Cada mes de junio, Netflix lanza una categoría específica en su catálogo: “Celebra el orgullo”. En ella recopila las series y películas con temática LGBTQ+ que puedes ver para celebrar el Mes del Orgullo. Entre las categorías podrás encontrar directores LGBTQ, películas y series de temática LGBTQ o documentales con esta temática. Pero también “excelencia drag” o historias familiares que buscan dar visibilidad desde niños.
Aunque Netflix hace la colección solo en el mes de junio, las series o películas y documentales pueden verse durante todo el año y aquí recopilamos algunas de las mejores series que no debes perderte. Además, no solo originales de Netflix sino otras series que puedes ver en HBO, Disney+ o Amazon Prime Video. No están todas pero sí muchas de las que podemos ver en streaming.
Buffy Cazavampiros
Una de las “series de culto” para el público LGTB+ es, sin duda, Buffy Cazavampiros. Sarah Michelle Gellar da vida a Buffy en una historia que se estrenó en 1997 y en la que pudieron verse personajes como Willow y Tara, por ejemplo. Buffy Cazavampiros está disponible al completo en Amazon Prime Video con casi 150 episodios en total en una producción pensada para el público adolescente donde se tratan todo tipo de temas más allá de ser “La cazadora”, la encargada de salvar al mundo y poner fin a los chupasangres. Lo hará desde Sunnydale enfrentándose a una vida muy diferente a la de cualquier otra adolescente de su edad.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 1997
Capítulos: Siete temporadas, 144 episodios
Duración: Entre 40 y 51 minutos
Temática: Drama / Fantasía
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Buffy Cazavampiros en Netflix
Sex Education
Sex Education ha sido continuamente aplaudida por visibilizar todo tipo de temas entre los más jóvenes. Se habla de sexo en todas sus formas. Educa y normaliza. Pero además, también de otros temas como la diversidad sexual. Lo hace en una historia divertida con dos temporadas disponibles que tienen como protagonista a Otis, un joven cuya madre es terapeuta sexual. Cuando en el instituto se descubre cuál es el trabajo de la madre de Otis, decide abrir una consulta clandestina en el instituto para ayudar a sus compañeros.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Dos temporadas, 16 capítulos
Duración: Entre 45 y 55 minutos
Género: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Please Like Me
Josh Tomas se da cuenta que es gay cuando su novia le deja. Please Like Me es una serie divertida con episodios cortos que interpreta el cómico Josh Thomas. Su día a día, su vida cotidiana, sus ligues y sus amigos. Josh vive con una madre con tendencias suicidas y protagoniza una serie que no solo da visibilidad sobre la diversidad sexual sino donde también se habla del suicidio, de las enfermedades mentales o de la depresión.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Cuatro temporadas, 32 episodios
Duración por episodio: Una media hora por capítulo
Temática: Comedia TV
Edad: Para mayores de 12 años
Special
Special es una serie de televisión en la que el protagonista es Ryan, un hombre con parálisis cerebral leve que quiere empezar de cero, llevar una vida diferente hasta la que ha vivido hoy. Tras sufrir un accidente decide “redefinirse a sí mismo” en una serie de solo dieciséis episodios que duran menos de un cuarto de hora en cada uno de ellos. Una serie de comedia canadiense basada en las memorias de Ryan O’Connell.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Dos temporadas, dieciséis episodios
Duración: Entre 10 y 15 minutos por capítulo
Temática: Series basadas en libro / Comedia
Edad: Para mayores de 16 años
Euphoria
Euphoria es uno de los dramas adolescentes que más éxito han conseguido en los últimos tiempos. Con Zendaya como protagonista y disponible e HBO desde junio de 2019, está basada en una serie israelí con el mismo nombre. Sigue a un grupo de estudiantes de secundaria que sirven para abordar todo tipo de problemáticas como el abuso, el bullyng, las drogas o la sexualidad. Como explican desde el propio HBO, Euphoria sigue a un grupo de estudiantes en un mundo voluble cargado de drogas, sexo, amor, problemas de identidad, traumas, redes sociales y amistad”.
