Comparativa a fondo: iPhone 6 vs Nexus 5

Comparativa a fondo: iPhone 6 vs Nexus 5

David Valero

Una vez que se ha presentado en sociedad el nuevo iPhone 6, queremos comparar sus detalles y especificaciones técnicas con algunos de sus principales rivales. Turno para el Nexus 5 de Google, uno de los principales contrincantes a los que se enfrentará el nuevo equipo de Apple.

Un año después de que en la anterior keynote de septiembre se presentaran  los dispositivos iPhone 5s y iPhone 5, en el evento de este año le ha tocado el turno al iPhone 6, la nueva apuesta de la compañía de Cupertino para disparar sus ventas de teléfonos móviles. Pero en esta ocasión vamos a comparar sus características con las de un terminal que aunque no alcanza el cénit en prestaciones, si que se postula como un producto competidor del nuevo iPhone 6. Estamos hablando del Nexus 5 de Google.

Diseño y exterior

La primera diferencia clara es la referente al diseño y aspecto exterior. Mientras que Apple continúa poniendo especial énfasis al aspecto y las líneas del iPhone 6, Google por el contrario se decantó en el Nexus 5 por  un estilo algo más sobrio aunque no por ello menos elegante. El nuevo iPhone presenta una estética cuidada manteniendo un perfil refinado, para lo cual ayuda la presencia de líneas curvas en los límites del terminal. La gama de colores comprende el oro, plata y el gris espacial.

Aunque el acabado del Nexus 5 es agradable a la vista y al tacto, se echa de menos algo más de personalidad propia en el terminal. La compañía lanzó el modelo en dos versiones, una completamente negra, y otra negra en el frontal con la carcasa trasera en color blanco. Los botones de cerámica situados en los laterales completan el conjunto.

diseñ-iphone-6

Pantalla

La pantalla ha sido uno de los componentes que más rumorología ha despertado en los meses previos del anuncio del iPhone 6. Ahora por fin conocemos de manera oficial que el terminal cuenta con una pantalla Retina HD de mayores dimensiones que su antecesor, con 4,7 pulgadas de diagonal de pantalla. Ofrece resolución 1334×750 píxeles on 326 ppp de densidad de imagen.

Con la pantalla del Nexus 5, Google optó finalmente por una diagonal de 4,95 pulgadas con una resolución full HD de 1920 por 1080 píxeles, y capaz de ofrecer una densidad de 445 ppp. El display ocupa buena parte del frontal del dispositivo gracias a sus amplias dimensiones.

Procesador y memoria

Como viene siendo habitual, Apple monta procesador propio en su nuevo teléfono móvil, en esta ocasión con el nuevo procesador Apple A8 que el iPhone 6 aloja en su interior, al que se suma el coprocesador de movimiento M8. Este componente permitirá dotar de una mayor potencia al nuevo dispositivo de la compañía de Cupertino. Se repite la fórmula usada en modelos anteriores por lo que respecta al almacenamiento interno, Apple ha anunciado la disponibilidad de varios modelos con 16GB, 64GB y la novedad de 128 GB de capacidad.

Google se decantó en el Nexus 5 por  montar un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,26 GHz y su memoria RAM es de 2GB. Aunque su capacidad no es ampliable vía ranura MicroSD, Google lanzó sendas versiones del terminal de 16GB y 32GB de almacenamiento interno.

Cámara

La cámara del iPhone 6 ha sufrido una ligera revisión. Como equipo principal novedad se incluye un renovado sistema de autofocus. El equipo con el que contará el terminal será una cámara de 8 megapíxeles y f/2.2 de apertura, capaz de grabar vídeo a resolución 1080p y 60 frames. La cámara delantera se queda en 1,2 MP y grabación de vídeo a 720p, aunque se ha mejorado la detección de rostros de cara a las conversaciones FaceTime.

Por su parte, las cámaras del Nexus 5 se componen de una frontal de 1,3 megapíxeles y una trasera de 8 megapíxeles con tecnología de estabilización de imagen óptica (algo sólo disponible en el iPhone 6 Plus) y HDR+.

NEXUS-5-NEGRO

 

Batería

Apple quiere dar un vuelco a las críticas que siempre han asediado a sus dispositivos móviles en referencia a la escasa autonomía que presentaban “en uso” los teléfonos de la marca de la manzana mordida. Aunque, no hay datos de capacidad en mAh de la batería del iPhone 6, desde la compañía se ha asegurado una mayor autonomía que la ostentada en los modelos antecesores con hasta 50 horas de reproducción de audio, 11 de video,10 de navegación 3G o 4G o 10 días en espera.

Por su parte, la batería de 2300 mAh que incorpora el Nexus 5, le ha permitido ofrecer una autonomía de 471 minutos de navegación WiFi en las primeras pruebas funcionando con el sistema operativo Android L y mejorando considerablemente el rendimiento ofrecido por el sistema operativo Android Kitkat 4.4.

Conectividad

En términos de conectividad, el iPhone 6 muestra soporta redes 4G LTE y WiFi ac, pero no solo eso, ya que la compañía de la manzana mordida quiere  nuevamente marcar la pauta, en este caso con los pagos móviles por lo que ha incluido conectividad  NFC para poder comunicar el teléfono con otros dispositivos y aprovechar el nuevo sistema Apple Pay.

El Nexus 5 sigue en la línea de la mayoría de terminales de su generación al presentar soporte para conectividad 3G, 4G LTE y Bluetooth 4.0, lo que viene siendo la tónica habitual por la que se han decantado la mayoría de fabricantes de dispositivos móviles similares.

Software

De nuevo, el iPhone 6 vuelve a distinguirse de otras alternativas del mercado gracias a la implementación de un sistema operativo propio, en este caso el iOS 8 del que hemos conocido que estará disponible de forma gratuita el día 17 de este mes. Apple ha buscado una aún mayor integración entre sus productos, y eso se nota en algunas de las funcionalidades del nuevo sistema operativo de la compañía de la manzana mordida.

Google lanzará próximamente la nueva versión de su sistema operativo Android Lemon Meringue Pie (que hace poco hemos conocido que su primera versión finalmente llevarán el nombre de Android Lion), sin embargo el Nexus 5 salió al mercado con la actualización de Android Kitkat 4.4.

screenshot.27

Precio y disponibilidad

Ya ha trascendido el precio de las distintas versiones del nuevo iPhone 6. El smartphone podrá encontrarse a la venta en España desde el día 26 de septiembre. Su precio variará dependiendo de la capacidad de almacenamiento interno, siendo de 699 euros para la versión con 16 gigas , de 799 euros de la versión de 64 gigas y por último, 899 euros para la versión con 128 gigas. 

Por lo que respecta al Nexus 5, el modelo de 16GB tuvo un precio de salida de 349 euros y el de 32GB de 399 euros aunque posteriormente se han ido lanzando ofertas que mejoran esas condiciones.

14 Comentarios