Vidas de cine: Las mejores películas biográficas

Vidas de cine: Las mejores películas biográficas

Rocío GR

Los documentales y docuseries biográficos se han convertido en uno de los géneros de moda y encontramos series que nos cuentan más sobre la vida de deportistas, asesinos en serie, cantantes y otros personajes. Pero más allá de docuseries con imágenes inéditas o declaraciones de amigos, hay otro tipo de contenido que nos ayuda a acercarnos a vidas celebres: las películas biográficas que podemos ver online y que utilizan estas historias fascinantes para dos horas de largometraje.

Personajes de todo tipo que podemos ver en estas películas biográficas en Netflix, en HBO Max o en Movistar+ si eres amante del cine pero quieres historias reales.

Política, cultura y otras biografías

Personajes que se convirtieron en imprescindibles por su labor. En la política, en el cine, en la cultura. Algunas de las películas biográficas que podemos ver en la actualidad hablan de ellos. De juezas, de guionistas, de científicos.

El lobo de Wall Street

No es como tal una biografía sino una historia basada en hechos reales que seguro que has visto y que podemos volver a ver en Movistar+. Una de las mejores películas si queremos conocer una historia real. En este caso, la historia de Jordan Belfort. Él es un bróker de Wall Street interpretado por Leonardo di Caprio en este largometraje del año 2013 que nos traslada hasta la Nueva York de los años noventa para contarnos cómo Belfort consigue el éxito y la fortuna que dan sentido a su mote. El sueño americano perseguido por un protagonista que se meterá de lleno en el poder, el dinero, en el mundo de las drogas, de los peligros, de los excesos.

Plataforma: Movistar+

Año: 2013

Duración: 171 minutos

Temática: Comedia, poder, biografía

Edad: Para mayores de 16 años

Ver El lobo de Wall Street en Movistar Plus

Una cuestión de género

Una de las mejores películas biográficas que podemos ver en la actualidad es la de Felicity Jones dando vida a la jueza Ruth Bader Ginsburg. Una película que habla sobre la superación, sobre la desigualdad, el machismo, la diferencia de oportunidades. Un biopic sobre la Jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos y la segunda mujer en este puesto. Pero, sobre todo, una biografía de una mujer que debió enfrentarse a la discriminación de género durante toda su carrera.

Plataforma: Netflix / Filmin

Año: 2019

Duración: Dos horas

Temática: Biografía, feminismo, drama basado en hechos reales

Edad: Para todos los públicos

Ver Una cuestión de género en Netflix

Ver Una cuestión de género en Filmin

La teoría del todo

Stephen Hawking es el protagonista de esta biografía que podemos ver en Netflix y en Movistar Plus protagonizada por Eddie Redmayne y Felicity Jones. La cinta de 2014 narra la relación entre el astrofísico y su primera mujer, Jane. La vida de ambos desde que se conocieron siendo estudiantes de la Universidad de Cambridge en los años 60. Y cómo han pasado dos décadas y media de su vida haciendo frente a la enfermedad. Una historia de amor y de superación en una película que no busca el punto de vista científico sino el aspecto más personal y sensible de esta historia.

Plataforma: Netflix y Movistar+

Año: 2014

Duración: Dos horas y tres minutos

Temática: Película basada en hechos reales, Stephen Hawking

Edad: Para todos los públicos

Ver La teoría del todo en Netflix

Ver La teoría del todo en Movistar Plus

Películas y biografías deportivas

Aunque son muchos los documentales o docuseries en la actualidad que siguen a un equipo o deportista, también son muchas las películas que utilizan actores y actrices para dar vida a deportistas que supusieron un antes y un después, que marcaron una época o cuyas vidas merecen un largometraje que nos cuente qué pasó y cómo pasó. Algunas de las mejores películas biográficas están protagonizadas por historias del deporte.

Ali

Interpretada por Will Smith, la película narra la historia del boxeador Muhammad Ali en una época concreta de su vida y también de la sociedad norteamericana. Describe los años de la irrupción de Ali, todavía como Cassius Clay, su victoria ante Sonny Liston para ganar el campeonato del mundo, su conversión al Islam, su negativa a combatir en la Guerra de Vietnam y su regreso tras la sanción para volver a ganar el título ante Foreman en un combate épico en Zaire. Aunque la vida de Ali es la que lleva el peso de la película, también aparecen otros acontecimientos sociales que marcaron aquellos años y la conciencia del boxeador.

