Nova OS, así es el sistema que utilizan los ordenadores en Cuba

Nova OS, así es el sistema que utilizan los ordenadores en Cuba

Carlos González

No en todos los países del mundo la libertad con que instalamos software en España es igual. Hablamos de que, mientras que aquí podemos utilizar Windows, Mac OS y cualquier distribución de Linux a nuestro antojo, en otros países la disponibilidad de software está realmente limitada. China es uno de esos países, así como Cuba, donde se utiliza Nova OS, una distribución de Linux personalizada basada en Ubuntu.

El último lanzamiento de Nova OS fue lanzado el 22 de marzo de 2013 y está basado en Ubuntu 12.04 LTS, pero con el entorno de escritorio GNOME 3.4. La personalización del sistema operativo ofrece tres variantes. Una versión completa (Desktop) ofrece el entorno de escritorio basado en GNOME, mientras que la versión Lite está ideada para hardware poco potente y, por otra parte, la edición Server está diseñada sólo para servidores. Pero, ¿qué hay de otros sistemas operativos en Cuba?

meet-nova-os-cuban-s-national-ubuntu-based-linux-operating-system-485508-2

Nova OS, el sistema operativo para ordenador que nos ocupa en estas líneas, fue lanzado con la intención de remplazar a Windows (americano) en todos los ordenadores de Cuba. Según palabras de Héctor Rodríguez, «el software libre es más cercano a la ideología del pueblo cubano». Y como es evidente, contra estas declaraciones choca la disponibilidad de competencia de software, una realidad para el «pueblo cubano».

Otros detalles del software, igual de interesantes o incluso más, reflejan que viene equipado con aplicaciones populares como LibreOffice, la suite de ofimática alternativa a Microsoft Office. Por otra parte, Mozilla Thunderbird cubre las necesidades en cuanto a la gestión de correo electrónico, mientras que Samba o Nautilus también vienen montados en este «paquete de software básico». Un dato curioso es que no existe versión de 64 bits, aunque se espera que llegue con Nova OS 5.0.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!