Los operadores de telecomunicaciones y las plataformas de vídeo en streaming ya hace tiempo que no son rivales, e incluso pueden considerarse como aliados. Sin ir más lejos, tenemos acuerdos como los de Max con Vodafone o Netflix con Movistar. Para intentar poner un poco de orden en este nuevo mercado en el que las operadoras ejercen de plataformas de plataformas, os contamos qué cuesta ver Netflix, Max o Amazon Prime con Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo con sus tarifas.
Los precios de los planes de Netflix son fijos. Es decir, pagarás lo que está establecido y no hay «extras» según veas más o menos sino que en ese caso debes aprender a identificar cobros indebidos en la factura. Pero el precio puede variar según la plataforma que sea con la que lo hayas contratado.
Con Movistar
Con Movistar podemos ver todas las aplicaciones a través del decodificador, pero eso no implica que todos los canales o plataformas estén incluidos en los diferentes paquetes de Fusión. Y es que se puede acceder a diferentes servicios de streaming sin que sea necesario el deco UHD del operador.
Netflix
Más allá de los canales de Movistar+, la operadora cuenta con un acuerdo con Netflix para integrar todos sus contenidos. De esta forma, en el buscador, en los menús y en todas las partes del deco vamos a poder encontrar contenido de Netflix como si se tratara de propio de Movistar. Podemos usarlo con una cuenta independiente a la que podemos acceder desde otros dispositivos, pero con las ventajas de ver Netflix.
A la hora de configurar el pack de Fusión, vamos a encontrarnos con varias modalidades. Las primeras nos van a permitir configurar la TV de Movistar, así como el fútbol que queremos ver. Pero también encontraremos varios paquetes de Ficción, donde se incluye Netflix.
En concreto, podemos encontrarnos el «Ficción Total con Netflix Estándar», que incluye el plan estándar de Netflix (dos dispositivos, y calidad HD) para ver todo el contenido que queramos dentro de esta plataforma, además de otros 7 canales exclusivos de cine y serie. Y también tenemos el «Ficción Total con Netflix Premium», que incluye Netflix en 4K y 4 dispositivos a la vez.
El precio de ambas modalidades es de 26 euros al mes y 31 euros al mes respectivamente. Por lo que el precio varía en función de si se quiere contratar el plan estándar o premium de esta plataforma de streaming.
Max
Ver Max España en Movistar es posible, además de que se tiene la ventaja de que todos los contenidos de esta plataforma ya están integrados en el descodificador de la operadora. Aunque, también hay que descargar la app de Max. Es decir, podremos contratar las plataformas por separado y verlas utilizando la conexión de Movistar a través del decodificador.
Antes de su integración, te costaba exactamente el mismo precio que lo que te cuesta si lo contrataras por tu cuenta. Por lo que no existía ninguna diferencia, ni en el precio, pero tampoco en las prestaciones o en la calidad. Tenías acceso exactamente a los mismos contenidos, no importa si lo haces con Movistar. Así que el precio era el que fija la plataforma de streaming.
Sin embargo, al ya estar disponible como plataforma dentro de sus paquetes de televisión, se puede contratar en los siguientes packs: Ficción Total por 16 euros al mes; Ficción Total con Netflix Estándar por 26 euros al mes y Ficción Total con Netflix Premium por 31 euros al mes.
Amazon Prime Video
¿Podemos contratar Prime Video desde Mi Movistar? No. No está con ninguna oferta especial ni está incluido en ninguno de los paquetes Fusión del operador. No podemos contratar Amazon desde la web de Movistar ni tener un precio unificado con una única factura. Hay que darse de alta en Amazon Prime, que por otra parte nos dará un mes gratis de prueba. No se añade como sí lo hacen otros servicios como Disney+ sino que simplemente se ha anunciado la compatibilidad con el decodificador.
Esto lo que nos permite es acceder al catálogo completo de Amazon Prime Video desde el deco como ya hacíamos con otros contenidos como Disney o Netflix. El decodificador tiene una cuota única en concepto de alquiler y parte de los 40 euros sin instalación o 90 euros con instalación. O bien, el deco Smart WiFi por 60 euros sin instalación o unos 110 euros si queremos que un técnico lo instale en casa.
