Las series más adictivas que ver en Netflix, HBO y otras plataformas

Las series más adictivas que ver en Netflix, HBO y otras plataformas

Rocío GR

No siempre a una serie pedimos la mejor calidad cuando nos enfrentamos a ella, pero sí que nos entretenga, que nos divierta, que haga que queramos seguir viéndola. Muchas veces nos conformamos con no aburrirnos. Con que sirva para pasar el tiempo delante de la televisión el domingo sin pensar en nada más. Hay series para aprender en Netflix pero hay otras que simplemente nos engancharán al televisor sin que podamos levantarnos hasta saber qué pasará al final. Y sin son buenas, mejor. Estas son algunas de las series más adictivas de Netflix y HBO.

Recopilamos algunas de las series más adictivas, que nos pegarán a la pantalla. Historias de acción, suspense e investigación pero también historias de amor que se han convertido en un éxito o títulos sencillos y fáciles de ver que harán que podamos ver episodio tras episodio sin pestañear y sin pensar. Si buscas hacer una maratón, en Netflix y HBO hay algunas de las opciones más interesantes para pasarte horas pegado a la televisión.

Y si no está en esta lista, ¿cuál es la serie a la que más tiempo has dedicado? O, mejor, ¿cuál es la serie que menos tiempo has tardado en ver porque no has dejado de verla ni has dejado que pase ni un solo segundo entre un episodio en otro? Perfectas para maratonear, para una única tarde de todos los episodios posibles. ¿Cuál es esa serie que tú no has podido dejar de ver capítulo tras capítulo hasta llegar al final? Cortas o para ver en un fin de semana, thrillers románticos o historias de ficción y fantasía. Todas ellas tienen un componente en común: no podemos dejar de verlas hasta el final.

 

Thrillers o acción

¿Quién es el asesino? ¿Por qué? Thrillers a los que nos engancharemos. Series que nos han mantenido en tensión de principio a fin, policiacas clásicas o thrillers actuales que podemos ver en un único fin de semana sin pestañear. Suelen ser el género más adictivo al que podemos engancharnos y muchas de ellas apenas duran unas cuantas horas si queremos ver qué pasó, quien es el culpable.

 

Broadchurch

Broadchurch es una de las mejores series policiacas en Netflix y una de las mejores series más adictivas. Aunque no tan conocida como otras del mismo género. Sin duda, una de las que más te engancharán durante sus más de veinte episodios. En Broadchurch, el niño Danny Lattimer ha desaparecido y todo apunta a un suicidio. Pero lejos de las primeras impresiones, el pequeño Latimmer ha sido asesinado y todos son sospechosos. La detective Ellie Kemper y el recién llegado detective Alec Hardy tratarán de encontrar al culpable del asesinato del niño. Un pequeño pueblo en el que nunca pasa nada y ahora se desvelarán todos los secretos y misterios que harán que se desconfíe de cada vecino, de cada pista falsa…

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Tres temporadas, 24 episodios

Duración: Unos 45 minutos por episodio

Temática: Thriller policiaco, drama, desaparición

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Broadchurch en Netflix

Broadchurch

 

Bodyguard

Bodyguard se convirtió, en 2018, en una de las series más populares en Reino Unido. Un thriller muy rápido que puedes ver en seis o siete horas y una de las series más adictivas de toda la plataforma de streaming de Red Hastings. Es una serie de acción, un thriller de intriga y un ritmo frenético que no te dejará respirar pero que te enganchará, además, durante las seis horas que dura y no querrás siquiera pausarlo para levantarte al baño. Uno de los títulos británicos de mayor éxito en los últimos años. La historia es la de David Budd, un veterano de guerra y ex soldado, que ahora debe servir como guardaespaldas de la ministra Julia Montague, amenazada por el terrorismo. Una historia de política, de discursos, de crisis nacional, de antiterrorismo pero también de tensión sexual, de acción y de intriga. Una serie que nos mantiene alerta y casi sin pestañear aunque su final ha sido controvertido desde su lanzamiento. Si quieres posicionarte a favor o en contra, es perfecta para una maratón de una sola tarde o de un fin de semana de Netflix.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Entre 55 y 75 minutos por capítulo

Temática: Acción, política, poder, violencia

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Bodyguard en Netflix

Series más adictivas: The Bodyguard

 

Orange is the new black

Orange is the New Black es una de las mejores producciones de los últimos tiempos, con más de setenta episodios disponibles y con una historia que lleva años acompañándonos desde su estreno en 2013. Nos cuenta la serie de Piper Chapman, una mujer con una vida feliz que es detenida por un delito de contrabando de drogas relacionado con algo que ocurrió hace más de diez años. Piper entra en prisión y así comienza una de las historias más interesantes de la televisión actual y basada en un libro autobiográfico. Todo tipo de relaciones amorosas, líos, motines, enfrentamientos, envidias y momentos de acción, tragedia y humor en sus casi 100 episodios que verás uno tras otro sin pestañear, sin pararlos.

Plataforma: Netflix

Año: 2013

Capítulos: Siete temporadas, 91 episodios

Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulos

Temática: Thriller, humor

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Orange is the New Black en Netflix

Orange is the new black

 

Heridas abiertas

La periodista Camille Preaker ha vuelto a su ciudad natal para investigar la muerte de dos adolescentes asesinadas. Camille Preaker lleva años fuera de casa, tiene problemas psicológicos y ha pasado los últimos tiempos en un hospital psiquiátrico. Ahora ha vuelto para saberlo todo sobre los asesinatos. No basta con enfrentarse a la investigación, sino que también debe enfrentarse al asfixiante clima de su hogar, a la personalidad autoritaria de su madre y a una familia (padrastro y hermanastra) que no hacen fácil el trance. Además, su pasado es una pesadilla habitual. Heridas abiertas es una miniserie de HBO ideal para una maratón donde el asesinato es lo menos importante. Heridas abiertas es un thriller sobre un asesinato, sí. Pero también es un drama que habla de traumas del pasado y de su efecto en el presente, de relaciones tóxicas, de recuerdos. Heridas Abiertas va de traumas que van mezclándose continuamente con la realidad y estas dos líneas paralelas aparecen en la serie y a menudo se cruzan. Es, además, una serie adictiva. Una serie de gran calidad, que puedes ver en un solo día y cuya historia te enganchará.

