Desactivar Mensajes dictados de Movistar: guía paso a paso

Desactivar Mensajes dictados de Movistar: guía paso a paso

Claudio Valero

Los operadores suelen activar por defecto una serie de servicios que pueden resultar muy útiles, pero de los que muchas veces no tiene conocimiento el cliente. Al contratar una tarifa móvil de Movistar nos fijamos en el precio, los minutos incluidos para llamar o los gigas para navegar. Sin embargo, es necesaria una lectura en profundidad de las condiciones de contratación y la letra pequeña para saber que tendremos activados algunos servicios por defecto, siendo necesaria la desactivación voluntaria en caso de no querer utilizarlo. Eso ocurre con Mensajes dictados de Movistar y os explicamos cómo desactivar el servicio de forma sencilla.

Evitar sorpresas en la factura, ya sea en la propia o en la de la persona que nos llama, está en nuestra mano. Para ello, debemos conocer primero los servicios que tenemos activados con nuestras líneas móviles. En el caso de Mensajes dictados de Movistar, el recargo se le realizará a la persona que nos llama y no podemos atenderle. Sin embargo, si somos nosotros los que llamamos a alguien que lo tiene activado y no nos responde tendremos que asumir este cargo. Por eso, es bueno que sepas cómo desactivarlo o avises a la otra persona que lo haga porque ya te has cansado de pagar por este concepto.

 

¿Qué son mensajes dictados de Movistar?

No son muchos los usuarios que pueden haber oído hablar de esta herramienta. Por esto mismo, antes de pasar a ver cómo se desactivan, será importante conocer en qué consisten los mensajes dictados de esta operadora telefónica. Para que lo entendamos mejor, Movistar nos explica el servicio de la siguiente manera:

“A veces, ni estás disponible ni tienes el buzón activado. Puedes estar sin cobertura, apagado, comunicando, puedes rechazar una llamada o no cogerlo. Entonces, si te llama un móvil Movistar o de Vodafone y te deja un mensaje de voz, te lo convertimos en texto para que puedas leerlo”.

Básicamente, si una persona nos llama y no tenemos buzón de voz activado, se le dará la posibilidad de grabar un mensaje. La operadora lo convertirá automáticamente a texto y nos lo mandará.  No solo tu recibirás un SMS con el mensaje, sino que la persona que te llama también recibirá una copia del SMS que se te ha enviado, para que sepa qué has recibido.

El buzón de voz permite que otras personas o usuarios nos dejen mensajes cuando no atendemos. Pero lo que hacen los mensajes dictados de Movistar es que no tenemos que tener activado el buzón de voz para recibir mensajes en caso de no contestar al teléfono. A cambio, lo recibiremos transcrito. No tenemos que escuchar nada ni tener el buzón activado para escuchar el mensaje que tenemos pendiente, sino que básicamente nos llegará un SMS con el texto transcrito de lo que ha dicho esa persona. No siempre podemos poner audio y escuchar un mensaje, así que esto nos ayudará a poder saber qué querían sin necesidad de usar auriculares, por ejemplo.

Los SMS convertidos a texto de las personas que te llaman se recibirán en caso de:

  • Desvío de apagado o fuera de cobertura.
  • Desvío porque está comunicando.
  • Desvío porque no contesta.
  • Desvío si rechazas la llamada.

mensajes dictados

 

Precio

No cuesta nada que lo contrates, pero sí tendrá un coste para la persona que te llama. A nosotros no nos costará nada, pero la persona que nos llama verá un recargo de 50 céntimos en su factura por cada llamada. Según explican desde el propio Movistar:

«Para la persona que te llama, la locución informativa es gratuita. Solamente a partir del beep, se le cobrarán 41,32cts. + IVA.  El coste total del servicio es de 50cts (IVA incluido) adicionales al precio de establecimiento de llamada y duración según tarifa de llamada a destino.»

Aunque no te cueste nada a ti, puede que otras personas se quejen porque les han cobrado por dejarte el mensaje, así que puede que valores buscar las formas de evitar el cobro. Por esto mismo, te explicaremos a continuación cómo podemos evitar que se cobren este tipo de mensajes. Incluso, te diremos la manera que existe para desactivar o activar este tipo de mensajes de Movistar.

