Las voces del deporte: Todos los comentaristas de Movistar+

Las voces del deporte: Todos los comentaristas de Movistar+

Rocío GR

Son los encargados de poner la voz al deporte en miles de casas cada fin de semana, los comentaristas deportivos de Movistar Plus+ que podemos escuchar en todas las disciplinas de las que el operador tiene los derechos. Desde clásicos en el fútbol y el baloncesto como Carlos Martínez o Antoni Daimiel a otros expertos polideportivos que hacen posible seguir y escuchar cualquier competición.

Son varias las voces conocidas, ya que no solo nos encontraremos con los clásicos del fútbol o baloncesto, sino que también disfrutaremos de otros grandes locutores como es el caso de Antonio Lobato o Ernest Riveras. Pero, para que te puedas conocer más a fondo cuáles son las voces y caras que escucharás o verás durante las retransmisiones de los deportes en Movistar Plus+, os dejamos un listado completo con todos los nombres.

 

Deportes en Movistar

En Movistar podemos ver una gran cantidad de deportes, aunque dependerá del paquete que tengamos contratado que tengamos acceso o no a todos los canales. Entre ellos, podemos ver fútbol con competiciones nacionales e internacionales como LaLiga Santander y la Champions League. Pero también podemos ver baloncesto (competiciones nacionales o NBA), tenis con las competiciones más importantes o motor gracias al acuerdo con DAZN. Competiciones de motor como MotoGP o Fórmula 1. También otros deportes como torneos de golf, atletismo, pádel, rugby o boxeo.

 

Canales

Son varios los programas o, más bien, deportes que nos podemos encontrar dentro de este canal de Movistar+. Concretamente, entre los canales de Movistar están:

  • #Vamos.
  • Movistar LaLiga (y otros canales secundarios para ver partidos simultáneos).
  • Movistar LaLiga de Campeones (junto con otros canales secundarios para emisiones simultáneas).
  • Movistar Deportes (junto con Deportes 1, Deportes 2 y Deportes 3).
  • Movistar Golf y Movistar Golf 2
  • DAZN 1
  • DAZN 2.
  • DAZN F1.

Y otros canales como Eurosport, TDP, Gol, Real Madrid TV y Barça TV.

movistar

 

Programas de deporte

Más allá de emisiones deportivas también hay programas específicos con esta temática donde se trata la actualidad, las últimas noticias o análisis de partidos. Algunos de los programas que podemos ver en #Vamos son:

  • El Día Después (cada lunes para comentar la jornada de fútbol)
  • Noche de UEFA Europa League
  • Noche de Champions
  • El Partidazo de #Vamos (análisis del partido con Juanma Castaño)
  • El Tercer Tiempo (Análisis, reportajes y resúmenes de fútbol internacional)
  • Bakalá con Raúl Pérez (Archivo y actualidad)
  • Universo Valdano (Entrevistas clásicas con Jorge Valdano)
  • #VamosSobreRuedas (Información y entretenimiento sobre motor)
  • Basket al Día: Cada día sobre NBA y Liga Endesa
  • Locos por el golf
  • Generación NBA

Además, los reportajes de Informe+ o los reportajes exclusivos de #Vamos.

vamos

 

Comentaristas deportivos de fútbol

Aunque pueden variar según la temporada o según el evento que narren y comenten, recopilamos en los siguientes párrafos cuáles son los comentaristas deportivos de Movistar más habituales, las voces del deporte que escuchas cada fin de semana mientras disfrutas de tu deporte favorito. Y es que, son varios los que cada año siguen detrás de la pantalla comentando el mismo deporte. Movistar permite tener todo el fútbol en muchos de sus paquetes Fusión, aunque también nos permite elegir packs o canales como Movistar LaLiga donde se emiten partidos de Primera División y Segunda División o Movistar Liga de Campeones donde se incluyen las competiciones Europa League y Champions League, pero también otros torneos o ligas internacionales.

 

Partidos de fútbol

Debemos tener en cuenta que hasta la temporada 2021/2022, Movistar Plus+ se encargaba de elegir a los equipos de narradores, comentaristas, periodistas a pie de campo y en el palco. Desde entonces es LaLiga quien asume la producción al completo de los cinco partidos que le corresponden a Movistar. De hecho, finalmente el canal ha pasado de ser LaLiga por M+ a LaLiga TV por M+, ya que es LaLiga quien se encarga de su producción.