Plataforma: HBO

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Entre 45 y 55 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Heridas abiertas en HBO Max

 

SAFE

SAFE es la opción perfecta si buscas algo rápido, adictivo, con ritmo frenético y si no buscar una producción sublime en contenido. Puede que llegue a resultar algo predecible en ocasiones pero es una de las mejores opciones si buscas las mejores series adictivas que enganchan en Netflix. Además, otra de las ventajas es que puedes verla en una sola tarde gracias a que sólo cuenta con ocho episodios de menos de cincuenta minutos y es ideal para hacer una maratón adictiva de la que no podremos salir hasta el final. Jenny Delaney es una adolescente que ha desaparecido tras una fiesta. Ni ella ni su novio han vuelto a casa. Tom Delaney, padre de la chica, acaba de quedarse viudo a cargo de sus dos hijas y pondrá patas arriba todo el pueblo y la urbanización para saber dónde está Jenny o qué pasó aquella noche. Todos pueden ser culpables y la protagonista no llegó a cruzar las puertas de seguridad de la urbanización irá tirando del hilo, a la vez que el espectador, para descubrir todos los secretos.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, 8 episodios

Duración: Unos 40 o 50 minutos

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver SAFE en Netflix

SAFE

 

Dahmer

Dahmer ha conseguido enganchar a miles de personas en Netflix desde su estreno con una historia real y no apta para sensibles. Una historia basada en hechos reales que nos cuenta la historia de uno de los asesinos en serie más conocidos de Estados Unidos. Jeffrey Dahmer, el Monstruo de Milwaukee, mató a casi veinte hombres a los que descuartizó y asesinó. Esta historia de diez episodios de Ryan Murphy busca narrar lo ocurrido y la historia de uno de los asesinos más terribles de la historia del país dejando de lado el formato documental y metiéndonos de lleno en la historia de cada una de las víctimas y sus familias.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Miniserie de 10 episodios

Duración: Alrededor de 50 o 55 minutos por capítulo

Temática: Asesino en serie, TV policiaca, basada en hechos reales

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Dahmer en Netflix

dahmer

 

Big Little Lies

La primera temporada de Big Little Lies es, sin duda, una de las series que enganchan más de todo el catálogo de HBO. Una serie inteligente y recomendable en un lugar idílico en California donde todos viven cómodamente y con una vida aparentemente perfecta en la alta sociedad. Pero Big Little Lies es la investigación de un asesinato del que iremos conociendo detalles a medida que avanzan los capítulos e iremos respondiendo a las clásicas preguntas: ¿qué ha pasado? ¿por qué ha pasado? ¿quiénes son los culpables? Flashbacks e investigación van uniéndose y separándose en toda la trama que nos enganchará de principio a fin con un reparto de lujo y una historia potente y de una gran calidad.

Plataforma: HBO Max España

Año: 2017

Capítulos: Dos temporadas con catorce capítulos

Duración: Alrededor de unos 55 minutos por capítulo

Temática: Suspense, thriller / Sororidad, amigas, maltrato

Edad recomendada: No recomendada para mayores de 18 años

Ver Big Little Lies en HBO Max

Big Little Lies

 

Killing Eve

Villanevelle y Eve se han convertido en las dos protagonistas más maratoneables de toda la televisión. Killing Eve ha enganchado a muchas personas en los últimos tiempos en un juego de gato y ratón, de humor negro, de obsesión mutua, de acción, humor, inteligencia y entretenimiento. Killing Eve es una de las series más adictivas y casi obligatoria para todo aquel que tenga HBO y nos cuenta la historia de estas dos protagonistas: una, asesina profesional; la otra, agente de seguridad del MI5 y encargada de dar caza a la primera. Sin duda, una serie totalmente recomendable y ya terminada en HBO Max aunque, para muchos, ha ido perdiendo fuerza a medida que avanzaban las temporadas.

Plataforma: HBO

Año: 2018

Capítulos: Cuatro temporadas

Duración: Entre 40 y 55 minutos por capítulo

Género: Thriller, suspense, policiaco

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Killing Eve en HBO Max España

Killing Eve

 

Perdidos

Lost es una de las series más populares de la historia y, pese a un final que enfadó a algunos de los más fanáticos, sigue siendo una producción que vuelven a ver una y otra vez enamorados de la serie y aquellas personas que aún no la han visto. Perdidos trata sobre los supervivientes de un accidente de avión, el vuelo 815 de Oceanic Airlines que iba entre Sidney y Los Angeles. Se descubren vivos en una isla desierta y deben empezar a cooperar, pero empiezan a suceder cosas extrañas. Esta serie mezcla de misterio y ciencia ficción, creada por J. J. Abrams y Damon Lindelof es una de las más aclamadas de la historia y, si aún no la has visto ni conoces sus misterios, ahora puedes verla desde el principio en Disney+ (antes en Amazon Prime Video) para intentar desvelar todos los detalles de su enrevesada trama.

Plataforma: Disney+

Año: 2004

Capítulos: Seis temporadas, 121 episodios

Duración por episodio: Unos 45 minutos

Temática: Ciencia ficción / Misterio / Drama

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Perdidos en Disney+

Perdidos - Mejores series en SKy

 

Dibujos animados y series de anime

Que sean de dibujos animados no implican que no nos enganchen de principio a fin y son muchas las series de animación adictivas que podemos ver en Netflix y otras plataformas.

 

Ataque a los Titanes

Si buscas una serie anime a la que engancharte, Ataque a los titanes se ha convertido en uno de los imprescindibles de los últimos años y que no puede faltar en esta lista. Una de las series adictivas que podemos ver en streaming y que nos contará cómo los humanos deben refugiarse tras enormes muros por el avance de unos monstruosos titanes que acaban con todo lo que encuentran a su paso. Eren Jaeger y sus amigos Mikasa Ackerman y Armin Arlert se convertirán en parte del equipo encargado de proteger a toda la población en un anime adictivo con cuatro temporadas que nos mantendrá con intriga de principio a fin y con una historia fascinante que podemos ver en Amazon Prime Video o en Crunchyroll.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2006

Episodios: Cuatro temporadas, 75 episodios

Duración: Alrededor de 22 minutos por capítulo

Temática: Anime, acción, aventura, ciencia ficción

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Ataque a los Titanes en Amazon Prime Video

Ataque a los titanes

 

Assassination Classroom

Una de las series de anime más divertidas de Netflix es Assassination Classroom. Una criatura peligrosa ha destruido la Luna y ahora quiere destruir también el planeta. Planea hacerlo dentro de un año. Pero hasta ese día será profesor del instituto Kunugigaoka para dar una última esperanza a la humanidad: los alumnos irán equipados con las únicas armas capaces de acabar con él así que no solo tendrán que enfrentarse al día a día en las clases, sino que tendrán que conseguir la oportunidad para usar el arma y matarlo. Aunque no será fácil. Además, las autoridades ofrecen 10.000 millones de yenes al alumno que lo consiga y que logre salvar el planeta acabando con este divertido monstruo amarillo.

