PlayStation 5 es la próxima consola de nueva generación que Sony está desarrollando, donde PS5 y Xbox Series X competirán para ser la consola que finalmente llegue a tu salón. Desde 2019 hemos ido conociendo pequeños datos sobre la consola, y en 2020 hemos ido conociendo su mando DualSense, sus características técnicas, sus juegos, su fecha de lanzamiento y finalmente su aspecto. Vamos a recopilar todo lo que sabemos de PS5 y lo que necesitas saber si quieres comprarla.
PS5: características técnicas
PlayStation 5 | Xbox Series X | Xbox Series S | |
---|---|---|---|
CPU | 8 núcleos AMD Zen 2 a 3,5 GHz (frecuencia variable, con SMT) | 8 núcleos AMD Zen 2 a 3,8 GHz (3,6 GHz con SMT) | 8 núcleos AMD Zen 2 a 3,6 GHz (3,4 GHz con SMT) |
GPU | 10,28 TFLOPs, 36 CUs a 2,23GHz (frecuencia variable) | 12,16 TFLOPs, 52 CUs a 1,825 GHz | 4 TFLOPs, 20 CUs a 1,565 GHz |
Arquitectura de GPU | RDNA 2 personalizada con soporte para RT por hardware | RDNA 2 personalizada con soporte para RT por hardware | RDNA 2 personalizada con soporte para RT por hardware |
Memoria | 16 GB GDDR6 | 16 GB GDDR6 | 12 GB GDDR6 |
Ancho de banda de memoria | 448 GB/s | 10 GB a 560 GB/s, 6 GB a 336 GB/s | 8 GB a 224 GB/s, 2 GB a 56 GB/s |
Almacenamiento interno | SSD NVMe personalizado de 825 GB | SSD NVMe personalizado de 1 TB | SSD NVMe personalizado de 512 GB |
Velocidad | 5,5 GB/s (sin compresión), 8,9 GB/s (comprimido) | 2,4 GB/s (sin compresión), 4,8 GB/s (comprimido) | 2,4 GB/s (sin compresión), 4,8 GB/s (comprimido) |
Almacenamiento adicional | Slot para SSD NVMe | Tarjetas de expansión de 1 TB propietarias | Tarjetas de expansión de 1 TB propietarias |
Almacenamiento externo | Disco duro/SSD por USB | Disco duro/SSD por USB | Disco duro/SSD por USB |
Unidad óptica | Dos modelos: uno con y otro sin Lector 4K UHD Blu-ray | Lector 4K UHD Blu-ray | Sin lector |
Resolución máxima | 4K a 60 FPS, 120 FPS máximo | 4K a 60 FPS, 120 FPS máximo | 1440p a 60 FPS, 120 FPS máximo |
HDMI | 2.1 (4K/120Hz, 8K, VRR) | 2.1 (4K/120Hz, 8K, VRR) | 2.1 (4K/120Hz, 8K, VRR) |
Retrocompatibilidad | PS4 | Xbox, Xbox 360, Xbox One | Xbox, Xbox 360, Xbox One |
Fecha de lanzamiento | 19 de noviembre de 2020 | 10 de noviembre de 2020 | 10 de noviembre de 2020 |
Precio | 399,99 euros Edición digital 499,99 euros | 499 euros Xbox Series X 299 euros Xbox Series S | 299 euros |
PlayStation 5 cuenta con un procesador basado en la arquitectura Zen 2 de 7 nm de AMD, similar a la de los Ryzen de tercera generación. El chip cuenta con 8 núcleos y 16 hilos gracias al SMT, funcionando a una frecuencia variable de hasta 3,5 GHz. Este procesador se parece mucho al Ryzen 7 3700X, aunque con algo menos de frecuencia.