Plataforma: HBO
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, diez episodios / + un capítulo especial
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Drama / Jóvenes
Edad: Para mayores de 18 años
Todo es una mierda
Todo es una mierda es una serie de adolescentes e instituto pero con un tono mucho más adorable que otras de esta lista. No es Euphoria con drogas, alcohol o sexo sino una opción mucho más ligera y adorable de alumnos en los años noventa que se enfrentan a sus primeros pasos en la adolescencia. Más inocente pero ideal para ver en familia gracias al personaje de Kate. Kate es la hija del director, es huérfana de madre y está descubriendo sus sentimientos, su sexualidad. Todo es una mierda nos lleva hasta Oregon en el año 1996 en una serie que Netflix canceló tras su primera temporada pero de la que puedes ver aún algunos episodios.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 10 capítulos
Duración: Entre 20 y 30 minutos
Temática: Adolescentes
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver Todo es una mierda en Netflix
It’s a Sin
De los creadores de Years a Years, It’s a Sin es una de las grandes joyas de HBO estrenada en 2021 como miniserie de solo cinco episodios. Sigue la vida de cinco amigos en Londres en los años ochenta, en un tiempo en el que el SIDA era una pesadilla para gran parte de la población homosexual. Una serie emotiva que ha sido ampliamente aplaudida por la crítica y donde se hace homenaje a las víctimas del VIH sin renunciar a ser una producción alegre, colorida. Una historia real que también es capaz de mostrar la peligrosidad de los rumores, los bulos o el estigma sufrido por muchas personas.
Plataforma: HBO España
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cinco capítulos
Duración: Unos 45 minutos por episodio
Temática: Serie / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Con amor, Víctor
La serie “Con Amor, Víctor” es un spin-off de la película “Love, Simon” basada en la novela para jóvenes con el mismo nombre. Estrenada por Disney+ en 2021, la serie sigue a un estudiante de Creekwood High School, Víctor Salazar. Un joven que acaba de llegar a una nueva ciudad y que se enfrenta a sus problemas en casa y a la adaptación a una nueva ciudad. Tiene dudas sobre su sexualidad y decidirá “aclararlas” escribiendo a Simon, un ex alumno del instituto que ya salió del armario y estudia actualmente en la universidad. Es una serie de adolescentes optimista y alegre que nos cuenta la historia de un joven de quince años que está descubriéndose a sí mismo.
Plataforma: Disney+
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, diez episodios (estreno semanal)
Duración: Una media hora por capítulo
Temática: Amor / Adolescencia
Edad recomendada: Para mayores de 14 años
Orange is the new black
Orange is the New Black es uno de los grandes clásicos de Netflix y ya tiene siete temporadas y casi cien episodios desde que Piper Chapman entró en prisión por un delito de contrabando de drogas de su pasado junto con Alex Vause, su ex novia. Chapman entrará en una prisión de mujeres en una serie basada en un libro autobiográfico escrito por Piper Keman y que cuenta cómo una joven acomodada acaba en una prisión federal para mujeres. Orange is the New Black seguirá las aventuras de Champan en prisión en una serie adictiva donde no falta la acción, tragedia, humor, amor, motines.
Plataforma: Netflix
Año: 2013
Capítulos: Siete temporadas, 91 episodios
Duración: Entre 50 y 60 minutos por capítulos
Temática: Thriller
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Orange is the New Black en Netflix
Feel Good
En episodios cortos de menos de media hora, Feel Good es un romance estrenado en el año 2020 en Netflix en el que Mae y George son la pareja protagonista. Mae Martin es un humorista (y ex drogadicta en rehabilitación) y acaba de empezar una relación con George, una mujer que solo ha salido con hombres hasta ahora y que no ha dicho siquiera a sus amigos que tiene novia. Los secretos, las mentiras y la dependencia de la relación son algunas de las claves de una serie de amor y de comedia que sigue el estilo “Fleabag” y que mezcla la ficción de la misma con momentos de monólogos de la protagonista que es, además, la creadora y guionista de Feel Good.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, 12 episodios
Duración por episodio: Alrededor de 25 minutos por capítulos
Temática: Drama
Edad: Para mayores de 16 años
RuPaul – Reinas del Drag
No es como tal una serie sino un programa, un reality. RuPaul es uno de los programas de mayor éxito de Netflix y que cuenta con trece temporadas y más de 120 episodios en total. Un show de competición americano en el que las diferentes reinas deben competir por ganar el premio de 100.000 euros superando los diferentes retos y consiguiendo pasar programa tras programa sin ser eliminadas. Un grupo de participantes iniciales (nueve en su primera temporada pero después doce, trece, catorce…) Reinas en un concurso que tiene muchas ediciones disponibles en la plataforma de streaming e incluso especiales de Navidad, entre otros.