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Episodios: Una temporada, 22 episodios

Duración: Unos 23 minutos por capítulo

Temática: Humor y acción

Edad: Mayores de 16 años

Ver Assassination Classroom en Netflix

assassination-classroom.png

 

Haikyu!!

Si buscas series anime de deportes, Haikyuu!! es otra de las que puedes ver en Amazon Prime Video. Sigue a Shoyo Hinata, un jugador de voleibol que siempre ha querido practicar este deporte. Cuando Hinata ve por televisión un partido sueña con ser como el jugador al que ha visto en él así que se aficionará por el deporte y sigue entrenando, incluso en soledad, hasta conseguir formar un club en el que irán mejorando, entrenando y creciendo para intentar convertirse en los mejores del país.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2014

Episodios: Una temporada, 25 episodios

Duración: Unos 23 minutos por capítulo

Temática: Deporte, instituto

Edad: Para todos los públicos

Ver Haikyuu en Amazon Prime Video

Haikyu.jpg

 

Ciencia ficción y fantasía

Los fans de la ciencia ficción pueden ver todo tipo de títulos, desde Stranger Things para toda la familia a otros como Abyss. Viajes en el tiempo, todo tipo de criaturas mágicas o peligrosas o superpoderes que nos harán engancharnos a algunas de las series más adictivas de los últimos tiempos en las plataformas de streaming.

 

Stranger Things

Si aún no has visto Stranger Things, está entre las series que enganchan más, las más adictivas, las que puedes devorar casi sin pensar en unas cuantas horas. Hace ya varios años que Eleven, Mike y los demás llegaron al catálogo de Netflix pero siguen siendo una buena idea si buscamos algo susceptible para hacer una maratón casi sin pensarlo demasiado. Episodios rápidos, entretenidos, para toda la familia e ideales para los más nostálgicos gracias a todos sus elementos fantásticos ochenteros, sus continuas referencias a videojuegos, a Spielberg, Stephen King…

Por si queda alguien sin saberlo, Stranger Things es la historia de Will Byers, un niño que ha desaparecido en Hawkins (Indiana) y cuya desaparición será solo el principio de todo tipo de sucesos paranormales, misterios, problemas… Todo cambiará en un pueblo tranquilo y los niños tendrán que encontrar a Byers pero también sobrevivir a todo lo que se cruce en una aventura que estrenará cuarta temporada.

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Capítulos:  Cuatro temporadas en total, 34 episodios en total

Duración: Unos 50 minutos por capítulo

Temática: Ciencia ficción, fantasía, nostalgia, vintage

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Stranger Things en Netflix

Stranger Things

 

Kingdom

Aunque la series coreanas destacan habitualmente por ser dramas amorosos con historias complejas o imposibles, Kingdom se aleja de todo esto para ser una de las mejores series postapocalípticas y uno de los grandes éxitos de Netflix. Para los fans de la temática, es una unión entre Juego de Tronos y The Walking Dead: hay zombies pero también hay luchas de poder, reyes, reinas, personajes vengativos y ambiciosos o traiciones. Lo tiene todo desde el drama y el horror de una de las series más adictivas si quieres ver cómo se acaba el mundo una vez más.

Todo empieza con la dinastía Joseon: el rey ha muerto y en Corea empiezan los rumores sobre su muerte. El príncipe heredero tendrá que hacerse cargo y saldrá a buscar una cura o una solución a una plaga que parce que va a acabar con todo lo que les rodea. Un apocalipsis zombie de época y ambientado en la monarquía en lugar de en ciudadanos de a pie. Habrá que buscar solución y los que “mandan” están en problemas así que todo parece aún más complicado para hacer frente a este desastre. Más allá de una trama que engancha, la serie nos muestra escenarios idílicos que harán que la huida por sobrevivir sea aún más interesante.

Junto con El juego de calamar, una de las series coreanas que triunfan en Netflix y que ha conseguido enganchar a miles de millones de personas en todo el mundo.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Dos temporadas, doce episodios

Duración: Ente 45 y 60 minutos

Temática: Zombies, supervivencia y apocalipsis / Series coreanas

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Kingdom en Netflix

Kingdom - Mejores series de zombies

 

El cuento de la criada

Es posible que El cuento de la criada esté durando más de lo que esperábamos o de lo que su historia permite pero es muy recomendable si aún no has empezado a verla. Se trata de una ficción distópica que ocurre en Gilead, un régimen fundamentalista que cree que las mujeres son propiedad del estado y que las obliga a la esclavitud sexual para tener hijos que los poderosos se quedarán. Sin derecho a una vida propia y sin libertades, la protagonista de la serie tendrá que luchar por escapar de Gilead y juntarse de nuevo con su hija pequeña y con su marido, exiliado. Una serie dura, basada en el libro homónimo de Margaret Atwood, y donde prima la crueldad y el totalitarismo, la supervivencia… Pero un título que nos enganchará, que nos hará sufrir en determinados momentos y que nos contagiará adrenalina y acción.

Además de verla al completo en HBO Max, con sus cinco temporadas disponibles, también podemos ver algunos de los episodios de «El cuento de la criada» a través de Amazon Prime Video pero solo algunas temporadas disponibles y no la serie al completo. Al menos por ahora.