Para acceder a Amazon Prime Video desde Movistar+ hay varias opciones y todas ellas desde el mando pero podemos hacerlo desde diales, la home o con control de voz de Aura pidiéndole que abra la aplicación correspondiente en la tele. En cualquier caso, siempre necesitaremos tener el decodificador del operador.
- Desde la Home
Si vamos a la Home de Movistar+ podemos ir al botón que indica “Prime Video” y accederemos al catálogo completo de los contenidos. O si vemos alguna serie o programa recomendado entre el carrusel de destacados. Simplemente pinchas sobre el que te interese y ya estarás dentro de Amazon Prime Video sin esfuerzo.
- Desde el buscador
Simplemente vas al buscador de Movistar+ y buscas la serie concreta o película de Amazon Prime Video que quieres ver. Películas, programas, documentales…
- Desde el dial 102
Usa el mando para ir al dial 102 donde podremos ver todos los contenidos.
- Control por voz
Usa el asistente de voz Aura con el mando vocal para abrir la aplicación. Simplemente debes decir “abrir Prime Video” con la voz o decir “Prime Video”. Automáticamente se abrirá la aplicación y podrás buscar lo que quieras.
- Desde las aplicaciones
Ve al conjunto de apps que podemos ver en el carrusel y busca la de Amazon.
Disney+
Disney+ sí está disponible con Fusión a un precio muy reducido. Eso sí, solo está disponible para aquellos usuarios que contraten la modalidad «Disney+». El precio de este servicio es de 4 euros al mes, y nos permitirá acceder a todo el catálogo, sin anuncios ni restricciones de ningún tipo, tanto desde el propio descodificador como mediante la app de la plataforma.
Aunque, uno de los inconvenientes de este paquete es que no se puede contratar por sí solo. Hace falta añadirlo a alguno de los packs de Ficción de miMovistar.
Para acceder, simplemente debemos activarlo desde nuestro perfil y crear una cuenta gratuita con la que podremos ver la plataforma como cualquier otro cliente independiente y desde cualquier dispositivo.
SkyShowtime
Esta plataforma de streaming se integra en los paquetes de televisión de la operadora. Además, uno de los puntos clave de este servicio es que tiene disponible un canal en la parrilla de Movistar Plus+: se puede ver en el dial 29 a través del descodificador de la operadora. Es solo accesible para clientes de fibra y ADSL.
Además, desde el deco UHD se puede ir a la pestaña de SkyShowtime para entrar a la sección dedicada de esta plataforma. Al igual que ocurre con Netflix y Disney+.
Para ver los contenidos de este servicio de streaming hay que contratar uno de los packs de TV en los que se incluye: Ficción Total por 16 euros al mes; Ficción Total con Netflix Estándar por 26 euros al mes y Ficción Total con Netflix Premium por 31 euros al mes.
Con Orange
En Orange también tenemos la posibilidad de ver varias de estas plataformas. Como el resto de operadores, incluye un decodificador desde el que podemos acceder a diferentes apps de streaming. Pero además, puedes incluir algunos paquetes en las diferentes tarifas para pagarlo más barato.
Netflix
Netflix está incluido en las tarifas Love de Orange sin pagar extra por ellas. Se incluye en las tarifas de Orange Love Cine y Series Total 2, Love Cine y Series Total 4, Love Fútbol 2 con Netflix, Love Fútbol Total 2, Love Fútbol Total 4, Love Cine y Series con Netflix, Love Cine y Series 2 con Netflix y Go Max Cine y Series con Netflix; y Go Max Cine y Series Ultra.
En concreto, en las tarifas Love Cine y Series con Netflix, Love Cine y Series 2 con Netflix y Go Max Cine y Series con Netflix, está incluido el Plan básico de una pantalla. En las tarifas Love Cine y Series Total 2, Love Cine y Series Total 4, Love Fútbol 2 con Netflix, Love Fútbol Total 2,Love Fútbol Total 4, está incluido el Plan Estándar de dos pantallas simultaneas.