 

Evitar el cobro

Si la persona a la que llamamos tiene el servicio activado, la única forma de evitar que nos cobren los 50 céntimos si no contesta a la llamada es colgar antes del pitido que marca el inicio de la grabación del mensaje. Esto sólo aplica si te llama un móvil Movistar o de Vodafone y te deja un mensaje de voz. Por tanto, tienes que controlar que cuelgues antes de que aparezca el pitido que te avisa, así que lo único que puedes hacer en caso de que alguien lo tenga contratado es colgar antes de que suceda. Puedes avisar a la otra persona si te molesta tener que estar pendiente de ello.

Si es otra persona la que te ha llamado y quieres que no le vuelvan a cobrar por ello porque es un servicio que no te interesa, vamos a comentarte cómo puedes desactivar el servicio fácilmente. Recuerda que la activación y desactivación del servicio son gratuitos, pero no el servicio en sí cuando se está utilizando.

 

Activar y desactivar

Una vez que conocemos en qué consiste el servicio y cuál es su coste, es importante saber cómo podemos desactivarlo si no queremos seguir utilizándolo. También debemos saber cómo activarlo nuevamente en caso de querer contar con este servicio porque nos es cómodo y práctico. Por tanto, vamos a comentar cómo podemos hacer en ambos casos y qué pasa en caso de usuarios nuevos.

 

Activar Mensajes Dictados

Puedes activar el servicio desde el área de clientes de Movistar. Para ello, puedes acceder a este servicio desde la web de Mi Movistar indicando tus datos de acceso, o con posibilidad de hacerlo con tu teléfono móvil. En la siguiente imagen lo verás más claro:

acceso mi movistar

Pero también podrás activarlo llamando al 22217. Si tienes el servicio MultiSIM activado, tendrás que llamar al 1004 para activar o desactivar este servicio. No tiene pérdida. Sin embargo, esta funcionalidad no la podrán utilizar todos los clientes de la compañía telefónica, concretamente, estos serán los usuarios que no podrán contratar este servicio:

  • Los clientes con MultiSIM
  • Los clientes con tarjeta dual con desvíos automáticos.
  • Si tienes otro desvío hacia otro número o servicio.
  • Los clientes que tienen el servicio “Llamada en espera”.
  • Si tienes restricción de llamadas entrantes y salientes.
 

Desactivar Mensajes Dictados

Tienes la posibilidad de hacer la activación o desactivación del servicio tanto en rechazo, como en fuera de cobertura, apagado, comunica o en no contesta. Para lograrlo, hay distintos modos que pasamos a enumerar:

La primera opción es gestionar esta característica es mediante el uso de Mi Movistar, al que puedes acceder a través de este enlace que te llevará a tu área de cliente.

  • En la parte izquierda de la pantalla aparecerá un menú en el que podemos identificar “Gestiones”. Entraremos aquí para acceder a la siguiente opción que es “Líneas”.
  • Dentro de “Líneas” tendremos que ir hasta “Más Servicios” donde encontraremos todo lo relativo a desvío de llamadas, buzón de buzón, y el que nos interesa, los mensajes dictados.
  • Por último, recogemos la línea de móvil para la cual queremos desactivar el servicio.

Por supuesto todo esto además de poder gestionarlo a través de la página web de Movistar tal y como hemos indicado, también vamos a poder llevarlo a cabo mediante el uso de la aplicación para móviles de Mi Movistar, que puedes descargar desde este enlace a la Play Store de Google.

Otra forma de hacerlo es acceder al servicio «Llamadas Perdidas/Mensajes dictados» en Modo Grabación, en el caso de que dispongamos de este en nuestra línea. Para ello, lo que tendremos que hacer será llamar al número 22217. En el momento en el que lo hagamos nos encontraremos con el asistente virtual de voz de Movistar que nos guiará a través de las distintas opciones que se encuentran disponibles.

En este caso, lo que te interesará será seleccionar la segunda de las opciones. Con ella lo que estarás indicándole al sistema será que quieres desactivar la función de Mensajes dictados y hacer un cambio por el cual pasarás a la modalidad de notificación realizada mediante mensaje SMS. Esto significa que desactivarás la herramienta de Movistar y que volverás al sistema clásico por el cual las llamadas perdidas generan un SMS gratuito de aviso. De esa manera no tendrás que afrontar ningún tipo de problema. Además, con esto pondremos solución al hecho de que las personas que nos llaman sufran gastos inesperados cuando intentan contactar con nosotros.