Plataforma: HBO MAX

Año: 2017

Capítulos: Cinco temporadas, unos 46 episodios en total

Duración: Entre 45 y 60 minutos por cada episodio

Género: Ciencia ficción / Drama

Edad: Para mayores de 18 años

Ver El cuento de la criada en HBO España

Ver El cuento de la criada en Amazon Prime Video

Series adictivas - el cuento de la criada

 

Abyss

Las series coreanas se han convertido en un éxito rotundo en todo el mundo. También en España. Son muchos los que viven enganchados a estas producciones y se han convertido en las series más adictivas, un fenómeno que atrapa. Basta con navegar por el catálogo de Netflix para encontrar decenas de opciones que no podrás dejar de ver y que triunfan entre los más jóvenes. Entre ellas, Abyss. Abyss es una de las series más adictivas y más extrañas, en la que se mezcla el amor, la acción, los secretos, el misterio, asesinos, poderes… Es la historia de Go Se-yeon, una fiscal que es asesinada y que resucita gracias al poder de un Abyss pero en un cuerpo que no es el suyo. Junto con su primer gran amor, Cha Min, trabajarán para descubrir qué ha pasado, de quién es el cuerpo en el que está reencarnada, etc.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Una temporada, 16 episodios

Duración por episodio: Entre 60 y 70 minutos

Género: Suspense

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Abyss en Netflix

Abyss - Series más adictivas

 

The Walking Dead

Si quieres una serie adictiva clásica en la ciencia ficción, The Walking Dead es uno de los imprescindibles. Una de las historias de zombies más longevas de televisión que puedes ver ahora si quieres engancharte a una serie larga con once temporadas disponibles. Además, una de las ventajas de The Waking Dead es que podemos verla tengas la plataforma que tengas. Está disponible en HBO Max, en Disney+ o en Netflix y podrás disfrutar de esta historia de supervivencia y acción estrenada hace más de diez años. 

The Walking Dead comienza cuando Rick Grimes, el sheriff de un pueblo de Georgia, despierta de un coma. Pero el mundo en el que despierta no se parece en nada al que vivía. Está lleno de caminantes zombies y tendrá que sobrevivir, ponerse a salvo pero también tratar de aliarse con otras personas y conseguir el mayor número posible de víveres para aguantar.

Plataforma: Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max

Año: 2010

Capítulos: Nueve temporadas, 169 episodios

Duración: 43 minutos por capítulo

Temática: Zombies, ciencia ficción

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver The Walking Dead en Netflix

Ver The Walking Dead en Disney+

Ver The Walking Dead en HBO Max

 

Juego de tronos

Una de las series más famosas de todos los tiempos y que ha enganchado a miles de personas no puede faltar en esta lista de las series más adictivas. Traiciones, mentiras y acción no faltan en esta serie que ha marcado un antes y un después en las series de ciencia ficción. Tanto si no la has visto como si ya lo has hecho y quieres volver a disfrutar de las historias de los reinos de Poniente, es una buena opción para empezar una serie y engancharte desde el capítulo uno.

Muchos episodios que harán que sea una serie adictiva durante semanas y meses y que no dejará de sorprendernos. Además, podrás ver la precuela “La casa del dragón” que nos trasladará años antes de lo acontecido en Juego de Tronos para meternos de lleno en la historia y la tradición de la casa Targaryen. Una opción perfecta para comenzar una serie ahora que se acerca el invierno.

Plataforma: HBO Max España

Año: 2011

Capítulos: Ocho temporadas, 73 episodios

Duración: Entre 50 y 80 minutos

Temática: Drama / Guerra

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Juego de Tronos en HBO Max España

 

Comedias y sitcoms divertidas

Pasar un buen rato no es antónimo de engancharnos a una serie. Sitcoms y series de comedia que iremos viendo episodio episodio tras pestañar. Producciones de humor a las que engancharnos y que han triunfado en los últimos tiempos.

 

The End of the F*** World

Más allá de series de terror, de intriga, de policías o de atracos… The End of the F*** World es una de las opciones más recomendables si buscas un título con el que pasar una tarde entretenida, ligera, divertida. Puedes verla al completo en menos de tres horas y es totalmente recomendable si te gusta el humor negro y estás buscando algo diferente y original en Netflix, algo divertido, corto y que enganche. The End of the F*** World es la historia de James y Alyssa, dos jóvenes que deciden ser novios y huir juntos de casa. Ella huye porque quiere huir también de sus problemas. Él huye con ella porque quiere intentar matarla, saber qué se siente matar a una persona así que aprovechará su relación y su huida para tener momentos en los que intentarlo.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Episodios: Dos temporadas, 16 episodios

Duración: Unos 20 minutos por capítulo

Género: Comedia, humor negro

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver The End of the F***ing World en Netflix

The End of the F*** World

 

Mira lo que has hecho

La de Berto Romero es una de las series más adictivas si buscas algo ligero, entretenido, que ver al completo casi sin darte cuenta. Para padres y madres primerizas, Mira lo que has hecho es una serie que busca a ser autobiográfica: cómo enfrentarse al embarazo, a la paternidad, a los problemas de los bebés o a los que llegan cuando son mayores. El tiempo dedicado a las pantallas por parte de los más pequeños, la lactancia, la elección de guardería o qué hay que tener en cuenta. Las responsabilidades y los consejos que siempre vas a escuchar son el centro de esta comedia de tres temporadas con unos veinte minutos por capítulo. La verás en un fin de semana casi sin darte cuenta y las risas harán que quieras ver más y más. Una de las mejores comedias españolas de los últimos tiempos para pasar un buen rato.

Plataforma: Movistar Plus

Año: 2018

Episodios: Tres temporadas, 18 episodios

Duración: Unos veinte minutos por capítulo

Género: Familiar, humor

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Mira lo que has hecho en Movistar Plus

Mira lo que has hecho, la serie de Berto Romero

 

Terror y suspense

Suspense y sustos en algunas de las series más adictivas y más populares de todas las plataformas. Si eres fan de las series de miedo y terror, estas son algunas de las opciones que podemos ver en las diferentes plataformas de streaming si estás buscando series adictivas a las que engancharnos y con las que hacer una maratón.

 

La Maldición de Hill House

Si lo tuyo son las series de terror, La Maldición de Hill House se convirtió en el gran éxito de Netflix en 2018 y aún sigue siendo una buena idea y uno de los mejores títulos de miedo y suspense de la plataforma, de intriga, casas embrujadas, sótanos, pasillos, niños tenebrosos. Una historia inteligente y totalmente recomendable, de sólo diez episodios y que te enganchará hasta el final, durante todos sus episodios.

