Castilla-La Mancha y Andalucía, las regiones con más gente que trata de no pagar WhatsApp

Castilla-La Mancha y Andalucía, las regiones con más gente que trata de no pagar WhatsApp

Javier Sanz

El cambio de política de WhatsApp ha provocado que las búsquedas relacionadas con fórmulas para evitar el pago de la renovación anual de la aplicación se hayan disparado. Por Comunidades Autónomas, Castilla La Mancha y Andalucía son las zonas donde los usuarios más buscan como evitar el pago de los famosos 79 céntimos de euro.

La conocida aplicación de mensajería instantánea sigue dando que hablar después de la compra de Facebook. Primero fueron los problemas de privacidad que  fueron desmentidos inmediatamente y después la posibilidad de que pudiera subir el precio de la App o se vendieran los datos de los usuarios. WhatsApp nunca ha sido gratis pero hace no mucho tiempo que la empresa decidió dar un paso adelante para tratar de monetizar el uso por cada cliente. Primero fue en Android donde los usuarios comenzaron a recibir mensajes para abonar 0,79 euros por renovar su licencia anual y después los clientes de iOS. A pesar de que la aplicación ha ahorrado cientos de euros a todos los usuarios que han dejado de enviar SMS, cada vez son más las búsquedas relacionadas con la evasión de de este pago. Analizando los datos que proporciona Google, las Comunidades Autónomas donde más se busca «WhatsApp gratis» son Castilla La Mancha, Andalucía, Extremadura, Navarra y Cataluña. Por el contrario, los usuarios que menos realizan la misma búsqueda son los madrileños, los vascos y los aragoneses.

WhatsApp gratis

Si nos fijamos en la búsqueda «No pagar WhatsApp» se dispara en febrero y sitúa a Andalucía y Castilla y León en cabeza.  Lo mismo sucede con «WhatsApp caducado» y curiosamente señala a las mismas comunidades autónomas como las zonas donde los usuarios acuden más a Google para encontrar fórmulas que eviten el pago de los 0,79 céntimos. No pagar WhatsApp

Tendencia

Es interesante también comprobar cómo la función de autocompletado del buscador recomienda a los usuarios que teclean «no pagar» diferentes opciones relacionadas con la aplicación de mensajería instantánea. Incluso por delante de la búsqueda «No pagar multas» que se supone que es algo habitual. Lo que está claro es que los internautas españoles cada vez son más reacios a rascarse el bolsillo por una aplicación que ha revolucionado el sector de las telecomunicaciones.  Esto significa que otras «apps» como Telegram o Line tienen mucho futuro por delante.

autocompletado

¿Y tú has pagado ya por renovar la licencia?

66 Comentarios