Incluso, otra de las opciones que nos encontraremos aquí es que podremos evitar que otros gasten dinero dejando el mensaje, por lo que es una ventaja a tener en cuenta para que nuestros contactos no se gasten nada. Y, como en el caso de la activación, si tienes el servicio MultiSIM activado, el número al que tienes que llamar es otro. En ese caso, deberás llamar al 1004 para desactivar Mensajes Dictados de Movistar y no permitir la opción. Pero una vez llames, el proceso será prácticamente el mismo que te hemos explicado en el párrafo anterior, así que no tendrás problemas en seguir los pasos y desactivarlo.

 

Como nuevo cliente

La operadora confirma que, si somos nuevo cliente móvil de Movistar, tendremos los desvíos en caso de comunica y apagado/Fuera de Cobertura, No contesta y si rechazo activados hacia el Buzón Móvil Movistar. Si desactivamos estos desvíos al Buzón Movistar, comenzaremos a recibir las notificaciones del servicio de Mensajes Dictados (siempre y cuando la persona que nos llama deje un mensaje).

Esto es algo que debemos tener en cuenta para tomar la decisión más conveniente en este caso, de manera que tendrás que desactivar ambos servicios uno por uno si no quieres tener ninguno de ellos habilitado en tu línea telefónica.

 

Activación de aviso de llamadas perdidas

Si has activado el servicio de Mensajes Dictados de Movistar te habrás dado cuenta de que también se activa el aviso de llamadas perdidas. Por eso vamos a comentarte en qué consiste este servicio gratuito de Movistar, cómo puedes desactivarlo si lo deseas y cuál es la forma de volver a activarlo.

Pero ten en cuenta que, como indica la operadora, para disponer del servicio de transcripción de mensajes dictados a través de SMS, tienes que disponer también del aviso de llamadas perdidas.

 

En qué consiste

La activación de este servicio implica también la activación del servicio de Llamadas Perdidas, aunque en este caso se trata de un servicio totalmente gratuito. Este nos enviará una notificación por SMS cuando:

  • Desvío Apagado/Fuera de Cobertura: en el caso en que estés apagado o fuera de cobertura podrás recibir un SMS indicando quién y cuándo te ha llamado.
  • Desvío Comunica: notificación SMS de quién te ha llamado.

Si somos nuevos clientes de móvil con Movistar, tendremos los avisos Comunica y Apagado/Fuera de Cobertura, No contesta y si rechazo, activados hacia el Buzón Móvil Movistar. Los clientes que no pueden tener este servicio son los siguientes:

  • Aquellas personas que tengan un desvío distinto hacia otro servicio o número, destacando, como ejemplo, el buzón de Movistar
  • Los clientes que tengan desvíos automáticos en la tarjeta Dual
  • Las personas que tengan su línea con una restricción tanto en las llamadas salientes como en las entrantes
  • Todas las personas que estén comunicando y tengan el servicio Llamada en espera activado

Además, no es compatible con el buzón de voz, sin embargo, puedes activar este servicio para unos estados y el buzón de voz para otros, por ejemplo, en uno comunicando y en otro con el teléfono apagado. Por tanto, o eliges la opción que te interesa más o puedes acceder a esta posibilidad.

El servicio nos avisará cuando estemos disponibles sobre los intentos de llamada que hemos tenido en las situaciones mencionadas, y si hay varios intentos de la misma persona probablemente vayan en un mismo mensaje de aviso. Puedes devolver la llamada a las personas que han intentado contactarte dando a llamar sobre el remitente o eligiendo esta opción.

Por otro lado, comentar que se trata de además de ser servicio completamente gratuito, tanto para el que recibe las notificaciones como para el que ha hecho el intento de llamada. Y además no requiere de ningún tipo de cuota de activación. Para devolver la llamada al remitente del mensaje lo único que tenemos que hacer es darle a la opción de llamar desde el SMS, o pulsando en el número que nos llevará a la pantalla de marcación. En el caso de que el número remitente sea uno que esté oculto o no disponible, la identificación de la persona o empresa que ha realizado la llamada será el número 22200, al que no podemos dirigirnos para devolver esta llamada.

 

Cómo desactivarlo y cómo activarlo nuevamente

Si no nos interesa tener tampoco el aviso de llamadas perdidas, lo debemos desactivar utilizando el 22200. Esto es algo que podemos hacer en cualquier circunstancia, tanto en apagado, como en no contesta, fuera de cobertura o en comunica. Por su parte, si eres uno de los usuarios que cuenta con el servicio MultiSIM, lo que tendrás que hacer será usar el número de teléfono 1004 y llamar para que te hagan la activación o la desactivación.