La Maldición de Hill House está basada en la novela de Shirley Jackson con el mismo nombre y es una adaptación audiovisual que nos presenta a la familia Crain o todo lo que vivieron hace veinte años en la casa familiar. Una serie brillante para cualquier fan del género de terror y suspense y en la que no falta ninguno de los elementos que pedimos a un título con el que pasar momentos aterradores pero también totalmente maravillados por la historia y por el punto de vista técnico de este título.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración: Entre 40 y 75 minutos

Temática: Terror, misterio

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La Maldición de Hill House en Netflix

La maldición de Hill House

 

Archivo 81

Terror, ciencia ficción y thriller en una serie francesa estrenada a principios de 2022 en Netflix y creada por James Wan. Sigue a un archivista, Dan Turner. Un archivista al que le han encargado restaurar una colección de cintas de video. Un trabajo que no parece salirse de lo habitual y lo normal pero la restauración se complicará cuando descubra todo lo que ocultan estas cintas. Una única temporada y ocho episodios de unos 40 minutos a los que podemos engancharnos si buscamos un thriller de terror y misterio.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo

Temática: Serie de acción, thriller, terror

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Archivo 81 en Netflix

 

El juego del calamar

El juego del calamar se ha convertido en una serie de la que todos hablan independientemente de si la has visto o no. Sabrás y conocerás personas que te han hablado de ella y es precisamente su popularidad por lo adictiva que es, fácil de ver. Estrenada en septiembre de 2021, apuesta por nueve episodios de duración variable en la que los protagonistas son cientos de personas con problemas de dinero. Para solucionar estos problemas han decidido aceptar una invitación para jugar a juegos infantiles que le permitirán ganar más de 45.000 millones de wones. Pero, ¿qué ocurre? Perder en el juego es también perder la vida. Una serie gore y dura que ha causado polémica por ser un éxito entre los pequeños.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración por episodio: Desde 32 minutos hasta 62 minutos por capítulo

Género: Suspense, thriller, gore

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver El juego del calamar en Netflix

 

The Sinner

Dos historias diferentes en dos temporadas independientes pero ambas adictivas y recomendables si buscas una de las series que enganchan de principio a fin. Una miniserie en la que primero conocemos a Cora Tanneti, una mujer que asesina a otra persona en la playa sin motivo aparente y la investigación tratará de averiguar qué la llevó a ello, por qué lo hizo o qué puede funcionar como atenuante para su juicio. En la segunda temporada, Cora Tanneti desaparece para que conozcamos una historia totalmente diferente, la de Julian. Julian es un niño de unos once años que viaja con sus padres y en un hotel, acaba con la vida de ambos envenenándolos. Por qué Julian ha matado a sus padres y qué ha pasado son las dos preguntas que iremos respondiendo en los ocho episodios de esta segunda temporada adictiva.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: 16 episodios (8+8, dos temporadas independientes)

Tiempo de maratón: Unas 12 horas

Temática: Suspense, asesinato

Edad recomendada: Mayores de 16 años.

Ver The Sinner en Netflix

The Sinner

 

Románticas o dramas de tipo telenovelas

Hay muchas series que nos han enganchado. Dramas de tipo telenovela o las series coreanas de amor de las que todos hablan. Otros thrillers románticos como Run o series que se han convertido en las más vistas de Netflix. Series con las que pasar un ratón de desconexión, series románticas para meternos de lleno en historias de amor que nos enganchan y nos atrapan y se convierten en adictivos temporada tras temporada, capítulo tras capítulo.

 

Heartstopper

Aunque no es un thriller ni una serie de suspense, Heartstopper nos atrapa y nos engancha. La serie de 2022 en Netflix basada en la novela con el mismo nombre nos mete de lleno en una emotiva y adorable historia de amor entre adolescentes. Charlie y Nick son los protagonistas de este drama romántico adolescente de solo ocho episodios. Charlie y Nick son totalmente diferentes. Uno es un chico tímido y reservado. El otro, la estrella de rugby del instituto. Pero ambos se conocerán, conectarán e irán descubriendo que tienen mucho en común en una serie donde se habla del primer amor, del autodescubrimiento, de los sentimientos.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una única temporada, ocho episodios

Duración: Alrededor de media hora por cada capítulo

Temática: Amor, drama romántico

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver Heartstopper en Netflix

 

Romance is a Bonus Book

Si lo tuyo es engancharte a una historia de amor clásica, Romance is a Bonus Book es otra de esas series coreanas que triunfan entre jóvenes y adolescentes y que nos cuenta la aventura amorosa de Kang Dan-I, una joven que se reencontrará con su mejor amigo del pasado, un ex pretendiente locamente enamorado de ella y que ahora trabajarán codo con codo en la misma empresa. Juntos protagonizarán un culebrón clásico, un drama de sentimientos, dudas, amor…

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Una temporada, 16 episodios

Duración por episodio: Alrededor de 60 minutos por capítulo

Género: Tragicomedia

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Romance is a Bonus Book

Romance is a bonus book - Mejores series coreanas

 

A tres metros sobre el cielo

Aunque su titulo pueda llevarte a pensar que esta serie italiana de Netflix tiene algo que ver con las novelas de Federico Moccia, nada más lejos de la realidad. Una serie refrescante y fácil de seguir que sigue a un grupo de amigos en un escenario paradisiaco. Ale y Summer son dos jóvenes que se conocerán en una fiesta en la piscina y, pese a que no tienen nada en común, acabarán conectando. Una serie que nos engancha y nos permitirá hacer una maratón adolescente de una serie de amigos, de juventud, de veranos, de playa. Una historia de amor con tres temporadas en total en la que seguiremos los días paradisiacos de estos amigos.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Episodios: Tres temporadas en total con ocho episodios cada una

Duración: Unos 50 minutos por capítulo

Género: Romántica / Juvenil

Edad recomendada: Para mayores de 13 años.

Ver A tres metros sobre el cielo en Netflix

 

Run

Run es adictiva porque es diferente y porque la verás en menos de un día con siete episodios de 30 minutos. Se trata de un thriller romántico creado por Phoebe Waller-Bridge, creadora también de la exitosa Killing Eve. Los protagonistas son Ruby y Billy, fueron novios cuando eran estudiantes pero ahora los dos se acercan a la cuarentena y no saben nada uno de otro. Eso sí, tienen algo en común: un pacto en el que los jóvenes acordaron que cuando uno escribiese un mensaje que ponga “RUN” y el otro contestase lo mismo, deberían correr al mismo punto exacto, a coger el mismo tren.

