Orange sancionada con medio millón de euros al retrasar la puesta en marcha de la portabilidad fija

La CNMC ha decidido imponer una sanción de 500.000 euros a Orange por haber retrasado la puesta en marcha de la resolución aprobada en 2012 relacionada con la portabilidad fija. La operadora inició los nuevos procesos de portabilidad fija cinco meses después de lo previsto.
La CMT, predecesora de la CNMC, aprobó en abril de 2012 un texto denominado: “Resolución sobre la modificación de la especificación técnica de los procedimientos administrativos para la conservación de numeración fija en caso de cambio de operador (portabilidad fija)”. En ella se marcaba el 1 de julio de 2013 como fecha límite para poner en marcha los nuevos procesos de portabilidad fija.
Debido a los problemas de Orange para cumplir con esta fecha, la CMT se vio obligada a retrasar los plazos y a imponer multas coercitivas que ascendieron a unos 510.000 euros. Ahora, una vez finalizado el proceso de instrucción del procedimiento sancionador, la CNMC ha probado que durante cuatro meses y diez días, Orange había retrasado la puesta en marcha de las modificaciones relativas a la portabilidad fija.
Por todo ello, el Consejo ha calificado como “infracción muy grave” según el artículo 53 de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones. En el importe de la sanción se ha tenido en cuenta que la actuación de Orange perjudicó a los derechos de los usuarios, ya que el resto de operadores sí aplicaba los nuevos plazos más reducidos para realizar todo este proceso. También se ha tenido en cuenta como atenuante que la conducta de la operadora no le reportó ningún beneficio directo o indirecto.
A pesar de que ya se impusieron multas coercitivas, esta Resolución de la CNMC entiende que, según la normativa administrativa y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, “la multa coercitiva es independiente de las sanciones que puedan interponerse con tal carácter y compatible con ellas”.