La tarjeta gráfica estará basada en Navi de AMD, con arquitectura RDNA 2 personalizada. La potencia será de hasta 10,28 TFLOPs con 36 Compute Units funcionando a 2,23 GHz, también con frecuencia variable. La consola mantendrá un consumo de energía constante, y serán los componentes los que irán adaptándose a ese consumo. La memoria estará compartida entre el procesador y la gráfica, con 16 GB GDDR6 con una interfaz de 256 bits a un máximo de 448 GB/s. Se calcula que el rendimiento equivaldrá a una RTX 2080, aunque la cifra puede variar porque no sabemos mucho sobre el rendimiento real de la nueva arquitectura de AMD.
La unidad de almacenamiento pasa a ser un SSD de 825 GB, dejando atrás por fin los discos duros. Esta unidad SSD ofrecerá una velocidad de hasta 5,5 GB/s en datos sin comprimir, y de hasta 9 GB/s con datos comprimidos, haciendo que los juegos carguen casi de inmediato al poder llenar la memoria RAM de la consola en apenas un par de segundos. También tendremos un slot NVMe para ampliar almacenamiento interno (modelos validados por Sony sólo), y podremos usar discos duros por USB.
Los juegos también serán “modulares”, pudiendo por ejemplo elegir instalar sólo el modo online sin la campaña para ahorrar espacio de almacenamiento. Los tiempos de carga serán tan reducidos que podremos acceder a la partida de un amigo casi al momento, a la vez que podemos seguir un juego exactamente por el punto en el que íbamos. La interfaz, en principio, será muy parecida a la de PS4.
PS5 también contará con un puerto HDMI 2.1 para poder emitir señales de imagen hasta 8K a 60 Hz, además de 4K a 120 Hz. Este puerto también le dará a la consola compatibilidad con Variable Refresh Rate (VRR), Auto Low Latency Mode (ALLM) y Adaptive Sync en televisores, y también será compatible con FreeSync en monitores. Gracias a ello, diremos adiós al tearing y gozaremos de una experiencia de juego más fluida sin tirones y con una latencia que reducirá al mínimo el input lag.
La mayoría de títulos funcionarán en 4K a 60 FPS, aunque habrá algunos que alcancen incluso 120 FPS. A nivel gráfico, la consola será compatible con tecnologías como el Ray Tracing para una iluminación más realista.
Diseño y modelos
PS5 contará con dos modelos de consola: una versión con lector de discos Blu-ray 4K UHD (de hasta 100 GB), y otra, la Digital Edition, que no tendrá lector de discos. De momento no sabemos si habrá más diferencias a nivel técnico entre ambos modelos, o si el precio será distinto.
El diseño cambia mucho con respecto a lo que habíamos visto en anteriores modelos, donde desde PS2 las consolas de Sony han tenido una apariencia donde ha primado el color negro. Entre caso, tenemos un diseño moderno con un núcleo central negro y los bordes blancos, entre los cuales están las rejillas de ventilación. En la parte frontal de ambos modelos tenemos un puerto USB C y un puerto USB A.
Mando
El mando de PS5 deja atrás el clásico nombre de DualShock y pasa a llamarse DualSense. Junto a la tecnología de audio, el mando será el segundo elemento que llevará la inmersión en juegos a un nuevo nivel. Este mando parte de la base de diseño del DualShock 4 y lo mejora, ofreciendo una serie de mejoras como el haptic feedback en lugar de los motores tradicionales. Este motor es mucho más preciso a la hora de trasladar vibraciones en el juego, pudiendo incluso notar la superficie del suelo por el que vamos con un coche.
Los gatillos L2 y R2 también tendrán una presión adaptativa dependiendo de la acción que estemos realizando en el juego, como la tensión de un arco cuando estamos disparando una flecha. Todo esto implicaba introducir más hardware en el mando, pero Sony no quiso hacer más pesado el mando, aunque a cambio han tenido que hacerlo un poco más grande, ajustando el ángulo de los gatillos y la ergonomía. La batería también aumenta en duración.
El aspecto del mando encaja con el diseño de la consola, mezclando los colores negro y blanco, con un cierto toque de azul. En los botones hay también cambios, donde el Share desaparece y ahora pasa a ser Create. El mando también tiene micrófonos incorporados para hablar con amigos incluso sin headset, y también hay rumores de que habrá asistente de voz. El panel táctil se mantiene. Por último, el mando cuenta con conector USB C.