Así empieza este thriller rápido donde Ruby y Billy subirán a ese tren tras años sin conocerse y enfrentándose a varios días juntos. Al final de los días juntos tendrán que decidir: vuelven a estar juntos o cada uno vuelve a su vida tal y como era.

La serie es diferente, con una historia de amor sin ser una historia de amor. Ambos tienen su vida, no saben nada uno del otro pero se han reencontrado en siete episodios rápidos y dinámicos donde el tren es el escenario principal y donde iremos conociendo un poco más de ellos, profundizando en sus vidas (aunque no tanto como nos gustaría) Además, el final abierto de la primera temporada nos da esperanzas de que llegue una segunda con estos dos personajes peculiares que han llegado a HBO en 2020 protagonizando una de las series más adictivas.

Plataforma: HBO

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, siete episodios (estrenados cada semana)

Duración: Alrededor de 30 minutos por capítulo

Género: Comedia / Thriller romántico

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver RUN en HBO España

Run - Series mas esperadas 2020

 

Los Bridgerton

Más de 82 millones de espectadores tuvo Los Bridgerton en su primer mes en la plataforma de streaming. Basada en las novelas de Julian Quinn, un drama de Shonda Rhimes que estuvo diez días en lo más visto de Netflix, según los datos de Forbes. Un récord de audiencia en una serie que en 2022 estrenará nueva temporada y que traerá nuevas historias de estos hermanos.

Los Bridgerton es una serie basada en las novelas de Julia Quinn, un drama romántico basado en las clásicas novelas rosas y en la que encontraremos líos entre la aristocracia… Amor, celos, venganza, envidias, amor, intrigas, poder… la vida de los ocho hermanos Bridgerton mientras “buscan amor y felicidad en la alta sociedad londinense”. No es un thriller ni una serie de asesinato y venganza pero sí es una de las series más adictivas que podemos ver en Netflix y sus datos lo confirman con récord de audiencia durante sus primeras semanas en la plataforma de steraming.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Dos temporadas con 16 episodios en total (ocho capítulos por temporada)

Duración: Entre 70 y 75 minutos por capítulo

Temática: Aristocracia, drama romántico basado en libros

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Los Bridgerton en Netflix

 

Modern Love

Modern Love no tiene una trama de suspense o de thriller que haga que queramos ver más y más sino que sus capítulos son autoconclusivos con historias diferentes en cada uno de ellos. Aun así, nos provoca la sensación de querer siempre una historia más de amor que ver en la pantalla, algo más. Los ocho episodios de su primera temporada se han convertido en un éxito absoluto gracias a historias románticas ocurridas en Nueva York que muestran el amor en todas sus formas. Pero sin caer en lo cursi, en los tópicos, en la comedia clásica romántica tan vista.

Aquí, en estos ocho episodios de la primera temporada y ocho episodios de la segunda temporada son relatos personales e intensos en los que los personajes cambian, vemos el amor en todas sus formas posibles. El correspondido y el que no, el amor soñado, las oportunidades perdidas y el primer amor. El amor propio, el amor paterno o el amor filial. La primera cita, las de Internet, las de todos los días. Relatos que han conquistado al púbico gracias a su cercanía pero también a su formato: ocho episodios de sólo una media hora que pueden verse en Amazon y que consumirás casi sin darte cuenta gracias a su sencillez.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2019

Capítulos: Dos temporadas, dieciséis episodios independientes en total

Duración: Entre 25 y 35 minutos

Temática: Romántica

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Modern Love en Amazon Prime Video

Modern Love - Mejores series cortas

 

Generación 56k

No es una de las mejores series de amor de Netflix, probablemente. Pero Generación 56K es una de esas series ligeras y entretenidas que empezaremos a ver y seguiremos viendo hasta el final, hasta que termine la historia o la temporada. Nos lleva a Italia a los años noventa pero también al día de hoy en un relato en dos tiempos diferentes con los mismos personajes. Un grupo de niños y preadolescentes de un colegio en un pequeño pueblo italiano que décadas más tarde son jóvenes adultos. En concreto, seguimos a la pareja de Daniel y Mati. Amigos del colegio que se reencontrarán por error en la actualidad, con vidas totalmente diferentes.

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, ocho capítulos

Duración: Entre 25 y 30 minutos por episodio

Temática: Drama romántico / Nostalgia / Comedia

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Ver Generación 56K en Netflix

 

Anatomía de Grey

Algo tendrá Anatomía de Grey para que haya personas que han visto más de 300 episodios desde su estreno hace más de quince años. Es uno de los grandes clásicos de las series más adictivas de todos los tiempos y una de las más longevas donde la medicina es el epicentro pero no lo más importante. Puedes empezar a verla si te preguntas cómo tantas personas han aguantado tanto una misma serie. Está disponible en Disney Plus  Amazon Prime Video al completo con episodios de unos 40 minutos perfectos para ratos libres o si buscas una serie que no se te gaste tan fácilmente.

En ella, desde el principio, conoceremos a la doctora Meredith Grey en su llegada como residente al Seattle Grace Hospital. Pero de eso hace ya quince años y son muchas las historias que han ocurrido entre los miembros del equipo. Los problemas personales, las muertes, las enemistades, el amor, las rivalidades y el sexo. Y la medicina, claro. Si buscas una serie clásica que ha enganchado a todo el mundo, Anatomía de Grey es una de las más sencillas e interesantes.

Plataforma: Disney+

Año: 2005

Capítulos: Más de 18 temporadas, más de 300 episodios

Duración: Entre 40 y 45 minutos por capítulo

Temática: Drama médico, serie clásica sobre medicina, drama romántico

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Anatomía de Grey en Disney Plus

Anatomia de grey

 

Series españolas a las que engancharse

Si buscas series en español, hay algunas de las más adictivas en Netflix. Populares como La casa de Papel o Élite pero también miniseries como El desorden que dejas que nos mantienen pegados a la pantalla. Hay todo tipo de series adictivas españolas que nos engancharán, que nos pegarán a la pantalla si buscamos un thriller de asesinato y misterio o simplemente una serie de acción, persecución y pelea.

