Ya hay fecha para el final del roaming: la Unión Europea no lo retrasará más

Por fin hay un acuerdo definitivo sobre el final de las tarifas roaming por hablar y navegar con el smartphone en un país extranjero. La Unión Europea ha decidido poner fin a las dudas y los países miembros han aprobado el acuerdo presentado por el Consejo tras meses de cambios, modificaciones y negociaciones al respecto. El lobby de las operadoras estaba en contra de suprimir este sobrecoste y algunos países veían como suponía una importante fuente de ingresos para estas compañías por lo que año a año venía retrasándose. Ahora, podemos hablar de que el 2017 verá los últimos coletazos de este odiado coste.
El roaming no pasará del 15 de junio de 2017. Así lo adelantamos y así lo han aprobado los países miembros de la Unión Europa al dar luz verde al texto en el que se recogían formalmente las condiciones para la desaparición de esta tarifa y que ahora solo requiere de la aprobación en la Eurocámara, algo que se producirá si no hay sorpresas de última hora a pesar de los desacuerdos existentes en el pasado. Una vez cerrado el final del roaming, la resolución será publicada el próximo mes en el Diario oficial de la Unión Europea.
A partir de dicha fecha a los clientes de telefonía móvil que viajen por Europa se les cargarán en factura las mismas tarifas por hablar y navegar por el móvil que en el supuesto de hacerlo desde casa. No obstante se velará por la libre competencia y se van a prohibir las situaciones de abuso, de forma que no será posible contratar la tarifa telefónica de un país vecino para aprovecharnos de un precio inferior ya que el mercado doméstico de cada territorio juega según sus propias reglas.
El PSOE quería que se adelantar el final del roaming
Hace unas semanas conocíamos como el PSOE había planteado al Gobierno de España que llevase a Bruselas la propuesta de adelantar el final del roaming en ciertas situaciones. En particular en los casos que afecta a trabajadores de un país en zonas limítrofes que por motivos laborales deben desplazarse al territorio vecino para volver a casa cada día.
En estos casos, principalmente en la zona de Galicia que linda con Portugal, los costes del roaming son realmente un problema y evita que muchas personas puedan hacer un uso normalizado del móvil debido al temor de recibir una factura muy elevada. Hay que tener en cuenta que la Unión Europea ya marcaba unos precios máximos y dejaba en manos de las operadoras el reducir más el coste para clientes, algo que no ocurre en la inmensa mayoría de los casos.