Algo que debemos tener en cuenta es que puede verse en el deco 4K de Orange TV pero también podemos acceder a Netflix desde navegador del ordenador u otros aparatos compatibles. Basta con activarlo desde el apartado de Mi Orange y el plan que está incluido es el Básico aunque podrás ampliarlo al Plan Estándar o Plan Premium con dos o cuatro pantallas y calidad HD o 4K. En estos dos últimos casos debemos pagar la diferencia en la factura para poder aumentar el nivel de la suscripción. Los precios son de cuatro u ocho euros para ampliar o mejorar. Tendrás Netflix durante el tiempo que dure tu contrato con Orange y no durante un tiempo concreto.
Amazon Prime
Amazon Prime está incluido también dentro de las tarifas de Orange. En concreto, tendremos que contratar alguna de las siguientes para poder disponer de este tipo de suscripción: Love Fútbol Total 4, Love Cine y Series Total 4, Love Fútbol Total 2, Love Fútbol 2 con Amazon Prime y Disney+, Love Cine y Series Total 2, Love Cine y Series 2 con Amazon Prime y Disney+, Televisión inicial 2 y Go Max Cine y Series con Amazon Prime y Disney+.
El plan de Amazon Prime no incluye solo la TV, sino que nos aporta todas las ventajas del plan de suscripción de la tienda online, como envío gratis y acceso anticipado a ofertas y promociones.
Se trata de un regalo para siempre, siempre y cuando, por supuesto, sigamos pagando por alguno de los planes que son compatibles con ests servicio. Una vez contratado el servicio, podemos activarlo directamente desde la propia app de Orange.
Max
En el caso de querer ver HBO (ahora Max), también está disponible en el catálogo de tarifas que se pueden contratar directamente con esta operadora. Al igual que ocurre con Netflix y Amazon Prime, este servicio de streaming tiene un acuerdo para que los clientes puedan tener un plan de fibra y móvil con acceso a esta plataforma de streaming.
Las tarifas seleccionadas por el operador Orange para tener acceso a los contenidos de Max son: Love Cine y Series 2 con Max, Love Cine y Series Total 4, Love Fútbol Total 4. Gracias a esta tarifa, se puede visualizar el contenido de forma simultánea en 2 dispositivos en resolución Full HD.
Por lo tanto, te puedes olvidar de pagar el precio mensual o anual de este servicio de streaming por tu cuenta. Básicamente, porque ya se incluye dentro de la tarifa que contrates de Orange, siempre y cuando esté incluida.
FlixOlé
FlixOlé también puede añadirse a los paquetes de Orange TV por solo 3,99 euros al mes y es la plataforma española bajo demanda en la que puedes ver todo el cine español que te interese, además de algunos estrenos internacionales en Hollywood. Tener acceso a Flixolé te permite disfrutar de un catálogo de 3.000 películas en HD. Y, además, el primer mes es gratis.
El catálogo es más amplio que el de plataformas como Atresmedia. Y debes tener en cuenta que, sobre todo, dispone de cine clásico español, aunque se van añadiendo nuevos títulos progresivamente, tanto de cine europeo como americano. Para su funcionamiento, simplemente tienes que iniciar sesión en la plataforma y navegar por el catálogo. Allí encontrarás diferentes secciones y colecciones que se preparan semanalmente y se consideran de interés.
Otros servicios de streaming
Además de las anteriores alternativas de streaming que se pueden disfrutar a través de Orange con una de sus tarifas, hay otras plataformas que se pueden contratar de manera adicional con la operadora. Y son:
- Rakuten TV
Puedes tener Rakuten TV con acceso a estrenos, clásicos del cine y series por 4,99 euros con el primer mes gratis dentro de «TV Autónomos y Empresas». Es ligeramente más asequible que contratarlo de forma individual e independiente ya que el precio habitual de Rakuten es de 6,99 euros. Por otro lado, Rakuten TV es una plataforma que nos permite acceder a canales gratuitos y contenidos sin coste.
Sin embargo, también es una suscripción a una plataforma de entretenimiento que incluye películas, series y otros contenidos. Como decimos, podemos suscribirnos pagando mes a mes por acceder a su catálogo y es compatible con todo tipo de dispositivos y aplicaciones para ver películas y series.
- Filmin
Los tres primeros meses te salen por 0 euros. De esta manera, tendrás acceso a las mejores películas independientes de la temporada, así como los nuevos contenidos del cine español y europeo. En cuanto al precio de Filmin a través de Orange, a partir del cuarto mes hay que pagar 7,99 euros mensuales por ser cliente del operador, en lugar de 9,99 euros al mes.
