Crea un mapa de la red Wi-Fi de tu casa para controlar la calidad de la señal

Crea un mapa de la red Wi-Fi de tu casa para controlar la calidad de la señal

David Valero

Si alguna vez te has preguntado de qué forma puedes optimizar la red Wi-Fi de tu casa antes de llevar a cabo ningún cambio necesitarías conocer de qué forme está llegando la señal a los rincones de tu hogar u oficina. Vamos a ver cómo una útil herramienta nos puede ayudar a crear un “mapa de calor” de la red Wi-Fi doméstica para saber qué puntos conviene evitar o donde podríamos potenciar la señal.

Diseñar un mapa que nos ofrezca visualmente cuál es el punto de nuestra casa donde llega una señal inalámbrica de buena calidad desde el router Wi-Fi es más fácil de lo que pensamos.  Para ello contamos con programas como HeatMapper de Ekahau (aunque no es el único), cuya descarga es gratuita y que podemos utilizar para trazar un recorrido en el que analicemos toda nuestra red Wi-Fi. Para poder descargarlo tendremos que rellenar una ficha con nuestros datos y correo electrónico para recibir al instante el enlace para poder descargarlo (pesa unos 100 MB) y una vez lo tengamos y lo hayamos instalado podemos empezar a usarlo.

Una vez instalado podemos elegir entre cargar un mapa que tengamos diseñado previamente o crearlo en base a una cuadrícula. En ambas opciones el resultado es el mismo pero la primera nos ahorrará trabajo y puede ofrecernos una visión más ajustada a la realidad de nuestro entorno. Con un ordenador portátil y teniendo acceso inalámbrico al router Wi-Fi a través del mismo, debemos desplazarnos a través de las diferentes estancias de nuestra casa u oficina.

mapa calor Wi-Fi

Un mapa personalizado de nuestra red inalámbrica Wi-Fi

HeatMapper nos mostrará los distintos puntos de acceso Wi-Fi que el ordenador portátil es capaz de detectar ya que podemos estar hablando de routers, potenciadores de señal u otros dispositivos que usemos a nuestro alcance. Si nos aparecen routers u otros aparatos que son de terceras personas podremos excluir el resultado al finalizar el test para centrarnos en los nuestros ya que estos serán los dispositivos sobre los que podemos llevar a cabo cualquier tipo de cambio. Cuantas más lecturas hagamos, más preciso será el mapa que crearemos.

Mientras nos movemos por las habitaciones podemos establecer puntos de chequeo de señal mediante clic izquierdo en el mapa que ayudarán a crear un recorrido por toda la casa. Cuando hayamos finalizado el mapeo debemos hacer clic con el botón derecho para pasar a otras opciones. En estas opciones se incluye una especie de mapa visual de calor que reflejará aquellos puntos donde la señal es más potente y los que no existe señal o es muy débil. Cuando lo tengamos confeccionado ya estará listo para ser estudiado y ver cómo sacarle más partido a nuestra conexión Wi-Fi.

2 Comentarios