Adrian Ludwig, jefe de seguridad del sistema operativo móvil de Google, Android, se ha mostrado claro en torno a la cuestión. Según éste, no sólo no es necesario instalar un antivirus en Android, sino que supone un gasto innecesario en el 99% de los casos, además de un mero intento de engaño por parte de sus desarrolladores.
El jefe de seguridad de Android ha vuelto a tratar de dar la vuelta a la situación que, desde años atrás, se vuelve en contra del sistema operativo móvil de Google, Android. Y es que, aunque también existe malware para el resto, el de Google -Android- es conocido como el sistema operativo móvil más tendente a este tipo de piezas de software malicioso. Como cabía esperar, Ludwig se ha ceñido a prestar declaraciones en torno al software que proviene de la tienda oficial de aplicaciones Android, la Google Play Store.
Android cuenta con, al menos, tres sistemas de seguridad
Según ha afirmado Adrian Ludwig, la tienda de aplicaciones de Android, Google Play Store, sólo aloja aplicaciones que anteriormente han sido revisadas y que, por lo tanto, no han sido clasificadas por los de Mountain View como malware. Así pues, según él. toda aplicación que proviene de Play Store es segura para los usuarios y sus terminales. Por ello, en la entrevista prestada que nos ocupa en estas líneas ha aclarado que «más del 99% de los usuarios no hallarán beneficio en la instalación de un antivirus, de hecho, no hay razón por la que instalar uno de estos». Pero, más allá de este sistema de seguridad, Android cuenta con otros dos de «seguridad activa», ¿se contradice esto con lo anteriormente señalado?
Seguridad activa en Android, ¿instalamos desde Play Store?
Aunque puede parecer que choca con las anteriores afirmaciones señaladas, correspondientes todas ellas a las palabras de Ludwig, el hecho de que Android cuente con dos elementos extra de seguridad activa no quiere decir que «Google distribuye malware». De hecho, la seguridad activa de Android, que pasa por la revisión de instalación de aplicaciones y la revisión de aplicaciones instaladas, está ideada precisamente para evitar la «infección» de terminales con aplicaciones ajenas a la Google Play Store. Tanto es así que podemos encontrar un cuarto sistema de seguridad pasiva, el cual nos permite deshabilitar de forma sistemática la instalación de aplicaciones de «fuentes desconocidas», es decir, las ajenas a la Google Play Store.
Y tú, ¿has notado cambios al utilizar un antivirus en Android?