- Atresplayer
Otra de las alternativas en streaming que se pueden contratar de manera adicional es el servicio de Atresplayer. Podrás disfrutar de contenidosm originales y exclusivos, además de que por ser cliente del operador te sale con descuento. En vez de pagar al mes los 7,99 euros que cuesta esta plataforma, se queda en solo 4,99 euros mensuales. En calidad 4K, sin publicidad, 3 perfiles, descarga offline y últimos 7 días.
Plataformas ya no disponibles
Estas son las diferentes opciones de contenidos que ya no se pueden disfrutar a través de Orange:
- Movistar Series
Desde el 31 de julio de 2023, este canal dejó de estar incluido dentro del catálogo de Orange TV. La única forma de segui viéndolo, ya que es donde está disponible, es dentro del plan «Orange TV Autónomos y Empresas» un plan que, por motivos obvios, no está disponible para todos.
- Lionsgate+ (antes Starzplay)
La plataforma de streaming dejó de emitir en España el pasado 30 de marzo de 2023, por lo que no podemos contratarla ni mediante Orange ni de forma independiente.
La única forma de contratarlo dentro de la factura de Orange es mediante el plan «Orange TV Autónomos y Empresas», y su precio es de 4.12 euros, menos de un euro de diferencia que si lo contratamos de manera independiente.
Con Vodafone
Vodafone presume de ser el operador que más plataformas ofrece. Todas ellas podemos activarlas desde el apartado “Tus productos y servicios”.
Max
Si quieres ver Max (antes HBO Max) sin contratar directamente con la plataforma, esta operadora es otra de las alternativas que tienes disponibles. Esta plataforma de streaming está incluida en el Pack Seriefans +70 canales y Pack Serielovers con Prime y más de 70 canales de televisión.
Sin embargo, también los puedes añadir por separado a tu tarifa de fibra y móvil directamente por 10 euros al mes (con la fibra de 600 Mbos o 1 Gbps). Y es que al contratar un plan de fibra y móvil, puedes configurar la tarifa.
Amazon Prime Video
Hay diferentes paquetes de Vodafone TV que incluyen el acceso a Amazon Prime Video, como el «Pack Serielovers +70 canales» o «Pack Famlylovers», entre otros. Por lo que si ya somos clientes de Vodafone, podemos contratar alguno de estos paquetes de manera adicional a las tarifas combinadas. Si todavía no eres clientes, puedes configurar la tarifa de fibra y móvil para añadir Amazon Prime sin inconvenientes.
Ya sabes que Prime Video te da acceso a series, películas populares y series de TV exclusivas de Amazon Originals. Vas a tener acceso a programas originales de Amazon, pero también podrás disfrutar de otros contenidos clásicos del cine o el entretenimiento debido a que Amazon tendrá sus derechos.
Netflix
Puedes contratar Netflix desde 5.49 euros al mes para añadirlo a tu paquete de Vodafone TV y verlo en el deco del operador pero también en PC, en tablet o en teléfonos móviles. Vodafone nos permite contratar Netflix con anuncios por 5.49 euros al mes, el plan Estándar por 12,99 euros y el plan Premium por 17.99 euros al mes.
No obstante, también hay diferentes tarifas del catálogo de Vodafone en los que se incluye directamente Netflix: 600Mbps + 2 Líneas Móviles ilimitadas + Netflix + 70 canales o 600Mbps + 2 Líneas Móviles con 25GB + Netflix + 70 canales.
Filmin
Filmin está incluido en el paquete o «Pack Más Cine» de Vodafone TV junto con otros más de 70 canales como Canal Hollywood, Sundance TV, Somos o TCM. Este paquete tiene un precio de 5 euros al mes con las tarifas de Móvil o tarifas de móvil y fibra. Tienes dos meses gratis de Filmin con Vodafone si eres cliente de cualquier paquete Vodafone One.
Ten en cuenta que en la plataforma Filmin podrás ver muchísimo cine en línea creado en España. Esta ofrece contenidos audiovisuales, cine de autor, independiente, cine comercial en forma de vídeo bajo demanda en streaming y de forma legal bajo suscripción.
