Ofertas ADSL recomendadas

Ofertas ADSL recomendadas

Javier Sanz

El mercado de la banda ancha ha evolucionado muchísimo en los últimos dos años, el ADSL ha pasado a un segundo plano para darle protagonismo a la fibra óptica. ¿Cuáles son las mejores ofertas en este momento? En el siguiente reportaje trataremos de recomendar las mejores opciones en base a las necesidades de cada usuario.

El acceso a Internet en España ha cambiado por completo con las ofertas convergentes. Movistar fue el primero en revolucionar su portfolio de servicios y como era de esperar sus rivales no tardaron en contestar. El detonante no fue otro que la pérdida de clientes, en apenas un año, Telefónica pasó de una cuota de mercado en banda ancha fija del 57% al 47%, eso motivó la avalancha de ofertas y sobre todo la llegada de Fusión. En un primer momento, sus rivales alegaron que la oferta no se podía replicar y reclamaron al regulador, como la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones no consideró que Fusión fuera anticompetitiva, los alternativos comenzaron a empaquetar servicios y ahí es cuando comenzaron las rebajas de verdad.

Todo en uno

En este momento las ofertas que incluyen ADSL «desnudo» han pasado a segundo plano, todas las compañías se esmeran en incorporar el móvil y es que empaquetando servicios consiguen que los clientes sean más fieles. De hecho, la única oferta de banda ancha fija que no tiene llamadas a fijos ni a móviles es la que tiene Pepephone con su ADSL. Por 23,6 euros al mes (IVA incluido) los usuarios pueden acceder a una velocidad máxima de 20 megas. A pesar de que fue la última operadora en llegar, ya tienen más de 10.000 clientes navegando.

Movistar ADSL Base

La operadora presidida por Luis Miguel Gilpérez está centrada en el despliegue de fibra óptica y en las ofertas convergentes, de hecho en apenas dos semanas veremos novedades con paquetes triple play que incluyen televisión. En cualquier caso, los usuarios que solo quieren ADSL pueden contratar la modalidades Base (10 megabits) por 38,72€ euros al mes (precio final). Si además tienes suerte y te encuentras cerca de la central puedes contratar VDSL hasta 30 megas por 42,23€.

Vodafone, líder del mercado

La operadora británica fue la que más clientes de ADSL consiguió en enero, un hecho importante ya que ha sido capaz de doblegar a Jazztel, operadora que mayor crecimiento ha registrado en los últimos años. El secreto está en su oferta llamada Vodafone Integral que permite contratar por 32,45 euros hasta 30 megas y las llamadas a móviles incluidas.

Jazztel arrasando en fibra

Pocos cambios ha realizado la operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals en sus ofertas de ADSL. Inmersa en el despliegue de fibra que le ha permitido alcanzar más de 1,2 millones de unidades inmobiliarias, la compañía permite contratar 30 megas desde 42,28 euros al mes (precio final). Además, aquellos que soliciten el alta online podrán beneficiarse de un mes gratuito.

Orange y su canguro

La filial de France Telecom también apuesta por su oferta convergente Canguro pero permite contratar hasta 20 megas desde 37,45 euros al mes. Es importante destacar que la operadora naranja es la única que no tiene VDSL en España, es decir, no puede proporcionar hasta 30 megas como sus rivales.

¿Y ahora cuál elijo?

Para no hacer demasiado largo este artículo os recomendamos que tengáis en cuenta los siguientes factores a la hora de contratar.

  • ¿Permanencia? Si te atas a tu operadora después no podrás cambiarte y es posible que tenga que renunciar a futuras ofertas de fibra óptica.
  • ¿30 megas o menos velocidad? Depende de tus necesidades y también de la distancia a la central. Si quieres saber más te recomendamos que visites este hilo del foro.
  • ¿Cuál ofrece mejor servicio? Se trata del punto más problemático y es que todas las operadoras cuentan con un historial complicado. Lo más recomendable es que sigas los consejos de los usuarios y por supuesto de tus familiares.
10 Comentarios