El servicio Multi+ o MultiPlus de Movistar es un servicio que el operador viene ofreciendo desde hace mucho tiempo a los usuarios o clientes de paquetes de televisión. Nos permite tener las mismas ventajas, pero en varias habitaciones distintas, con lo que conseguimos acceder a los canales de TV y plataforma de streaming en varias televisiones diferentes.
¿Cuántas veces has querido ver el mismo contenido de Movistar Plus+ en diferentes habitaciones, pero por multitud de cuestiones técnicas no has podido? Esta es una situación bastante más habitual de lo que en un principio puede parecer, sin embargo, no le damos la importancia que tiene hasta que nos ocurre. Es entonces cuando comenzamos a buscas las posibles opciones que tenemos a nuestra disposición para tratar de solventar la situación.
En el caso del operador azul, la solución más eficiente pasa por contratar el servicio Multiplus. Se trata de una alternativas que nos permite ver los servicios contratados desde el salón, pero también en la cocina o en la habitación o en la habitación de los niños. Te explicamos cómo funciona, cómo se contrata o cómo saber si está incluido en tu tarifa de televisión Fusión de Movistar.
¿Qué es Multi+?
Multi+ o Multiplus de Movistar es un servicio de Movistar que nos permite acceder desde un segundo televisor en cualquier otra estancia del hogar a través de un decodificador. Puedes tener el decodificador principal de Movistar Plus+ en la televisión del salón pero puedes acceder a todas las funcionalidades y opciones y contenidos de lo que tienes contratado a través de otra tele gracias a un deco extra.
En próximos párrafos y apartados te contaremos qué permite el deco de Movistar, pero Multi+ de Movistar nos permite exactamente lo mismo que si estuviésemos viendo el servicio en la televisión principal de casa: acceder a cualquier contenido de forma simultánea e independiente, acceder a todas las funcionalidades de Movistar Plus+ desde otra televisión, pausar la emisión o seguir viendo donde lo dejaste y grabar y programar grabaciones en cualquier deco de forma independiente.
Requisitos
Hay una serie de requisitos que tenemos que cumplir para tener Multi+, son los siguientes:
- Tener un paquete de televisión Movistar Plus+ contratado
- Tener un televisor compatible con el deco extra que vamos a tener
- Tener el propio decodificador, como te explicaremos más tarde
- Pagar un precio mensual en caso de no estar incluido
Precio
Dependerá de las modalidades de Fusión que tengas contratadas que el precio sea uno u otro, y que tengas que pagar mensualmente o una cuota de instalación. Los precios que indica Movistar en la actualidad son:
Todas las modalidades de Fusión Total
Para clientes miMovistar y el resto de modalidades de TV, el precio es el siguiente:
- Cuota mensual: 7,86€ al mes.
- Cuota de instalación: 50€.
- Descodificador adicional: Descodificador Smart WiFi de 60€ al mes.
En el caso de que tengamos televisión por satélite, el precio es el siguiente:
- Cuota mensual: 0€ en Fusión Total, Fusión Total Plus y Equivalentes; 7,86€ en clientes de solo TV con Total Plus y Premium; 5,60 en Tríos con Premium o Premium con Disney+; 11,20€ en el resto.
- Cuota de instalación: 72,60€.
Todas las modalidades que ya no son contratables
(En esta categoría encontramos Fusión + Premium, Fusión + Premium Extra, Fusión + Premium Total, Fusión + Fútbol Total, Fusión + Ocio Total, Fusión + Ficción Total)
- Cuota mensual: 0€/mes
- Cuota instalación: 0€
- Descodificador adicional: Descodificador UHD 40€ o Descodificador Smart Wifi 60€
Fusión Selección, Fusión Base, Fusión 0
- Cuota mensual: 7,86€/mes
- Cuota instalación: 50€
- Descodificador adicional: Descodificador UHD 40€ o Descodificador Smart Wifi 60€
Modalidades Fusión no contratables
(Comprendería las modalidades de Fusión Series; Fusión #0; Fusión Contigo; Fusión + Ocio, Ficción, Fútbol no total; Fusión TV, Fusión 4G y Fibra Máxima, Fusión Cero; Fusión Mini 4G; Fusión Fibra 4G; Fusión TV Contigo)
- Cuota mensual: 7,86€/mes
- Cuota instalación: 50€
- Descodificador adicional: Descodificador UHD 40€ o Descodificador Smart Wifi 60€
Cualquier Fusión actual si es por Satélite
- Cuota mensual: 11,20€/mes. Con paquete Premium, Premium Extra o Premium Total para clientes de Fusión el precio es de 5,60€/mes (IVA incl.) y 7,86€/mes (IVA incl.) para clientes solo TV.
- Cuota instalación: 72,60€
- Descodificador adicional: 5,60€/mes
Cómo contratar
Para contratar Multi+ de Movistar tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Abre la web específica de Multiplus de Movistar
- Toca en el banner “Me interesa”
- Elige el decodificador que quieras (UHD o Smart WiFi)
- Pulsa en “Continuar”
- Inicia sesión con tu contraseña y usuario de Movistar
- Sigue los pasos para contratar el servicio
Tendrás que recibir el decodificador en casa, un deco autoinstalable con instrucciones que tendrás que conectar a tu televisor con un cable HDMI.
¿Qué decodificador elegir?
A la hora de realizar la contratación o de hacer una simulación de la misma verás, como puedes comprobar en la captura de pantalla del apartado anterior, que tendrás que elegir entre dos opciones diferentes de decodificador por 40 o 60 euros. Es importante que tengas claras las diferencias entre ambos antes de apostar por comprar uno u otro, por lo que te explicaremos cómo funciona el decodificador de Movistar, qué hace, para qué sirve o cuál es mejor opción para ti.