Es importante saber que, aunque se activa automáticamente al dar de alta Mensajes dictados, debemos desactivarlo de forma independiente a este. Aunque es gratuito, es un matiz importante que los usuarios deben tener en cuenta. Por otro lado, si quieres activarlo tú, puedes hacerlo en el 22200 y podrás empezar a disfrutar de este servicio sin tener que utilizar el de Mensajes dictados.

 

Qué es, cómo activar y desactivar Llamada en espera

Ya te hemos comentado que este servicio no funciona con la función de llamada en espera, un servicio por el medio del cual podrás coger una nueva llamada sin perder la anterior. Activar este servicio es gratis y te permitirá poder coger las llamadas que te interesen en cada momento, sin que tu teléfono comunique. El problema es que, si la tienes no podrás tener ni el servicio de llamadas perdidas ni los mensajes dictados, en caso de que quieras tenerlos.

Si recibes una llamada mientras estás en otra, Movistar te avisará con una señal acústica para que tomes la decisión que quieras. Podrás ver en la pantalla quién te está llamando y tendrás la oportunidad de pasar de una llamada a otra a tu conveniencia, o simplemente no hacer nada.

  • Si quieres activar la llamada en espera, tendrás que pulsar *43#.
  • Para desactivarla, debes pulsar #43#.

Eso sí, si es la primera vez que lo vas a activar tendrás que hacer una contratación inicial (es gratis). Después ya podrás activar y desactivar a tu conveniencia siguiendo los pasos que te acabamos de dar.

 

Desactivar el Buzón de Movistar

Si queremos desactivar el Buzón Movistar, que posibilita a los usuarios de líneas móviles de Movistar recibir mensajes de voz cuando no pueden atender a las llamadas, lo único que tenemos que hacer es llamar al número 22500. Este número no tiene ningún coste para ti ya que es un servicio gratuito.

Si quieres acceder a tu buzón y escuchar los mensajes solo tienes que llamar al 22123. Tampoco tendrás que pagar por acceder a tus mensajes. Solo paga la persona que te haya dejado algún mensaje en tu buzón de voz. Para volver a activar el buzón, el número es el mismo, 22500.

movistar buzon voz

 

Configurar en la app móvil

Únicamente no solo contaremos con la opción de contactar con Movistar a través del número de contacto que os hemos facilitado, sino que también lo podremos configurar a través de su aplicación para móviles. Por lo tanto, si queremos pasar a configurar nuestro buzón desde la app Mi Movistar móvil, tendremos que seguir una serie de pasos, y son los siguientes:

  • Abrir la aplicación y escribir nuestro usuario y contraseña.
  • A continuación, clicar en el apartado Servicios Movistar.
  • Seguidamente, buscamos la opción Buzón de voz y presionamos en la misma.
  • Finalmente, hacemos clic en Activar.
 

Desactivar el buzón por la app móvil o web

Para desactivar el buzón Movistar por esta vía, simplemente tenemos que seguir los mismos pasos arriba indicados, pero a la inversa, es decir, presionar la segunda opción que aparecerá ante nosotros al final del proceso: Desactivar. En el caso de que queramos hacer este procedimiento, pero por la web del operador azul, también te explicamos como hacerlo a continuación:

  • Ingresamos en la web de Movistar y, una vez allí, pinchamos en la sección Mi Movistar.
  • Ahora, escribimos nuestro usuario y contraseña para continuar.
  • Posteriormente, nos vamos a la solapa Servicios de llamadas.
  • Una vez allí, buscamos el apartado Buzón de voz.
  • Clicamos y nos aparecerán las siguientes opciones: Siempre, Al comunicar, Si no hay respuesta y Apagado o fuera de cobertura.
  • Para cada una de las opciones arriba descritas podemos elegir entre Activar o Desactivar a nuestro gusto.
  • Una vez escrito todas nuestras configuraciones seleccionamos en Guardar cambios, y listo.
 

