google Now y M también quieren conseguir protagonismo
Si hablamos de Google Now nos encontramos con un asistente con menos carisma que los dos anteriores, aunque su utilidad será muy similar. Nuestros compañeros de Móvil Zona ya nos trajeron un completo listado de acciones y comandos en español, con búsquedas de entretenimiento e información y algunas instrucciones graciosas como cuando le pedimos que nos cuente un chiste. Por desgracia, la mayor parte de las mismas están en inglés pero esto es algo que poco a poco deberá ir mejorando.
En poco tiempo el asistente de Facebook bautizado como M, se unirá a la terna que hemos nombrado y esta vez la red social planea introducir más factores humanos para convertir a su IA en una potente herramienta que dé respuesta a toda clase de necesidades e inquietudes.
¿Qué es lo más raro que os ha contestado vuestro asistente?