Cómo configurar el Xavi mediante wireless

Cómo configurar el Xavi mediante wireless

Javier Sanz

Elementos necesarios

  • Modem-router con adaptador de alimentación
  • Cable de conexión a la línea telefónica
  • Si quieres, una pcmcia inalámbrica para dotar a tu router de la funcionalidad de punto de acceso inalámbrico.
  • Cable para conexión al puerto serie del pc

Empezando

De izquierda a derecha: ranura para la alimentación, tarjeta pcmcia, 4 puertos RJ45, reset y un puerto RJ11 (adsl)

Luces

PWR/LAN: Cuando está conectado al servicio ADSL está de color naranja y verde a la vez Lan1, lan2, lan3, lan4: Son amarillo/naranja si la conexión es a 10 Mbps o verde para 100 Mbps. Parpadean cuando hay actividad ( transmisión de datos ) en la conexión correspondiente.

Conexión del modem-router:

1º- Si dispones de una tarjeta Pcmcia inalámbrica para convertir tu modem-router en un punto de acceso inalámbrico, insértela, con el modem-router apagado, en la ranura trasera donde pone Wlan.

2º.- A continuación conecta el cable telefónico a la salida marcada WAN de su módem-router por un extremo y el otro extremo directamente ( sin ningún microfiltro!!) , a una de las salidas de la clavija extensora, que a su vez debe estar conectada a la roseta telefónica de su instalación. En la otra salida de la clavija puedes conectar un teléfono por ejemplo ( siempre con un microfiltro ).

3º.- Aunque no es necesario en principio, conecta, el cable de consola a tu router en el conector RJ45 marcado como 1X y a un puerto serie de tu pc.

Encendido del modem-router:

1º.- Enchufa el adaptador de corriente y conecta el cable al conector de tu router marcado como PWR. El indicador PWR/WAN del panel frontal del router debe encenderse en principio de color naranja.

2º.- Transcurridos unos segundos desde el encendido del equipo, en el indicador del panel frontal marcado como PWR/WAN debe comenzar a parpadear una luz verde indicando que se ha detectado la existencia de servicio ADSL.

Nota: comprueba que no has conectado el router a la instalación telefónica a través de un microfiltro. Si todo transcurre con normalidad, el indicador PWR/WAN parpadeará durante un periodo de 15 a 30 segundos, el cual después se mantendrá encendido permanentemente con luz naranja y verde fija.

Configuración del servicio de ADSL:

1º.- El router debe estar conectado a la línea telefónica y encendido. Nota: Si tu ordenador dispone de más de un adaptador de red local (por ejemplo, tarjeta ethernet y cliente inalámbrico, asegúrate de que utilizan rangos de ip`s diferentes ).

2º.- Asegúrate de que la tarjeta pcmcia está bien conectada detrás del modem.

3º.- Instala el adaptador USB o pcmcia inalámbricas.

4º.- Proceda como se indica en el manual de usuario suministrado con el cliente inalámbrico que está usando, para explorar las redes inalámbricas existentes ( mis sitios de red/ver conexiones de red/Wireless Lan/propiedades/, y busque una red inalámbrica con el nombre de default como se muestra en el siguiente dibujo:

5º.- Pinche en default en redes disponibles y dele a aceptar. Quizás tenga que reiniciar para que los cambios surjan efecto.

6º.- Introduze en el lector de CD de tu pc el CD-ROM que se incluye en el kit Terra ADSL/kit Telefónica ADSL.

7º.- Haz click sobre instalar configurador.

8º.- Escribe o selecciona la carpeta donde quieras instalar el Asistente de configuración y haz click en Instalar. Una vez pulsado sobre Instalar se comienza la copia de archivos. En el proceso puede que se te informe una o más veces de que se intenta copiar un archivo más antiguo que el que ya tiene instalado en su equipo y se te preguntará si deseas conservar el que tienes. Se recomienda que conserves los archivos que ya tiene instalados.

9º.- Al terminar la copia de archivos el Instalador preguntará si quiere crear un acceso directo

10º.- Después se te preguntará si quieres ejecutar el asistente de configuración.

Contesta SI

Asistente de configuración:

Cuando lo ejecutes, tu ordenador deberá mostrar una pantalla de bienvenida. Cuando se ejecute tras realizar la primera configuración del router, esa pantalla ya no aparecerá.

Le das a Siguiente y el configurador intentará conectar con el router. Nota: debes tener instalada una tarjeta ethernet conectada al router mediante el conector RJ45 o el cable de consola conectado al conector RJ45 marcado como 1X. Durante unos segundos se mostrará esta pantalla:

Después… pondrá comprobando TCP/IP Cuando conecte con el router, te aparecerá una ventana diciéndote que debes cambiar el identificador de usuario y la contraseña de acceso. Le das a aceptar y te aparecerá una nueva ventana para que introduzcas los datos ( deben constar de al menos 4 caracteres y hasta un máximo de 8 ).

Nota: Guarda bien los datos, no vaya ser que los pierdas y tengas que resetear el router. Después de haber introducido los datos, le aparecerá una pantalla con las opciones de configuración

Opciones de configuración:

Vamos empezar por configurar el acceso y la red local:

  • Dirección ip pública: tu dirección ip
  • Máscara pública: tu máscara de subred
  • IP de gestión y máscara de gestión no los cambies
  • Direccionamiento dinámico:

  • Usuario: tu usuario
  • Acrónimo: @terraadsl o lo que sea
  • Contraseña: tu contraseña
  • Configuración local:

Pon los datos tal y como aparecen en la imagen, ya que para configurar una red wireless es mucho más fácil tener activado el sistema de asignación de ips automáticamente ( DHCP ). Solo se podrá utilizar el modo inalámbrico del router con el modo multipuesto

Modo monopuesto: solo permite conectar un equipo a internet. No lo recomiendo ya que tu PC estará por completo al alcance de cualquier ataque externo. En este modo, y si su direccionamiento es dinámico, debe instalarse un software especial ( incluído en el kit ) en su PC. Se trata de un cliente PPPoE. El asistente de configuración lanzará la instalación del mismo, cuando se complete la introducción de datos. Si utilizas WINXP, puedes hacer uso del cliente PPPoE que incorpora el sistema operativo.

Este cliente PPPoE ha de ejecutarse siempre cuando se requiera el uso de la conexión ADSL. El asistente crea, al instalar el cliente PPPoE, una conexión con los datos facilitados Terra ADSL o Telefónica ADSL. Esta conexión es la que debes de utilizar y la primera vez se le pedirá una contraseña de acceso que se te proporcionó en la carta de comunicación de parámetros. Pues ya está toda la configuración del router. Ahora vamos a la configuración del adaptador USB inalámbrico. Estas imágenes muestran la configuración que debes tener.

 

¡Sé el primero en comentar!