 

La noche más larga

Una de las series más adictivas y estresantes de Netflix es “La noche más larga”, una miniserie española creada por Víctor Sierra y Xosé Morais y protagonizada por Alberto Amman, Luis Callejo y Bárbara Goenaga para meternos de lleno en una cárcel psiquiátrica en la noche de Nochebuena. Varias personas han acudido a ella para secuestrar a un preso, a un asesino en serie peligroso. Dentro y fuera lucharán por protegerlo en una lucha que acaba de empezar en la cárcel psiquiátrica.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, seis capítulos en total

Duración: Entre 40 y 50 minutos por episodio

Temática: Thriller, drama, serie española

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La noche más larga en Netflix

 

La caza

Gratis y en abierto podemos ver una de las series más adictivas de la ficción española, La caza. Cada temporada nos cuenta un caso diferente en un lugar diferente pero con una trama lineal y de continuidad: es Sara Campos (Megan Montaner) la encargada de enfrentarse a estos diferentes casos, enviada a cualquier rincón de España para encontrar pistas y tratar de entender qué ha pasado y cómo ha pasado. En la primera temporada, Campos se enfrenta a la desaparición de dos niñas que llevan en paradero desconocido desde hace años pero ahora una de ellas ha sido encontrada y hay que tirar del hilo para entender qué pasó. En la segunda temporada y desde la sierra de Tramuntana, Campos tratará de encontrar al culpable del asesinato del cura en un pequeño pueblo donde todos esconden secretos del pasado. Además, ya está confirmada una tercera temporada.

Plataforma: RTVE

Capítulos:  Tres temporadas en total

Duración: Alrededor de una hora o setenta minutos por capítulo

Temática: Serie policiaca / Drama / Investigación

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La caza: Monteperdido en RTVE

Ver La Caza: Tramuntana en RTVE A la carta

 

El desorden que dejas

La miniserie española lanzada en 2020 y protagonizada por Inma Cuesta y Bárbara Lennie se parece a Élite en un elemento fundamental que buscamos en Netflix: nos engancha. El desorden que dejas está creada por Carlos Montero, creador también de Élite, y llegó a la plataforma de streaming en diciembre de 2020 con sólo ocho episodios pero ocho episodios que vemos rápido, sin pestañear, en un solo fin de semana. Nos traslada hasta un instituto gallego al que se ha incorporado Raquel (Inma Cuesta) para sustituir a Viruca, una profesora que se ha suicidado solo unos días antes de su llegada. Raquel se obsesionará para entender qué pasó con la antigua profesora, por qué murió, qué le llevó a un comportamiento extraño durante sus últimos días de vida y por qué ha marcado tanto a sus alumnos.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Unos 50 minutos por capítulo

Temática: Drama / Thriller / Institutos

Edad recomendada: Para mayores de 16 año

Ver El desorden que dejas en Netflix

 

Feria: La luz más oscura

Una de las series más adictivas en España desde 2022 es Feria: la luz más oscura. Estrenada en enero de dicho año, una miniserie adictiva de ciencia ficción y suspense con dos hermanas adolescentes como protagonistas. Despertarán un día enfrentándose a la desaparición de sus padres pero aún hay algo más grave: antes de desaparecer han dejado más de veinte muertos en un pueblo que ahora las odia, que las señala como culpables. Tendrán que entender y descubrir qué escondían sus padres, qué hay tras el macabro crimen y por qué nunca han sospechado nada.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Entre 40 y 55 minutos por capítulo

Temática: Thriller de suspense y ciencia ficción, misterio

Edad recomendada: Para mayores de siete años

Ver Feria: La luz más oscura en Netflix

 

El Príncipe

Una de las que podemos ver gratis en televisión si buscamos series adictivas es El Príncipe. Fue un éxito en televisión y podemos volver a verla ho. Estrenada en el año 2014 y protagonizada por Álex González, Hiba Abouk y José Coronado. Nos trasladamos hasta el barrio de El Príncipe, en Ceuta, donde llegará González dando vida a Javier Morey. Morey es un agente infiltrado del CNI que se hará pasar por policía para tratar de averiguar quién es el topo de una célula yihadista en la ciudad. Además, debe acabar con el yihadismo para evitar más atentados, para evitar más muertos. Pero no lo tendrá nada fácil en una ciudad que no acepta a los nuevos y donde reina la violencia y el narcotráfico.

Treinta episodios en total que podemos ver gratis en Mitele de Mediaset en la web o en la app aunque con anuncios. Aunque no es una serie nueva, cualquiera que haya visto El Príncipe en España te dirá que episodio tras episodio, semana tras sedmana en televisión, quería ver qué pasaría después, quién sería el culpable, ¿triunfaría o no la historia imposible de amor entre Morey y Fátima?

Plataforma: Mitele o Movistar+

Año: 2014

Capítulos: Dos temporadas, 31 capítulos en total

Duración: Alrededor de 80 minutos por cada capítulo

Temática: Serie española sobre narcotráfico / Drama romántico, thriller / Clásico de la televisión en España

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver El Príncipe en Mitele

el-principe.jpg

 

La casa de papel

El gran éxito de Netflix ‘made in Spain’ a nivel internacional es, sin duda, La casa de papel. Un fenómeno en todo el mundo, un producción original de Atresmedia pero ahora disponible al completo en Netflix y que estrenará una nueva temporada en 2020, uno de los estrenos más esperados del año. Una opción, sin duda, adictiva y que engancha, sencilla, para todos los públicos y muy fácil de ver.

Si queda alguien sin saber de qué va La casa de papel, cuenta la historia de un atraco perfectamente organizado por El Profesor, un hombre misterioso que ha reclutado un equipo de atracadores y profesionales a los que preparará para conseguir millones de euros que no robará sino que los creará. La casa de papel estrenará nueva temporada en 2020 y se cerrarán muchas de las incógnitas que quedaron abiertas en los últimos episodios por lo que es buen momento para hacer una maratón con todos sus capítulos y meterte de lleno en la historia de Río, Berlín, Nairobi, Moscú, Denver, Oslo y los demás.

