Voz sobre IP

Voz sobre IP

Javier Sanz

Introducción

Si bien la idea de una red única, que permita la convergencia entre las redes de voz y datos no es nueva, la continua actualización y mejora de los sistemas de transmisión de datos, han hecho posible que un estándar (H.323) definido hace ya algún tiempo, esté empezando a dar sus primeros pasos significativos. La apuesta de AT&T por la Voz sobre IP (VoIP), con el fin de abaratar los costos de contratación en líneas locales, es un claro ejemplo de la tendencia a utilizar las muy extendidas redes de datos para la transmisión de voz.

telefonos terminales moviles llamadas voip

Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar también emplean esta tecnología para ofrecer llamadas telefónicas a los clientes, y en telefonía móvil la tendencia es la misma. Haciendo uso de las redes 4G, las llamadas cada vez se cursan más a través de los sistemas de voz IP.

Características principales

Por su estructura el estándar proporciona las siguientes ventajas:

  • Permite el control del tráfico de la red, por lo que se disminuyen las posibilidades de que se produzcan caídas importantes en el
    rendimiento de las redes de datos.
  • Proporciona el enlace a la red telefónica tradicional.
  • Al tratarse de una tecnología soportada en IP presenta las siguientes ventajas adicionales:
    • Es independiente del tipo de red física que lo soporta. Permite la integración con las grandes redes de IP actuales.
    • Es independiente del hardware utilizado.
    • Permite ser implementado tanto en software como en hardware, con la particularidad de que el hardware supondría eliminar el impacto inicial para el usuario común..
    • Permite la integración de Video y TPV

 Arquitectura de red

El propio Estándar define tres elementos fundamentales en su estructura:

  • Terminales: Son los sustitutos de los actuales teléfonos. Se pueden implementar tanto en software como en hardware.
  • Gatekeepers: Son el centro de toda la organización
  • VoIP, y serían el sustituto para las actuales centralitas. Normalmente implementadas en software, en caso de existir, todas las comunicaciones pasarían por él.
  • Gateways: Se trata del enlace con la red telefónica tradicional, actuando de forma transparente para el usuario.

 

¡Sé el primero en comentar!