España no es uno de los 10 países con mejor Internet móvil

España no es uno de los 10 países con mejor Internet móvil

Claudio Valero

Los operadores españoles están realizando un importante esfuerzo por modernizar las redes móviles y responder así a la creciente demanda de mejores conexiones a Internet en movilidad. El LTE, también llamado 4G, y el LTE-Avanzado permiten navegar a velocidades teóricas similares a las conexiones de fibra que tenemos actualmente, pero ello no ha ayudado a colocar a España entre los 10 países con mejor Internet móvil.

Un estudio conducido por Rotten WiFi, empresa dedicada a auditar la calidad de las redes inalámbricas y las redes 3G/4G, en 117 países de todo el mundo, nos arroja el top 10 de los que mejores conexiones a Internet en movilidad tienen. Aunque no es ninguna sorpresa, España no aparece en este ranking de los diez mejores, liderado por Singapur y con Togo en la peor de las posiciones. El país asiático tiene una velocidad media de bajada de 15.85 megas y una velocidad media de subida de 7.16 megas, una conexión que a más de uno le gustaría tener en su propia casa. Esta conexión gracias a su red de móvil le permite ser el único país del mundo que obtiene una valoración media por encima del 5 por parte de los clientes.

En el polo totalmente opuesta está Togo. El país africano tiene una velocidad media de 0,02 megas de bajada y 0,27 megas de subida, siendo la más lenta de todo el mundo. El resto del top 10, además de Singapur, está copado por países como Irlanda, Lituania, Finlandia, Corea del Sur, Canadá, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca y Rumania. Por desgracia, el estudio no ofrece el listado completo ordenado por la posición que ocupan para saber donde se coloca España con respecto a estos países.

top10-internet-movil

Apostar por el 4G

Pese a esto, en España se está haciendo un buen trabajo para intentar que progresivamente todos los ciudadanos tengan acceso a redes móviles de cuarta generación. Estas redes permiten, en su primera fase de despliegue, velocidades teóricas entre 75 y 150 Mbps, situándose las reales entre 20 y 40 Mbps. La segunda evolución llega en forma de LTE-Avanzado, que suma las capacidades de varias bandas de frecuencia para ofrecer velocidades de descarga de hasta 300 Mbps. Actualmente, Movistar y Vodafone lo ofrecen en determinadas zonas del país.

Se espera que la liberación de la banda 800 MHz sea el empujón definitivo al 4G, ya que esta banda tiene más penetración en interiores y mejor cobertura. Ello, unido al desembarco de esta tecnología en los OMV, nos colocará pronto en un mejor puesto de este ranking y quien sabe si pronto estaremos en el top 10. El tema de precio por su parte, es otra película de la que ya hemos hablado alguna vez.

5 Comentarios