SwissTransfer: una gran alternativa europea a WeTransfer: 100% gratis, hasta 50 GB y sin publicidad

SwissTransfer: una gran alternativa europea a WeTransfer: 100% gratis, hasta 50 GB y sin publicidad

Redacción

Cuando queremos enviar un archivo rápidamente por Internet, solemos recurrir a plataformas de almacenamiento en Internet como Google Drive, OneDrive, Dropbox, etc. Si no queremos subir el archivo a nuestro servicio de almacenamiento porque ya lo tenemos lleno, la alternativa más usada suele ser WeTransfer. Sin embargo, esta no es la mejor, ya que hay una que nos permite subir archivos 25 veces más grandes, además de tener otras ventajas.

Hablamos de Swisstransfer, un servicio de almacenamiento en la nube de la empresa Infomaniak que lleva dos años operativo, y que desde el principio está superando a la competencia mejorándola en todo, incluyendo capacidad de archivos que se pueden subir a la página web para compartir y seguridad.

Hasta 50 GB por subida con Swisstransfer

Swisstransfer cuenta con servidores ubicados exclusivamente en Suiza, utilizando además centros de datos ecológicos. El hecho de que los datos estén en Suiza es muy importante, ya que las leyes de protección de datos del país son de las más estrictas del mundo, además de cumplir con la GDPR. Gracias a ello, los datos que haya almacenados en los servidores no saldrán nunca del país. Los datos están cifrados y protegidos en el país, con la ventaja adicional de que podemos proteger cada subida con contraseña si así lo deseamos.

El límite de almacenamiento por subida es de 50 GB, frente a los sólo 2 GB que permiten otras alternativas como WeTransfer, y superando a otros servicios de almacenamiento en la nube que hay en la actualidad.

Los archivos caducan a los 30 días

Otra gran ventaja que ofrece Swisstransfer es que permite almacenar los archivos hasta 30 días (también podemos elegir menos), frente a los 7 días que permiten otras plataformas como WeTransfer. También tiene un número de descargas máximas personalizable, pudiendo elegir hasta 500 transferencias al día por usuario. Además, mientras subimos los archivos, podemos ver fotos espectaculares de Suiza.

SwissTransfer

Su funcionamiento es igual de sencillo que el de otras plataformas, donde sólo tenemos que aceptar las condiciones al entrar, subir el archivo que vayamos a compartir, y posteriormente elegir el email de los destinatarios y el nuestro propio, u obtener directamente el enlace para compartirlo con quien queramos.

El servicio también cuenta con una extensión nativa disponible para Google Chrome y Mozilla Firefox, a través de la cual tan sólo tenemos que hacer click y arrastrar el archivo que queramos subir. En la extensión también podemos acceder a todas las transferencias que hemos realizado, de manera que no perderemos ningún archivo ni ningún enlace en el caso de que hayamos cerrado la pestaña sin querer. La extensión también respeta nuestra privacidad, donde sólo requiere permiso para acceder a la web de swisstransfer.com.

SwissTransfer

¿Quién es Infomaniak? ¿Por qué es gratis?

Infomaniak es la empresa de hosting líder en Suiza y más del 40% de su facturación proviene de sus clientes europeos. Lo que diferencia a Infomaniak de otras empresas es que pertenece exclusivamente a sus fundadores y empleados, no cotiza en bolsa y desarrolla sus propias soluciones en Suiza.

¿Cuál es el objetivo de la empresa? Posicionarse como una alternativa ética y sostenible a GAFAM. Infomaniak compensa el 200% de todas sus emisiones de CO2, construye centros de datos ultraeficientes y utiliza solo energía renovable para impulsar sus servicios. La compañía también se enorgullece de especificar que todos sus empleados tienen su sede en Suiza y que no practica ninguna optimización fiscal, lo que es beneficioso para la economía local.

“El objetivo de swisstransfer.com, ik.me y kMeet, no lo ocultamos, es difundir nuestra imagen de marca, hacer brillar Infomaniak en España y en toda Europa. Nuestro problema es que necesitamos tener un tamaño crítico en con el fin de seguir desarrollando nuestras propias tecnologías y avanzar en el mercado”. explica Thomas Jacobsen, director de comunicación de Infomaniak.

Por ello, os recomendamos que probéis el servicio de almacenamiento y añadáis swisstransfer.com a vuestros favoritos, ya que mejora en todo a la competencia y respeta más nuestra privacidad, con la ventaja de poder poner contraseña a la subida para añadir un plus de seguridad a nuestros datos.

¡Sé el primero en comentar!