Primeros juegos
Sony mostró los primeros juegos de PS5 en la conferencia de The Future of Gaming el 11 de junio de 2020. En ella mostraron tanto títulos exclusivos como varios multiplataforma. El listado completo es el siguiente, donde los TBA es To Be Announced, ya que desconocemos la fecha:
- Grand Theft Auto V (Expanded and Enhanced) – (Rockstar Games/2K) – 2021
- Spider-Man: Miles Morales (Insomniac Games) – Navidad de 2020
- Gran Turismo 7 (Polyphony Digital) – TBA
- Ratchet & Clank: Rift Apart (Insomniac Games) – TBA
- Project Athia (Luminous Productions/Square Enix) – TBA
- Stray (Bluetwelve/Annapurna Interactive) – 2021
- Returnal (Housemarque/SIE Worldwide Studios) – TBA
- Sackboy: A Big Adventure (Sumo Digital) – TBA
- Destruction Allstars (Lucid) – TBA
- Kena: Bridge of Spirits (Ember Lab) – TBA
- Goodbye Volcano High (KO_OP Mode) – 2021
- Oddworld: Soulstorm (Oddworld Inhabitants) – TBA
- Ghostwire: Tokyo (Tango Gameworks) – 2021
- Jett: The Far Shore (Superbrothers & Pine Scented) – Navidad de 2020
- Godfall (Counterplay Games/Gearbox) – Navidad de 2020
- Solar Ash (Heart Machine) – 2021
- Hitman 3 (IO Interactive) – enero de 2021
- Astro’s Playroom (Japan Studio/Team Asobi) – TBA
- Little Devil Inside (Neostream) – TBA
- NBA 2K21 (2K) – Otoño 2020
- BugSnax (Young Horses) – Navidad de 2020
- Demon’s Souls Remake (BluePoint Games/Japan Studio) – TBA
- Deathloop (Arkane Lyon/Bethesda Softworks) – TBA
- Resident Evil 8: Village (Capcom) – 2021
- Pragmata (Capcom) – 2022
- Horizon: Forbidden West (Guerrilla Games) – TBA
Sobre la realidad virtual, es de esperar que PS5 sea compatible con PS VR, y se espera que Sony lance un nuevo modelo de gafas para su nueva consola que alcance los 120 Hz, además de alcanzar 1440p de resolución por ojo.
Retrocompatibilidad
Como PS5 comparte la misma arquitectura x86 de PS4, la retrocompatibilidad con PS4 estará garantizada, y Sony ha dicho que los 100 juegos más jugados de PlayStation 4 funcionan perfectamente en la nueva consola, y calculan que la amplia mayoría de los más de 4.000 juegos de PS4 funcionarán en Ps5. No obstante, con las consolas anteriores a PS4 pasará lo mismo que hasta ahora, teniendo que comprar versiones remasterizadas porque Sony no ha dicho nada de la emulación o retrocompatibilidad nativa.
Sonido
PS5 contará con un motor de audio 3D llamado Tempest Engine, que está diseñado para dotar de un sonido tridimensional a los juegos para mejorar su posicionamiento. El sonido será más realista, y además se adaptará a nosotros en función del tamaño de nuestra oreja gracias al Head Related Transfer Function, o HRTF, basada en frecuencia, dirección y volumen.
Accesorios
En la conferencia de The Future of Gaming de junio de 2020, Sony mostró los primeros accesorios de PS5. Entre ellos encontramos:
- Base de carga para dos mandos DualSense
- Auriculares Pulse 3D inalámbricos con sonido tridimensional
- Mando a distancia para contenido multimedia
- Cámara HD con dos lentes 1080p.
Precio
PlayStation 5 cuesta 499,99 euros para la versión completa con lector, mientras que la versión digital, que sólo cambia en que no tiene lector, cuesta 399,99 euros.
Fecha de lanzamiento
PlayStation 5 estará a la venta en España a partir del 19 de noviembre de 2020.