Disney+
Vodafone también nos ofrece varios paquetes con Disney+ incluido. En concreto, tenemos el «Pack Familyfans», que incluye Disney+ y 70 canales de TV en directo, así como el pack «Pack Familylovers», que nos incluye Disney+, Amazon Prime, y 70 canales de TV adicionales. Y no son las únicas opciones.
Por ejemplo, al configurar tu tarifa de fibra y móvil puedes añadir Disney+ por 10 euros al mes +70 canales de Vodafone TV. Al igual que también está disponible el Pack Vodafone TV con Max, Disney+ y Prime por 21 euros más al mes. Así que hay varias alternativas entre las que elegir.
Con Yoigo
En el caso de Yoigo, ofrece Agile TV como su opción para los que quieren televisión y un decodificador 4K desde el que acceder a apps de contenido en streaming, vídeo o música. Esta plataforma ofrece aplicaciones como Amazon Video, Netflix, FlixOlé o Max pero tenemos que tener cuenta en ellas para poder acceder a los contenidos y no están incluidas en ninguna tarifa aunque sí hay algunas promociones o pruebas gratuitas a las que podemos acceder. Pero ni Netflix ni Max ni Amazon.
Tarifas con Netflix, Max y Prime
Dentro de las diferentes opciones que permite este operador de MasOrange se encuentra la alternativa de contratar paquetes de fibra y móvil con acceso a estas plataformas. Además, una de las ventajas es que se puede configurar la tarifa para personalizarlom a tu medida. Entre las mejores opciones están:
- Fibra con 500 Mbps + fijo + móvil 25 GB con llamadas ilimitadas con Netflix por 45 euros al mes (durante el primer año, luego 48 euros).
- Fibra con 500 Mbps + fijo + móvil con 25 GB y llamadas infinitas con Netflix y Max por 53 euros al mes (durante el primer año, luego 56 euros).
- Fibra con 500 Mbps + fijo + móvil con GB y llamadas infinitas + TV Premium + Netflix, Prime y Max por 74 euros (durante los 12 primeros meses, luego 77 euross).
DAZN
Puedes acceder a DAZN con descuentazo durante seis meses siendo cliente de Yoigo. Te permitirá cuenta desde la que acceder a cinco dispositivos y dos dispositivos de forma simultánea. Podemos elegir o bien el DAZN Esencial, por 10,49 euros al mes (contando el descuento), o el DAZN Total por 19,79 euros al mes (contando también el descuento). Sin descuento, el precio es de 19,99 euros para Esencial y 29,99 euros para Total. Pasado el periodo de la promoción, tendremos que pagar los precios completos del servicio. Por lo que se trata de una muy buena oferta.
Aquí podrás ver todo el deporte que quieras, ahora mismo DAZN se ha convertido en una de las plataformas de emisión de contenido deportivo más punteras de España. Por ejemplo, ofrecen en directo partidos de fútbol de la Premier League, de la Serie A y también otras competiciones como Moto GP.
¿Cuánto cuesta cada plataforma de manera independiente?
Como hemos visto no todas las operadoras ofrecen en su catálogo los diferentes servicios de streaming online, como vemos.
Por este motivo quizás te interese saber cuánto cuesta cada uno de estos servicios más allá de las mismas compañías si lo contratas de manera independiente y si merece la pena o no.
- Netflix
Actualmente, Netflix tiene 3 modalidades diferentes: el plan Estándar con anuncios, que permite ver el Full HD y con publicidad antes y durante la película por 6,99 euros al mes, el plan Estándar, que quita la publicidad y permite dos dispoisitivos adicionales por 13,99 euros al mes, y el plan Premium, por 19,99 euros al mes, que permite reproducir en 4 dispositivos y con calidad 4K.
- Max
Max no tiene un único precio. Se puede contratar por 9.99 euros al mes el plan Estándar con dos reproducciones de contenido al mismo tiempo, Full HD y 30 descargas. También es probable contratar la suscripción anual por 99,90 euros al año.
Por otra parte, está disponible el plan Premium por 13,99 euros al mes o 139 euros al año. Incluye 4 dispositivos, 4K UHD y Dolby Atmos y 100 descargas. Además hay una tercera opción con 4 dispositivos (en deportes solo 2) con todo Max y Eurosport +, con 100 descargas, canales DAZN 1-4, LaLiga y F1 por 44,99 euros al mes.