Aunque La casa de papel ya ha terminado y no habrá más capítulos, se espera que sí haya una secuela sobre alguno de sus personajes principales y que nos permita profundizar en la historia sobre qué era de ellos antes de preparar el atraco más conocido. Además, desde 2022 podemos ver la version coreana de «La casa de papel» si queremos meternos de lleno en una historia muy parecida aunque la versión de Corea apuesta por otra motivación para el atracto pero con la esencia de las mascaras y trajes de siempre.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Cinco temporadas en total

Duración: Entre 60 y 70 minutos por capítulo

Temática: Acción, robo, policiaco, estrategia…

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La casa de papel en Netflix

Berlín en La casa de papel - Mejores villanos de series

 

Parot

Parot es una de las series españolas disponibles en Amazon Prime Video que podemos ver en solo unas horas casi sin pestañear. Tiene como protagonista a Adriana Ugarte dando vida a Isabel Mora, una policía que se enfrenta a un caso problemático: tras la liberación de los presos de la doctrina Parot, algunos de ellos han empezado a aparecer muertos. Una caza de venganza y justicia a la que Mora se enfrentará no sin problemas y sin dramas personales, un trauma de su pasado le persigue y no será fácil un caso cada vez más complejo y lioso. Un reparto lleno de caras conocidas en la ficción española entre los que vemos a  Blanca Portillo, Michel Brown, Javier Albalá o Iván Massagué. Un drama de solo diez episodios si buscas un thriller rápido y al que engancharte en Amazon.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, diez episodios

Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo.

Temática: Thriller / Investigación y asesinato

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Parot en Amazon Prime Video

 

Perdida

Perdida se estrenó en España en televisión, en Antena 3, sin llegar a conseguir el ruido que quizá merecía. Luego lo hizo en Netflix y se convirtió en un éxito absoluto no solo en España sino en otros países como Argentina, México, Colombia… Un thriller que engancha, que merece la pena aunque sea quizá menos conocidos que otros internacionales en la plataforma.  Tiene once episodios de unos 50 minutos en total (algo largo si estamos acostumbrados a media hora o 40 minutos) en los que viajaremos entre dos países, entre dos mundos completamente diferentes pero que nos atraparán al completo y que nos mantendrán ahí hasta el final.

En los primeros segundos de Perdida veremos cómo Antonio (Daniel Grao) es atrapado en el aeropuerto transportando droga en su interior. Inmediatamente es enviado a la cárcel. Pronto descubriremos que Antonio solo tiene una obsesión: encontrar a su hija Soledad, perdida cuando sólo tenía cinco o seis años y de la que no ha vuelto a saber nada hasta la actualidad. A medida que avanzan los capítulos iremos sabiendo qué pasó con Soledad, cómo es la mujer en la que se ha convertido pero también qué intenta Antonio, cuáles son sus planes o si finalmente lo conseguirá.

Plataforma: Atresmedia / Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, once episodios en total

Duración: Entre 40 y 50 minutos por cada episodio

Género: Thriller / Narcotráfico y asesinatos

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Perdida en Netflix

Perdida

 

Élite

Élite es una de las series españolas más de moda en Netflix y, sin duda, una de las que más te enganchará. Élite funciona para cualquier público, más allá del adolescente. Puede que no sea la mejor serie que vas a ver en la plataforma de streaming pero sí es una opción entre las series más adictivas y fácil de ver que nos cuenta la historia de un asesinato en un colegio privado, Las Encinas. Samuel, Cristian y Nadia llegan con beca a este colegio en el que no encaja. Un ambienta de lujo y clase alta, de rivalidad y diferencia de clases. Pero también un thriller rápido y adictivo en el que se investiga el asesinato y en el que se combinan los flashbacks con la investigación. Quién es el culpable, por qué se ha producido el asesinato o qué pasó en el escenario del crimen. Mentiras, secretos y culpas en una de las historias adolescentes más populares de Netflix pero también una de las series adictivas para cualquier público en la plataforma, ahora con dos temporadas.

Además, Élite no solo nos permite ver la serie principal con la trama central de los diferentes personajes episodio tras episodio sino que también hay una serie de capítulos extra o capítulos temáticos que nos ubican fuera del colegio de lujo para contarnos qué hacen los diferentes protagonistas durante las vacaciones. Si queremos añadir más contenido a la trama central, podemos hacerlo con estos episodios o miniseries cortas sobre los diferentes personajes.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Episodios: Seis temporadas en total

Duración: Unos 45 minutos por capítulo

Edad recomendada: Mayores de 13 años.

Ver Élite en Netflix

Elite

 

Hospital Central

Muy lejos está Hospital Central de otras de esta lista, como El Ala Oeste de la Casa Blanca. Pero si hablamos de series míticas en Amazon Prime Video en España, la del hospital de Telecinco no puede faltar. Durante doce años se emitió en televisión en nuestro país, desde su lanzamiento en 200. Más de 300 episodios (aunque no todos están en Amazon Prime Video) en el que nos contarán el día a día del hospital que da nombre a la serie. Los pacientes que pasarán por ella, los líos internos entre sus trabajadores, las peleas, rivalidades, el amor. El doctor Vilches y los demás acompañaron las noches de los españoles durante más de diez años y puede que no sea una de las mejores series de la historia pero en España, sin duda, una de las míticas. Quizá los episodios, a día de hoy, pueden resultarnos algo más largos de lo que acostumbrarnos, con unos 80 o 90 minutos por cada capítulo.

Plataforma: Amazon Prime Video

Año: 2000 – 2012

Capítulos: Veinte temporadas, 300 episodios (solo 17 temporadas en Amazon)

Duración: Alrededor de 80 o 90 minutos

Temática: Drama médico

Edad: Para mayores de 12 años

Ver Hospital Central en Amazon Prime Video

Hospital central - series míticas en Amazon

 

Sky Rojo

Sky Rojo es una serie adictiva porque es frenética, no nos deja respirar y nos mantiene pegados a la pantalla para saber qué va a ocurrir. Los creadores de La casa de papel lo son también de esta serie protagonizada por Verónica Sánchez, Yany Prado y Lali Expósito. Ellas son prostitutas atrapadas en un lugar en el que no quieren estar, en contra de su voluntad y por diferentes deudas. Pero decidirán escapar de su proxeneta y sus secuaces, ser libres. Una persecución frenética llena de tiros, de trampas, de velocidad, de muertos encerrados en maleteros de coche, de lealtad, de bandos o de traiciones. Un formato cómodo con episodios cortos en una de las series más recomendables españolas si buscas acción y un buen ritmo.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Tres temporadas disponibles, veinticuatro episodios disponibles (ocho por temporada)

Duración: Una media hora por episodio

Temática: Acción y aventura / Prostitución

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

Ver Sky Rojo en Netflix

1 Comentario