Hay dos decodificadores: Descodificador UHD Smart WiFi por 60 euros y con envío gratis o Descodificador UHD con 40 euros de precio y envío gratis. Ambos tienen la opción de ser autoinstalables (con ese precio) o con instalación por 110 euros y 90 euros respetivamente, pero su instalación es muy sencilla y está explicada.
¿Cuál es la diferencia entre ambos? La diferencia entre un deco u otro está en la forma de conexión al router el decodificador UHD de Movistar se conecta a través de un cable al router (por lo que tendrá que estar cerca del mismo) mientras que el Smart WiFi, como su propio nombre indica, se conecta al router a través de la conexión inalámbrica en casa. El primero necesita un cable HDMI a la televisión y al router, además del cable de alimentación. El modelo WiFi sólo necesita al propio televisor y a la corriente con el cable de alimentación, pero puede estar lejos del router.
Más allá de eso, los dos permiten resolución 4K para los contenidos que estén disponibles. También cuentan con las “living apps” que nos permiten conectarnos a Internet desde nuestro televisor aunque no sea “Smart”, y con el que podrás descargar aplicaciones para ver otro contenido en streaming, por ejemplo. Además, ambos incluyen el Mando Vocal Movistar que tiene asistente virtual al que puedes pedir algo utilizando la voz: funciona con Aura y puedes pedirle recomendaciones de películas, que ponga un canal concreto o que busque una serie que quieres ver.
¿Qué ventajas tiene Multi+?
Puedes ver de forma simultánea en dos televisores de la casa. Por ejemplo, fútbol y cine en dos pantallas distintas sin ningún problema. Otra ventaja es que nos permite acceder a todas las ventajas de un deco Movistar o convertir en “Smart” nuestras televisiones si ninguna de las que tenemos nos permite el acceso habitual a Internet. Además, en muchas cuotas mensuales está incluido el servicio Multi+ por lo que solo tendrás que pagar el deco adicional una vez y empezar a disfrutar de él. Puedes alquilar películas, disfrutar de contenidos grabados, programar grabaciones o controlar el directo como haces habitualmente con el decodificador.
En esencia, se trata de un dispositivo que nos permite acceder a todas las funcionalidades de las que ya disfrutamos en Movistar Plus+, pero desde una segunda Smart TV, con todos los beneficios que ello puede llegar a proporcionarnos en términos de comodidad: principalmente si somos varias personas conviviendo en una misma casa y queremos acceder a contenidos iguales o diferentes, pero desde otra televisión.
¿Y si no quiero Multi+, no puedo ver en más dispositivos?
Sí puedes ver desde más dispositivos cualquier contenido que tengas en Movistar a través de Movistar Plus+ o lo que antes se llamaba Yomvi. Te permite ver todos los canales que tienes contratados y todo el catálogo adicional con miles de títulos, aunque puede que no tengas acceso a algunas funciones propias del decodificador de Movistar. Movistar Plus+ está disponible para ver en España, pero también si vas a viajar porque puedes seguir viendo el contenido en la Unión Europea, en Noruega, en Islandia o en Liechtenstein si vas a pasar tiempo fuera de casa. No obstante, en este caso sí que tendrás que disponer de una televisión compatible para poder disfrutar de todas sus posibilidades.
Movistar Plus+ es compatible con TV, PC, Mac y tiene aplicaciones para Android o para iOS en tabletas y teléfonos. Si tienes ya una Smart TV inteligente o un dispositivo del tipo Fire TV de Amazon o Google Chromecast y no quieres usar el Multi+, puedes instalar la app de Movistar Plus+ desde la tienda de aplicaciones y acceder al contenido.
También hay que recalcar que no es posible usar varios decodificadores en una misma casa para ver Movistar Plus+ en distintas televisiones. A algunos usuarios se les ha ocurrido esta idea para, por ejemplo, reutilizar un antiguo router tras haber recibido uno nuevo. Como explican desde Movistar en contestación a esta duda en su foro, al recibir un nuevo router de Movistar, la operadora exigirá llevarse el antiguo. Si este no se devuelve, podrían imponer sanciones económicas. Por tanto, el único procedimiento correcto, según la operadora, sería contratar el servicio Multiplus.
¿Para qué pagar pudiendo usar la app?
Sabiendo todo esto, a muchos usuarios les asalta una duda: para qué pagar los siete euros mensuales por este servicio, pudiendo en su lugar usar la app de Movistar Plus+. Una razón sería que la tele secundaria no fuera una Smart TV, sino una antigua. No obstante, y tal y como comenta un comercial de Movistar en el foro, también sirve contar con un Amazon Fire Stick, un Chromecast o una Apple TV. También existen los dispositivos deco AndroidTV, una forma barata y económica de transformar en inteligente casi cualquier televisión.
Como hemos podido comprobar, no existe un tipo de cliente concreto que pueda disfrutar de esta opción por delante del resto de alternativas, sino que dependerá de las necesidades de cada uno la elección que tenga que realizar. Lo más importante es que con este servicio añadimos una posibilidad más a la hora de disfrutar de nuestras series, películas y contenido deportivo favorito, por lo que tendremos un extra de flexibilidad.
Por tanto, son muchas las alternativas con las que podríamos ahorrarnos el coste de este servicio (aunque con un pack Fusión ya no hay ningún cargo mensual). Sin embargo, algunos usuarios van a seguir prefiriendo contar con Multiplus, ya que como comentan en redes, la app de Movistar Plus+ implica un minuto de delay en emisiones en directo, y no cuenta con todos los canales que están disponibles con el decodificador UHD. También se quejan de que la calidad de la imagen es peor. Por tanto, dependiendo de lo mucho que te importen estas cuestiones, podrás decidir si te merece la pena o no.