Gemalto: del «escándalo» de las SIM espiadas a aliado del transporte público de Madrid

Gemalto: del «escándalo» de las SIM espiadas a aliado del transporte público de Madrid

David Valero

La compañía Gemalto ha anunciado en el Mobile World Congress de Barcelona que su tecnología NFC ayudará a implantar el pago móvil  en el transporte público de Madrid. Esta compañía, uno de los principales fabricantes de tarjetas SIM del mundo, confirmaba hace unos días que sus componentes habían sufrido un espionaje por parte de los servicios de inteligencia de Reino Unido y la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Gemalto quiere contribuir una mayor implantación en España de las tecnologías de pago mediante el dispositivo móvil, anunciando una colaboración con Telefónica y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. De esta forma, los medios urbanos de transporte de la comunidad de Madrid funcionarán con los terminales adaptados a la tecnología NFC (Near Field Communication) de Gemalto con la que ya no es necesario utilizar dinero en efectivo para pagar el trayecto.

Para poder utilizar este nuevo servicio, los pasajeros tan solo tendrán que haber descargado previamente la aplicación móvil desde la tienda de “apps”, y una vez instalada en su dispositivo proceder al pago con ella. Esta aplicación corre a cargo de Samsung, uno de los mayores fabricantes de tecnología de consumo que también ha dejado una gran huella en el Mobile World Congress, y que habría diseñado este software pensando especialmente en los terminales de su marca.

NFC-autobus

Las ventajas de la tecnología NFC en el transporte público

Mediante este sistema, los viajeros podrán adquirir billetes a cualquier hora del día utilizando su móvil para ello y a la hora del pago, gracias a la tecnología “contactless” tan solo bastará, una vez que subamos a bordo,  con usar el móvil en los terminales que ya están disponibles en muchos medios de transportes. Otra de las principales ventajas del uso de este tipo de tecnología también es evidente, ya que se acabaron las colas en la entrada del autobús mientras esperamos a que los pasajeros de delante saquen las monedas, paguen, reciban el cambio y se nos atienda.

Gemalto ha anunciado además otro nuevo sistema de pago móvil en colaboración con Tapit, para interactuar con productos físicos gracias al Internet de las Cosas y a la interactuación con los objetos físicos en comercios. El proyecto inicial comenzará en Reino Unido aunque es posible que se expanda a nuevos territorios próximamente. Esta tecnología que permitirá a los usuarios ahorrar tiempo a la hora de comprar por Internet y a los propios establecimientos a controlar mejor las ventas de sus productos.

¡Sé el primero en comentar!