Plataforma: Netflix
Año: 2009
Capítulos: Trece temporadas diferentes, más de 130 programas
Duración: Unos 44 minutos por programa
Temática: Reality TV de competición / Drag
Edad: Para mayores de 12 años
Ver RuPaul – Reinas del Drag en Netflix
AJ and the Queen
RuPaul Charles es conocido por su programa, también en esta lista, pero cuenta con una serie de ficción en la que Ruby Red es la protagonista, una estrella del drag que viaja por Estados Unidos pero cuyo día a día cambia cuando debe hacerse cargo de un niño huérfano de once años que le acompañará en sus viajes. AJ sobrevivía en las calles de Manhattan pero empezará a ser la compañía de la drag en sus viajes, en su espectáculo. No falta el baile, la música, el show. Pero también el enfoque de una historia de la que su protagonista hablaba en el lanzamiento asegurando que le permitía “revisitar su propia infancia a nivel emocional”. Cuenta con diez episodios estrenados en Nteflix en enero de 2020 en su primera temporada y apta para mayores de doce años.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, diez episodios
Duración: Entre 45 y 60 minutos por capítulo
Temática: Drama TV / Comedia
Edad: Para mayores de 12 años
Ver AJ and the Queen en Netflix
Día a Día
Día a Día es una de las mejores series que pueden verse en familia en Netflix si buscas una sitcom entretenida pero llena de mensajes, de tolerancia, de diversidad, de respeto. Día a día es una serie tolerante y divertida, llena de gags y chistes. Sigue a la familia Álvarez con Penélope, una madre soltera que vive junto con su madre Lydia, orgullosa cubana, y sus dos hijos adolescentes. Además de su vecino, el novio de su madre o la pareja de su hija, que siempre tendrán espacio entre los escenarios de una sitcom entretenida que cuenta con unos 40 episodios en Netflix.
One Day at a Time es la serie LGTB+ idónea para ver en familia gracias a Elena Álvarez (interpretada por Isabella Gomez), la hija adolescente de esta familia divertida, pero también de Syd, un personaje interpretado por Sheridan Pierce. Episodios divertidos en los que se aborda el género no binario, la salida del armario de la adolescente, el lenguaje inclusivo o la reacción de todos los que le rodean sin ningún tipo de distinción ni falta de respeto.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 39 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos
Temática: Comedia / Sitcom
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Pose
Ryan Murphy es el creador de Pose, uno de los grandes éxitos de la pequeña pantalla de los últimos años. Nos lleva hasta la Nueva York de los años ochenta donde Blanca es la protagonista. Ella fundará una “casa” en la que acogerá a un bailarín sin techo y a una trabajadora sexual. Pose es una serie sobre la comunidad LGBTQ+, sobre el amor, sobre la cultura afroamericana y latina de Nueva York en la época que representa. Un homenaje a la comunidad trans. Con tres temporadas y una historia ya acabada, es una serie divertida y el propio Murphy asegura que la serie es “uno de los grandes hitos de su carrera” .
Está disponible al completo en HBO y sus dos primeras temporadas pueden verse también en Netflix.
Plataforma: Netflix (solo dos temporadas) HBO
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 25 episodios
Duración por episodio: Entre 50 y 70 minutos por capítulo
Temática: Drama
Edad: Para mayores de 16 años
Veneno
La serie de Los Javis fue uno de los grandes éxitos de 2020 no solo en España sino a nivel internacional. Veneno puede verse en Atresplayer Premium y se centra en la vida de uno de los iconos LGTBIQ+ más importantes de España: Cristina Ortiz, La Veneno. Una de las grandes joyas de la televisión en una biografía basada en sus memorias y llena de caras conocidas y a través de la que nos guiará Valeria, una estudiante de periodismo que decide escribir un libro sobre La Veneno. Tres actrices diferentes interpretan a Cristina Ortiz desde su inicio hasta su muerte: Jedet Sánchez, Daniela Santiago e Isabel Torres.