- Amazon Prime Video
Amazon Prime Video no puede contratarse de forma independiente, sino que va incluido en el paquete Prime con otros servicios como envíos gratis, Amazon Fresh, Prime Now, descuentos exclusivos para socios o acceso a Prime Reading y Prime Music.
Este servicio tiene un coste de 49.90 euros anuales o 4,99 euros al mes, e incluye todos los servicios que nos ofrece la compañía. Eso sí, actualmente el Prime Video incluido en la suscripción tiene publicidad, y tendremos que pagar 1.99 euros adicionales si queremos quitarla. Si eres estudiante se queda en 2,49 euros al mes o 24,95 euros al año.
- Disney+
Esta plataforma tiene varias modalidades para elegir. Por un lado tenemos «Disney+ Estándar con anuncios», que añade publicidad antes y durante las reproducciones, por un precio de 5,99 euros al mes. El segundo plan es el «Disney+ Estándar», que sube a 9,99 euros al mes (99.90 euros al año) y elimina la publicidad. Ambas modalidades están limitadas a 2 reproducciones simultáneas y calidad Full HD.
Adicionalmente, tenemos «Disney+ Prémium», el más completo, que tiene un precio mensual de 13,99 euros (139,90 al año) y que aumenta las reproducciones simultáneas hasta 4 y la calidad de reproducción hasta 4K.
- Otros canales y plataformas
Más allá de los anteriores, hay más plataformas de streaming que incluimos y que son interesantes. Por ejemplo, tenemos a Apple TV, donde a partir de su oferta variada, encontraremos Apple One, Apple Music, iCloud+ y Apple Arcade además de su servicio VOD. La misma, por su parte, también se puede incluir bajo la operadora de Movistar, así como hace uso de funcionalidades específicas de tvOS, por lo que es compatible con Siri y el Siri Remote, así como la función AirPlay de tu iPhone, iPad o Mac, con la que podremos compartir las series que veas en estos dispositivos para verlas en pantalla grande.
Un caso similar a FlixOlé es la de Disney+, en la que es posible contratarlo a partir de operadores como el mismo de Orange, esto desde las que son sus tarifas Love, que incluyen fibra y móvil, y en sus tarifas Go Max, de móvil. Una opción que, también, nos permite disfrutar de una suscripción a Disney+ con Orange al mejor precio posible. Además, tendremos también acceso a los más de 90 canales de televisión del operador, entre los que puedes encontrar Disney Channel y Disney Junior, con más contenido familiar.
Con qué operador sale mejor contratar cada plataforma
Pues habiendo visto los diferentes precios y prestaciones que ofrecen cada uno de los operadores que hay en España, ahora vamos a pasar a decirte con cuál te sale mejor cada una de las plataformas. Por un lado, por ejemplo, con Netflix, se puede decir que Movistar es una de las mejores opciones ya que su precio es más asequible, al ser más barato que por separado en la suscripción a la plataforma y, además, cuenta con algunas ventajas como los gigas extras para navegar o el decodificador del operador para convertir en Smart cualquier televisión.
En el caso de la plataforma Max, Vodafone es la mejor opción para tenerlo contratado. Aquí, el pack Seriefans incluye Max (antes HBO Max) durante un año gratis en la tarifa Ilimitada Maxi o en la tarifa Ilimitada Total. Además, Max también está incluido en el Pack Serielovers (junto con AXN y Prime Video, entre otros) por 14 euros al mes extra en tu tarifa. Por su lado, el pack Seriefans tiene un precio de 10 euros al mes sin promoción, pero está incluido en las tarifas que te hemos comentado anteriormente.
Seguimos con Amazon Prime Video, el cual vuelve a salir de nuevo más rentable con Vodafone debido a que hay una serie de paquetes de Vodafone TV que incluyen el acceso a Amazon Prime Video, como el Pack Serielovers que tiene un precio de 14 euros al mes con las tarifas móviles o tarifas móviles y fibra. Aunque, no hay que dejar de lado las diferentes opciones que hay disponibles en el catálogo de Yoigo.