Movistar dispara las altas de fibra óptica

Movistar dispara las altas de fibra óptica

Jorge Calderón

Según los últimos datos, el ritmo de captación de clientes de fibra óptica hasta el hogar de Telefónica en España sigue creciendo y, en el primer trimestre de este año, ha captado en torno a 100.000 nuevos clientes en esta modalidad de acceso a Internet.

Tal y como nos comenta el periodista Ignacio del Castillo en Expansión, Telefónica sigue aumentando su ritmo de captación de clientes en fibra óptica (FTTH), ya que ha conseguido alrededor de 100.000 nuevos clientes en esta tecnología, en el primer trimestre de 2014. En el mismo periodo de 2013, la operadora consiguió 60.000 clientes, por lo que este año el aumento es del 66 % con respecto a esos datos del 2013. Según fuentes del mercado, gracias a este crecimiento, el número de clientes total de Movistar que tienen acceso a Internet mediante fibra óptica estaría en torno a los 700.000, ya que la operadora tenía a finales del año pasado 594.000 clientes de fibra.

apertura-movistar-fibra

El aumento de cobertura es una de las principales razones

El crecimiento del ritmo de captación de clientes se debe, principalmente, al aumento de cobertura de fibra óptica, ya que hay más hogares que tienen acceso a esta tecnología. A finales de 2013, la cobertura alcanzaba la cifra de 5,1 millones de hogares y los planes de la operadora pasan por cerrar 2014 con 10 millones de hogares y llegar al 80 % de la población nacional a finales de 2016. Estos 100.000 clientes captados en el primer trimestre de 2014 suponen una consolidación del ritmo de crecimiento logrado por la compañía en el último trimestre de 2013, el cual es normalmente el de mayor actividad comercial.

Denuncias de Orange

La migración gratuita de clientes de ADSL a fibra óptica de 10 megas anunciada por Movistar hace unos días también supondrá, probablemente, un crecimiento en el número de clientes con acceso a fibra. La compañía hizo este anuncio el pasado 25 de abril, decisión que tiene el objetivo de fidelizar a sus actuales clientes de ADSL, mejorar la calidad del servicio y ofrecer acceso a nuevos productos a esos clientes. Además, buscan acelerar el proceso de apagado de centrales. A Orange no le ha sentado nada bien este movimiento de Telefónica, y ha denunciado a la compañía antes la CNMC ya que considera que supone una actuación discriminatoria y restrictiva de la competencia. Además, el operador francés acusa a la compañía española de abandonar las redes de cobre de ADSL, degradando el servicio deliberadamente. Orange asegura que las averías relacionadas con ADSL naked se han duplicado y que Telefónica no está cumpliendo los plazos de resolución de averías.