Además de la serie en sí, en Atresplayer Premium también puedes ver el documental “Más de veneno: El documental” donde se incluye el making off de la serie o tomas falsas además de entrevistas a Javier Calvo y Javier Ambrossi, sus creadores.
Plataforma: Atresplayer Premium
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Alrededor de una hora por episodio
Temática: Cristina, La Veneno
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Veneno en Atresplayer Premium
Las chicas del cable
Las chicas del cable es una de las series españolas originales de Netflix. De época, ambientada en la década de los años veinte y que busca tratar el feminismo y la homosexualidad. Lo que empieza una relación poliamorosa es también una trama de identidad de género o de visibilidad LGTB en una época complicada y llena de peligros entre las que se incluye un hospital psiquiátrico con “terapias de conversión”. Puede que no sea la mejor serie con temática LGBTQ pero una de las más populares de Netflix en España que aborda esta temática.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Seis temporadas, 42 episodios
Duración: Unos 20 minutos por capítulo
Temática: Drama / Romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Las chicas del cable en Netflix
Élite
AL igual que la anterior, Élite es otra de las series originales de Netflix en España que buscan dar visibilidad LGBTQ y el drama adolescente lo hace con subtramas que van más allá del asesinato en Las Encimas que sirve como eje a la historia. En Élite son Omar y Ander los protagonistas de una relación de amor mal vista para la familia de uno y totalmente aceptada por otros. Más allá de esta relación, Élite cuenta con cuatro temporadas en total que empiezan con un asesinato en Las Encinas, el colegio más exclusivo y donde solo estudia la “élite” pero al que acaban de llegar tres jóvenes de clase baja, becados, que tendrán que encajar y enfrentarse a las diferencias o a los juicios de los que son sus nuevos compañeros.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Cuatro temporadas, unos 32 episodios en total
Duración: Unos 45 minutos por capítulo
Edad recomendada: Mayores de 13 años.
Merlí: Sapere Aude
Carlos Cuevas, protagonista de Merlí: Sapere Aude, ha promocionado la serie que protagoniza en Movistar+ hablando sobre la “estigmatización del término bisexual” o considerado como una etapa. La secuela de Merlí está disponible en Movistar+ y es uno de los spin-offs más aplaudidos de los últimos años. Pol Rubio se dio a conocer en la serie catalana y en su secuela decidirá ir a la universidad para estudiar en la Facultad de Filosofía y seguir los pasos de su maestro.
También Merlí, la serie original, es una de las más recomendables para abordar todo tipo de temas adolescentes, de diversidad sexual, de tolerancia.
Plataforma: Movistar+
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas. Segunda temporada con ocho episodios.
Duración: Unos 40 minutos por episodio
Temática: Drama / Juvenil
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver Merlí. Sapere Aude en Movistar+
Glee
Glee es uno de los grandes clásicos si buscamos series que muestran la diversidad en los jóvenes y lo hace desde su estreno. Grandes momentos y personajes carismáticos que conquistaron a la crítica en sus más de 100 episodios y que aún hoy podemos volver a ver en Netflix o en Amazon Prime Video. Sigue a un grupo de jóvenes amantes de la música y el baile que comienzan a formar parte del coro de la escuela cuando el profesor Will Shuester vuelve al instituto en el que estudió.
No son los más populares de la clase ni son alumnos perfectos en una serie de amor y de sexo, de diversidad, de alejarse de los estereotipos. Glee representó a toda una generación, consiguió dar visibilidad y hacer que miles de jóvenes en todo el mundo encontrasen referentes en la pantalla con el personaje de Naya Rivera y muchos otros.
Plataforma: Netflix
Año: 2009
Capítulos: Seis temporadas, 121 episodios
Duración: Unos 45 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años