Plataforma: Movistar+

Año: 1962

Duración: Dos horas y 31 minutos

Temática: Deporte, biográfico, boxeo / Biografía sobre Cassius Clay

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Ali en Movistar+

Moneyball

Billy Beane fue un pionero en el deporte, concretamente en el béisbol, y destacó por el uso de las estadísticas avanzadas de los jugadores para ficharlos y confeccionar su plantilla. En la película, Beane es interpretado por Brad Pitt, quien tiene que sufrir la oposición de prácticamente todos los demás trabajadores de su equipo por sus nuevos métodos. Él confía en un joven economista de Yale y sigue adelante con su plan, que acaba dando resultados. Las críticas de quienes quieren seguir el método antiguo y la apuesta de Beane por su nueva idea son la base de una película muy aplaudida.

Plataforma: Netflix

Año: 2011

Duración: Dos horas y 13 minutos

Temática: Deporte, basada en hechos reales, drama

Edad: Para mayores de siete años

Ver Moneyball: rompiendo las reglas en Netflix

Yo Tonya

Tonya Harding era una prometedora patinadora sobre hielo pero para convertirse en la mejor no bastaba con entrenar duro y tener talento sino ganar a su principal rival: Nancy Kerrigan. Kerrigan fue golpeada con una barra de hierro antes de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1994. Y la sospechosa fue Tonya Harding, que habría contratado a alguien para que quitase de su camino cualquier impedimento que la llevase hasta la cima. Una historia real, una biografía sobre patinaje sobre hielo de los años noventa, sobre rivalidades, sobre deporte, sobre uno de los dramas más sonados del deporte en los últimos treinta años.

Plataforma: HBO Max

Año: 2017

Duración: Una hora y 56 minutos

Temática: Basada en hechos reales, patinaje sobre hielo

Edad: Para mayores de 16 años

Ver Yo Tonya en HBO Max

Biografías musicales, grupos y cantantes

Si eres fan de la música, hay algunas biografías musicales que podemos ver online. Películas biográficas disponibles en streaming que nos hablan sobre cantantes que todos conocemos o que apuestan por ser un musical para contarnos una historia biográfica, como Hamilton. Todas ellas recomendables y que podemos ver si buscamos dos horas de canciones y ritmo.

Bohemian Rhapsody

El gran parecido físico entre Rami Malek y Freddie Mercury es uno de los grandes reclamos de una película que narra la vida del cantante de Queen, uno de los personajes más carismáticos y enigmáticos del siglo XX. Desde la formación del grupo hasta su muerte por culpa del sida, la película tiene mucha música, muchos momentos emotivos y un concierto final espectacular con el que los cines se convirtieron en salas de música. Una película muy personal y sensible para conocer mejor a una de las grandes figuras de la historia de la música.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Duración: 129 minutos

Temática: Freddie Mercury / Queen

Edad: Para mayores de doce años

Ver Bohemian Rhapsody en Movistar+

Hamilton

En 2020 se estrenó en Disney Plus la película con música de Lin-Manuel Miranda que busca ser un relato sobre Alexander Hamilton, uno de los fundadores de Estados Unidos. Una de las mejores películas no solo de esta lista sino, para muchos, de todo el siglo XXI. Hamilton es sublime y sobresaliente en lo musical pero también nos lleva el teatro hasta el salón de casa, Broadway sin levantarte del sofá. Atractiva, llamativa y adictiva para muchos. Una experiencia absolutamente recomendable si buscas una película biográfica que vaya un paso más allá de lo de “siempre”.

Plataforma: Disney+

Año: 2020

Duración: Dos horas y 40 minutos

Temática: Musical / Historia

Edad: Para mayores de doce años

Ver Hamilton en Disney Plus

Rocketman

Esta película biográfica basada en la vida de Elton John está interpretada por Taron Egerton y cuenta, en forma de flashback y narrado por el protagonista, su vida y su caída a una espiral de drogas y adicciones de las que se intenta curar. La película abarca desde la infancia de Elton John, todavía como Reginald Dwight, sus primeros pasos en la música, su pelea con su familia y sus graves problemas de soledad y su sensación constante de abandono. Una película que destapa la etapa más oscura de un personaje muy conocido de la música del siglo XX.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Duración: Dos horas y 1 minuto

Temática: Biografía / Película basada en hechos reales

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver Rocketman en Netflix

¡Sé el primero en comentar!