Configuración monopuesto con IP dinámica

Configuración monopuesto con IP dinámica

Javier Sanz

Este nuevo router que provisiona Telefónica con su Kit inalámbrico viene con una configuración por defecto que nosotros evidentemente podemos modificar. En muchas ocaciones al intentar utilizar el configurador de Telefónica nos encontramos que el equipo no conecta con el router, por ello es necesario saber como se configura a través de la web de configuración. En este ejemplo vamos a explicar como configurarlo en monopuesto, para un sólo PC y con todos los puertos abiertos. La verdad que no es lo más recomendable ya que enm ultipuesto se pueden abrir puertos perfectamente y es un modo mucho más seguro.

Configuración por defecto (Multipuesto):

User / Password: 1234 / 1234

Modo multipuesto, usuario y pass de la configuración adslppp@telefonicanetpa / adslppp

Puerta de enlace 192.168.1.1

Configuración del router:

Lo primero que haremos es entrar por web para ello ponemos la puerta de enlace en el navegador. En este caso sería http://192.168.1.1 y seguidamente introducimos el user 1234 y el pass 1234 también.

Ahora desplegamos el menú configuration y entramos en Wan connections

Veremos que hay ya una configuración que es la que trae el router por defecto, por ello podemos eliminarla pulsando en Delete tal como muestra la imagen superior. Seguidamente pulsamos en create a New Service para crear la conexión que a nosotros nos interesa. En esta pantalla elegiremos el protocolo que use nuestra conexión.

Para saber que protocolo tienes que elegir en la sección Utilidades/Herramientas de ADSLzone dispones del apartado «Datos de conexión» En este ejemplo vamos a seleccionar RFC 1483 bridget:

Ahora pinchamos en configure y veremos lo siguiente:

Description: Nombre de la conexión, por ejemplo Telefónica o Ya.com. Para los siguientes datos consulta el apartado Datos de conexión:

VPI: 8

VCI: 32

Encapsulation: LLC/SNAP<

Para aplicar la configuración pulsamos en apply y ahora lo que tenemos que hacer es guardar los cambios en el router.

Para ello nos dirigimos a Configuration / save config y pulsamos en save.

Una vez que se han guardado los cambios veremos algo así:

Por último tenemos que resetear el router para que los cambios tengan efecto nos dirigimos a system restart router y pinchamos en restart.

Una vez hecho esto sólo nos quedará configurar el WinPoet que puedes bajarte de nuestra sección descargas (Sólo usuarios registrados, pero puedes hacerlo de forma rápida que nosotros no vamos a mandarte publicidad como otros portales con ánimo de lucro).

Configuración del Win PoET:

Una vez descargado e instalado en el PC, la primera vez que ejecutemos el programa nos pedirá el usuario y el password de la conexión. (Igual que un módem de 56K).

En el ejemplo de Telefónica pondríamos:

Usuario: adslppp@telefonicanetpaPassword: adslppp

Otros proveedores como Ya.com o Terra tendríamos que poner el usuario y el password que nos aparece en la carta de la conexión xxxx@yacomadsl o < xxxxxx@terradsl

Antes de conectar con nuestro cliente PPPoE es recomendable configurar las opciones de Internet, para ello nos dirigimos a inicio / panel de control / opciones de Internet y en la pestaña conexiones seleccionamos marcar siempre la conexión predeterminada. De este modo el ordenador conectará siempre que nosotros queremos.

Otra opción es hacer que el Win PoET se arranque y conecte a Internet al iniciar el Windows. Quizás esto es una opción mucho más cómoda que la anterior porque así no tenemos que andar conectado cada vez que queramos. Para ello abrimos el Win PoET y nos dirigimos a Options.

Aparecerán varias pestañas para configurar:

– En la pestaña connections marcamos la casilla Use WinPoET v6.0 built-in auto-connect y le damos a OK.

– En la pestaña settings marcamos la casilla Launch WinPoET v6.0 Manager at Windows startup ásí se ejecutará el programa cuando iniciemos Windows. Como antes pulsamos OK.

Por último configuramos las opciones de Internet, al igual que antes nos dirigimos a inicio / panel de control / opciones de Internet y en la pestaña conexiones seleccionamos No marcar nunca una conexión. Después pinchamos en Configuración / opciones avanzadas y desmarcamos las casillas «desconectar si no se necesita la conexión» o «desconectar si está inactivo más de x minutos». De este modo no nos desconectaremos nunca.

De modo que tenemos el router en monopuesto con IP dinámica, y no tendremos que conectar cada vez que iniciemos Windows

Para finalizar podemos comprobar la configuración de nuestra tarjeta de red. (Mis sitios de red/propiedades de conexión de área local/ propiedades del TCP/IP)

Si hemos activado el DHCP en (Configuration / DHCP server) marcaremos la opción obtener automáticamente. Si por el contrario lo tenemos desactivado pondremos nuestra IP privada, máscara y DNS y ya tendremos la conexión configurada.

Es aconsejable la instalación de un firewall por Software o la configuración del cortafuegos de Windows XP ya que nuestro PC es accesible desde el exterior al tener todos los puertos abiertos. En nuestra sección descargas puedes bajarte el Zonealarm por ejemplo.

 

¡Sé el primero en comentar!