Pantalla háptica, la gran baza del iPhone 6 para sorprender

Pantalla háptica, la gran baza del iPhone 6 para sorprender

David Valero

Apple podría querer buscar una nueva vuelta de tuerca con su futuro iPhone 6, si se confirman los rumores que apuntan a que el nuevo teléfono incorporaría una pantalla háptica. Esta tecnología, permitiría simular en pantalla distintos tactos de superficie y rugosidades para transmitir al usuario más información. El coste de desarrollo podría triplicar al de los actuales motores de vibración usados.

Siguen llegando nuevos rumores acerca del iPhone 6, el futuro terminal de la compañía de Cupertino. En esta ocasión, las últimas informaciones llegadas a través de la web china Laoyaoba,  hablarían que podría incorporar una pantalla con tecnología háptica que fuera capaz de simular diferentes respuestas táctiles hacia el usuario. La información aparecida en el informe de la citada web no entra en más detalles, pero haría referencia a varios partners que Apple podría estar usando en su desarrollo, como es AAC, uno de los actuales proveedores de la compañía, y al que se añadiría otro socio tecnológico como Jinlong Electrical.

iPhone 6 háptica

Pantallas que transmiten sensaciones

Se especula con que el coste de desarrollo de los motores de vibración alojados debajo de la pantalla del nuevo iPhone 6, podría triplicarse en comparación con el de los usados para la vibración en el iPhone 5C o iPhone 5S. Una de las muchas patentes registradas en el pasado por Apple es la que ha dado fuerza a los rumores. Dataría de comienzos de 2009 y haría referencia al reconocimiento de huella dactilar y a la función de pantalla háptica.

En los prototipos de estas pantallas aparecidos en otros ámbitos, se usa la variación en la frecuencia de las vibraciones dirigidas a puntos específicos de la pantalla para transmitir sensaciones diferentes entre sí. De esta forma es posible añadir un nivel adicional de información a través de la pantalla debido a la recreación de distintos tipos de superficies y rugosidades. Con esta tecnología, es posible además simular un tacto artificial de botones aunque la aplicación en sus usos podría ir mucho más allá.

Pero de momento, hay que permancer cautos ante estas informaciones, ya que cabe recordar que cuanto más avanzado se encuentre el estado de desarrollo del iPhone 6, más numerosas van a ser las filtraciones e informaciones publicadas, y muchas de ellas podrían ser falsas o erróneas. Lo cierto es que nada podrá asegurarse hasta que el terminal sea presentado de forma oficial por la compañía de la manzana mordida en alguna conferencia con su correspondiente puesta de largo.

Además, es ya habitual que Apple, así como otras empresas centradas en el ámbito tecnológico, lleven a cabo innovaciones y avances que posteriormente sean registrados en forma de patentes para evitar su uso por los competidores. Pero, ello no implica que todas las patentes que se hayan registrado -como es el caso de la tecnología de pantalla háptica que nos ocupa hoy-, se apliquen al producto final. No obstante, de confirmarse, Apple podría conseguir dar un importante golpe de efecto en el mercado.