Facebook se alía con Elon Musk para lanzar el primer satélite para dar Internet

Facebook se alía con Elon Musk para lanzar el primer satélite para dar Internet

Carlos González

La firma de Mark Zuckerberg ha dado un giro completo a su Internet WiFi gratis. Hasta ahora, acuerdos con operadores de telecomunicaciones han servido a la firma para dar conexiones gratuitas -limitadas- con la plataforma Internet.org, pero el lanzamiento del primer satélite servirá para cubrir, en 2016, los primeros 14 países con Internet gratis. Para ello, Facebook se ha aliado con Elon Musk.

Google tiene sus planes de lanzar globos a la estratosfera para prestar Internet en todo el mundo, mientras que Elon Musk ya ha anunciado anteriormente que pondrá en órbita varios satélites, como también ha anunciado que hará la surcoreana Samsung. Por su parte, Facebook había adelantado que pondría una red de drones en vuelo no tripulado para prestar Internet en todo el mundo. Sin embargo, sus intenciones han dado un interesante giro y, según indicaciones de Mark Zuckerberg en su propia red social, su primer satélite orbitará en 2016.

Según ha explicado el CEO de la compañía, el primer satélite será fabricado por Eutelsat, y se prestarán las conexiones con la colaboración de Spacecom, firma israelí. Con mayor detalle, Mark Zuckerberg ha señalado que el nombre de este satélite será AMOS-6, y que será capaz de dar conexión a Internet gratis en 14 países de África Subsahariana. Por el momento, como en todos los proyectos de este tipo, se tratará de dar cobertura a las zonas más pobladas.

facebook satelite

El lanzamiento está previsto para 2016 y gracias a SpaceX, el proyecto de Elon Musk. En cuanto al satélite, han señalado que se situará en una órbita geoestacionaria cubriendo parte de Occidente, Oriente y África del Sur. Y aunque Mark Zuckerberg no ha dado mayores detalles al respecto, todo apunta a que este será el nuevo camino que tome su proyecto Aquila, que como ya han explicado anteriormente tiene como meta dar Internet en todo el mundo. Ahora bien, los planes de Aquila no pasan por conexiones gratis para todos, aunque sí pueda ser un buen comienzo.

Fuente > Facebook

¡Sé el primero en comentar!