Gamebox, la nueva consola portátil Android de Asus se deja ver por AnTuTu

Gamebox, la nueva consola portátil Android de Asus se deja ver por AnTuTu

Lucas Cruz

La Asus Gamebox, la nueva consola portátil de la compañía con sede en Taipei ha sido descubierta en un test de rendimiento en el conocido portal AnTuTu, un equipo que se espera esté en el mercado en no mucho tiempo y aporte características novedosas al sector de las consolas Android.

Las consolas portátiles no viven su mejor momento, los smartphones y tablets han comido parte del mercado que estas abarcaban hace unos años. La experiencia de juego en los dispositivos móviles está alcanzando niveles que muchos no podían ni imaginar, con gráficos a la altura de los más exigentes y títulos verdaderamente interesantes.

Aun así, el punto actual en el que se encuentra el sector no se puede decir que sea malo, pocos habrían apostado por que las consolas portátiles gozaran de la salud y la generalización de hoy cuando comenzaron a llegar los primeros modelos a las tiendas, principalmente modelos Android como el de Asus. En los últimos años, y más concretamente los últimos meses, el sistema operativo de Google está comenzando a ganar peso como plataforma para estas consolas alternativas.

Si bien, ya conocíamos otros modelos como la Nvidia Shield, ahora llega el turno de ver lo que Asus y su Gamebox pueden ofrecer. Los compañeros de Android Ayuda nos informaban que la consola se ha dejado ver por un test de rendimiento en el conocido portal AnTuTu que revela información importante sobre el dispositivo. Otra posibilidad que se baraja tras conocer estos nuevos datos, es que se acerque un poco más a la idea de Ouya, que necesita de una pantalla para funcionar, aunque parece menos probable.

Asus-Gamebox-AnTuTuEn cualquier caso, los datos que refleja la prueba apuntan a que la consola incluiría una pantalla de resolución 720p, aunque si como decíamos, finalmente optan por el concepto de Ouya, esta sería la calidad de salida el puerto HDMI. El almacenamiento se antoja a primera vista un tanto escaso, únicamente 8 gigas que podrían ser ampliados en la versión final de la consola que se comercialice. La RAM de 2 gigas que acompaña al procesador Tegra 4 debería asegurar una experiencia óptima. Quizá no te has percatado, pero el procesador sería Tegra, sí, diseñado por el que se convertiría en el principal competidor, no deja de ser sorprendente.

Parece que más y nuevos usuarios se apuntan a esta “moda” de consolas Android. El precio, normalmente bastante asequible y la variedad de títulos invitan a los más curiosos a probar y están empezando a convencer a más de uno. Nuevos modelos, respaldados por marcas importantes como Asus, ayudan a hacer camino, aunque tendremos que esperar a probar el producto final antes de sacar más conclusiones.

2 Comentarios