Cómo hablar y navegar dónde no hay cobertura

Cómo hablar y navegar dónde no hay cobertura

Claudio Valero

Llegan los meses de vacaciones y el momento de viajar, visitando nuevos lugares. Estos pueden ser ciudades o zonas bien conectadas, pero también nos podemos embarcar en aventuras para llegar a áreas más apartadas (también en cruceros y similares). En muchas de estas últimas la cobertura terrestre, es decir, el 2G, el 3G y el 4G, suelen brillar por su ausencia. Si vamos a estar mucho tiempo, nos interesa conocer cómo hablar y navegar dónde no hay cobertura utilizando para ellos la cobertura marítima, aérea o satélite.

Internet por satélite es la tecnología que quiere conectar los hogares de zonas remotas sin fibra ni ADSL de calidad. Sin embargo, mucha gente desconoce que tenemos alternativas similares para cuando no existe cobertura móvil terrestre de calidad. Esto es algo que puede suceder en zonas rurales o apartadas, pero también en cruceros, barcos o aviones donde no podemos usar el móvil de forma “normal”.

Cobertura marítima, aérea o satélite

Las operadoras nos dan más detalles sobre las “otras coberturas” con una interesante explicación:

Cobertura marítima

La proporcionada en las embarcaciones marítimas (cruceros, barcos, ferries, etc.) que se encuentren en alta mar para tener conexiones WiFi en cruceros. Cuando el barco se acerque a la costa y el móvil detecte la cobertura terrestre, volverás a disfrutar de tus tarifas habituales. Mientras tanto, en cruceros y otros medios de transporte por el mar, esta cobertura ni es barata ni es la más rápida, sin embargo, puede ser una buena alternativa para mantenernos ocupados.

Lo habitual es pagar por tener WiFi a bordo, aunque hay algunas que te ofrecen el servicio de manera gratuita e incluso en algunos viajes puedes disfrutar de conexión a Internet por medio de roaming (aunque generalmente la cobertura marítima no esté incluida en él). Esto dependerá del tipo de viaje que hagas y por dónde vayas, así que puedes informarte sobre estas opciones antes de tu viaje o durante él. También puedes aprovechar para desconectar.

Cobertura aérea

Se ofrece en aviones que permiten el uso del móvil durante el vuelo. Sólo tienes que encender el teléfono y conectarte a la cobertura de la aeronave cuando esté permitido hacerlo. Ten en cuenta que durante el despegue y aterrizaje de la aeronave los móviles han de estar apagados. Al igual que la marítima, no es la opción más barata ni la más veloz. Las compañías aéreas pueden tener diferentes precios para este servicio, aunque estos son bastante superiores a la conexión a Internet en tierra. Solo recomendable en caso de alguna urgencia o un uso muy ocasional, ya que su coste es elevado.

Cobertura satélite

Proporciona cobertura vía satélite en zonas remotas poco pobladas que no disponen de cobertura terrestre. En el caso de Movistar, para conectarte a través de estas redes, debes introducir tu tarjeta SIM de Movistar en un terminal móvil satelital que puedes alquilar en el 1004. En la actualidad, aunque cada vez es mayor la cobertura de Internet en las diferentes zonas, son varias las compañías que ofrecen este tipo de cobertura y tienen tarifas específicas.

telefono-satelite

 ¿Qué tarifas existen y cuánto cuesta?

Te comentamos cuáles son las tarifas que existen en función del servicio y la compañía que lo ofrece, teniendo en cuenta que es mucho más costoso que las tarifas habituales de estas compañías en territorio nacional. En ocasiones, puede aplicarse el roaming o llamadas o servicios en el extranjero.

Movistar

Sí podemos hacer uso de estas coberturas, de hecho, Movistar tiene unos precios establecidos para los tres tipos de cobertura aplicables a clientes de contrato y de tarjeta:

  • Llamadas realizadas y recibidas: 5,90 €/min (7,13 IVA incl.), facturados en segundos, con establecimiento de 2,5 € (3,02 IVA incl.) por llamada.
  • SMS enviados: 1 €/SMS (1,21 IVA incl.).
  • MMS enviados: 4 €/MMS (4,84 IVA incl.).
  • SMS y MMS recibidos: gratuitos.
  • Tráfico de datos emitido y recibido (Internet, WAP y BlackBerry): 30 €/MB (36,3 IVA incl.). Facturados en KB.

Orange

En el caso de Orange, en cobertura marítima tenemos:

  • Oceancel – (Siminn Network): 10,31 €/min (IVA incl.)
  • Telecom Italia Mobile (TIM): 10,31 €/min (IVA incl.)
  • MCP: 10,31 €/min (IVA incl.)
  • AT&T Mobility: 10,31 €/min (IVA incl.)
  • Seanet Maritime: 10,31 €/min (IVA incl.)
  • Precio SMS 1,21 € (IVA incl.)

Coste de establecimiento de llamada: 0,73 € (IVA incl.) para llamadas realizadas y recibidas, 4 decimales y tarificación por segundos desde el primer segundo.

A nivel de operadores satélite utilizaremos el operador satélite Thuraya gracias a su acuerdo con Orange con estas tarifas:

  • Llamadas realizadas: 10,31 €/minuto (IVA incl.).
  • Llamadas recibidas: 10,31 €/minuto (IVA incl.).
  • Coste de establecimiento de llamada: 0,73 € (IVA incl.) para llamadas realizadas y recibidas.

Hay cobertura en Europa, Norte y Centro de África, Asia Central y la India. Además, si estás en el extranjero se te aplicará la tarifa de roaming correspondiente.

Vodafone

En Vodafone el servicio, ahora no disponible, se llamaba Vodafone Satélite con acuerdos con:

Satélite Thuraya

  • Es fácil de usar.
  • Se utiliza con tu tarjeta SIM de cliente, con tu propio número de teléfono.
  • Transmisión de Voz vía satélite.
  • Tiempo de conversación: 4 horas.
  • Tiempo de espera: 33 horas.

Satélite INMARSAT

  • Cobertura en casi todo el mundo.
  • Puedes hacer llamadas y acceder a los datos a la vez.
  • Discretos, terminales poco pesados.

No dan detalles sobre las tarifas. Es bueno que conozcas las tarifas de Vodafone cuando viajas al extranjero para saber cuánto pueden cobrarte. Si tienes dudas, contacta con tu compañía para obtener más información. En zonas sin cobertura ahora ofrecen Vodafone One Conecta.

Yoigo

En Yoigo podemos utilizar el móvil, para voz, en transatlánticos y ferrys con las “tarifas para el resto del mundo”, es decir:

  • LLAMADAS
    • Dentro del país 1,089 €/MIN
    • A otro país 2,54 €/MIN
    • Recibir llamadas 43,56 CENT/MIN
  • MENSAJES DE TEXTO
    • A otros países 36,30 CENT
  • INTERNET
    • Navegar 10,89 €/MB
  • ESTABLECIMIENTO
    • Para llamar 43,56 CENT

El roaming Yoigo en trasatlánticos, ferrys y aviones se rige por sus tarifas de roaming fuera de la UE porque el medio de transporte se aleja de la costa o de la tierra dejan de utilizar las antenas terrestres y comienzan a usar un servicio por satélite. Si no quieres sustos en tu factura, pon el modo avión o desactiva los datos en esos momentos.

¿Qué os parecen los precios? ¿Conocíais estas coberturas?

¡Sé el primero en comentar!