Solicitar una clave de acceso

Otro detalle a tener en cuenta dentro del buzón Movistar es la de solicitar una clave de acceso que podremos pedir al llamar al número 22500. Ojo, si tenemos más de una tarjeta SIM con nosotros deberemos llamar al 1004 y, a continuación, seguir los pasos que nos indiquen desde la atención al cliente de la teleco azul. En caso de que tengamos un dispositivo soportado por el sistema operativo iOS, tendremos que llamar al número 22570 para activar nuestro VVM. En cambio, si vamos a solicitar una clave de acceso y no contamos con alguna de las excepciones anteriores que os hemos mencionado, los pasos que deberemos seguir serán estos:

  • En primer lugar, marcando la tecla 8 desde nuestro teclado.
  • A continuación, pulsamos la 1.
  • Seguidamente, elegimos la opción 1.
  • Ahora, pasamos a escribir nuestra clave de acceso de cuatro dígitos.
  • Finalmente, presionamos en la opción 1 en caso de ser correcta y, en caso de que no, elegimos la opción 2 y reescribimos nuevamente nuestro PIN reiniciando el proceso.

Si no tenemos clave, otra forma de obtenerla es a través de este enlace a la página web de Movistar. En la parte de la izquierda, justo debajo de la ilustración del precio de coste del mensaje, veremos un recuadro llamado «Gestiona tu buzón de aquí». En él podemos distinguir dos opciones, una en el caso de que dispongamos de clave, y la otra «No tengo clave Movistar Móvil» cuando carecemos de ella. Si hacemos clic en esta segunda opción nos llevará a una nueva página donde tenemos que introducir nuestro DNI o pasaporte, y seguir los pasos que se nos indiquen para obtener la clave de acceso que nos permita gestionar el buzón.

 

Personalizar los mensajes

Finalmente, existe la opción de configurar el mensaje que van a escuchar todos aquellos que nos llamen y a los que les salte nuestro buzón de voz Movistar. Para personalizar este mensaje de bienvenida, llamamos al 22123 y seguimos los siguientes pasos:

  • Pulsamos 8.
  • Elegimos la opción 2.
  • A continuación, si queremos grabar un saludo pulsamos la tecla 1 y, en caso contrario, la 2.
  • Seguidamente, agregamos nuestro nombre en caso de ser necesario pulsando el 3.
  • Si queremos contar con un saludo con nuestro nombre o número de teléfono, elegimos la 5.
 

Servicio Avísame

Con el servicio gratuito de Movistar otras personas podrán ser notificadas por SMS de que estás disponible, así como lo podrás saber tú de otras personas. Así se evita tener que llamar varias veces hasta que el teléfono se encuentra disponible, algo que es un riesgo de coste adicional si tienes los Mensajes Dictados o el buzón de voz activados. Una de las ventajas de esto es que las otras personas se enterarán de cuándo puedes atender y te harán la llamada en lugar de recibir un mensaje que Movistar tendrá que transcribir.

Para activar este servicio gratuitamente hay que marcar el 22575 desde un número Movistar. También puedes mandar un WhatsApp al 638101004. Los mensajes de aviso de disponibilidad son gratis también. Si tienes MultiSIM* activado tendrás que llamar al 1004 para ello. Para desactivar el servicio Avísame de Movistar, la forma de proceder es la misma, llamar al 22575, salvo que también hayamos activado en algún momento el servicio MultiSIM. En este caso debemos llamar al 1004 en lugar de usar el 22575.

Con respecto a este servicio, hemos podido ver a través de los foros oficiales de ayuda a clientes de Movistar que tienen activado Avísame, que hay varias consultas en torno a una misma problemática, en la que se comenta que el SMS les ha supuesto un gasto. Hay que decir que esto no es así, ya que los SMS de aviso de disponibilidad son gratuitos, así como lo es el servicio Avísame, independientemente de que el número al que llamemos sea de la misma compañía o de otra diferente.

*A lo largo de todo el artículo os hemos hablado de MultiSIM, y habéis podido comprobar que se trata de un servicio que dependiendo de si lo tenemos o no activado, afectará al modo en el que se integran el resto de servicios y a qué número dirigirnos para activar o desactivar estos. MultiSIM, es un servicio de Movistar que nos va a brindar la posibilidad de poder tener de una a cuatro tarjetas SIM con el mismo número de teléfono, es decir, el original y hasta tres duplicados más, con los que vamos a poder realizar y recibir llamadas indistintamente, así como tener acceso a conexión de datos si es que los tenemos contratados. Sin duda una herramienta muy útil cuando tenemos varios móviles, o queremos poner una de las tarjetas en otro dispositivo, como por ejemplo una tablet o un módem USB.

1 Comentario