Dependiendo del encuentro habrá uno u otro. Pero los narradores principales de los partidos son: Carlos Martínez, Jose Sanchis, Lluís Izquierdo, Héctor Antonio Ruíz, Jordi Pons y Alba Oliveros. A ellos se unen como comentaristas Iker Casillas, Axel Torres, Fernando Morientes, Gaizka Mendieta, Jofre Mateu y Esteban Suárez. Los reporteros a pie de campo son: Ismael Medina, Antonio Callejón, Isabel Forner, Inma Rodríguez, Dani Méndez, Edu Aguirre, Albert Fernandez, Monica Benavent, Isaac Fouto y Darío Muela.

Entre otra de las leyendas del fútbol español, el que fuera el capitán del Betis también es comentarista de LaLigaTV. Joaquín Sánchez ya ejerce de comentarista deportivo para algunos partidos, con la ventaja de que conoce a muchos de los jugadores que han estado compitiendo contra él hasta hace no mucho tiempo. De esta forma, se incorpora a otros jugadores míticos que comentan partidos desde temporadas anteriores, como Fernando Morientes, Gaizka Mendieta, David Albelda e Iker Casillas.

La otra porción de LaLiga 2023/2024 la emite DAZN, cuyos canales de DAZN LaLiga también forman parte del conjunto de canales de Movistar Plus+. Entre los narradores de partidos de DAZN LaLiga podemos encontrar a Jon Hernández, Miguel Ángel Román, Alberto Montoya, Andrea Segura y Fran Guillén. Además, cuentan con narradores para otras lenguas: Jokin Goikoetxea y Julen Axpe (euskera), Didac Roig (valenciano), Carles Fité y Albert Morén (catalán) Los comentaristas que encontraremos en DAZN son: Nacho González, David Fer, Juan Pablo Sorín, Alberto Edjogo, Gaizka Toquero, Andrea Orlandi, Juan Carlos Unzúe, Álex De Llano, Guti, Capi y Jonathan Soriano. El equipo DAZN está liderado por Sandra Arcas Díaz como presentadora y colaboradores como Irene Molina, Fran Campos, Leyre Barriocanal, Álex De Llano, Pablo Pinto, Ainhoa Pérez y Lara Santos.

 

Programas y reportajes

Más allá de los partidos de fútbol, hay programas dedicados al deporte en Movistar Plus+ que cuentan con otros presentadores. Juanma Castaño es el encargado de guiar cada semana el programa “El Partidazo de #Vamos con Juanma Castaño”, con un horario cada domingo desde las 20:30 horas, conectando con la previa del partido de las 21:00 horas, y se prolonga hasta las 00:30 horas con el mejor análisis de la jornada (Movistar LaLiga y #Vamos). Los mejores expertos de Movistar Plus+ (Roberto Carlos, Àxel Torres, Álvaro Benito, Pichi Alonso, Gustavo López, Jorge Valdano, Marcos López, Guillermo Uzquiano…) acompañan al co-ganador de Master Chef Celebrity 2021.

Juanma Castaño

Por su parte, Danae Boronat presenta y dirige el programa La casa del fútbol con lo mejor de la jornada liguera cada sábado y domingo. En partidos de Champions League es Susana Guasch la presentadora encargada del espacio de análisis, entrevistas y debate sobre la jornada de fútbol internacional.

Danae Borronat

 

Baloncesto

En Movistar Plus+ podemos ver torneos internacionales y nacionales de baloncesto. El operador cuenta con los derechos de la Liga Endesa, de la Euroliga o la NBA además de la Copa de la Copa del Rey de baloncesto emitida en #Vamos. También se analizarán y se verán partidos en Deportes por M+.

 

NBA

En este caso, Movistar Plus + retransmite prácticamente a diario los partidos de la NBA. Cada madrugada se pueden ver a las mejores estrellas de la liga en el canal de pago durante la temporada regular y, en el caso de los Playoffs, igual. Se puede visualizar cada uno de los enfrentamientos que hacen luego al campeón de la liga.   Para ello, Antoni Daimiel narra y comenta junto a Guille Giménez las noches de baloncesto americano en Movistar Plus+, cadena con los derechos en exclusiva. Es parte de la plantilla de este grupo desde los años noventa y también dirige el programa semanal Generación NBA donde hace un repaso de la competición con los mejores momentos, los mejores mates… Además, también presentan ‘La misa de los miércoles’, donde también nos encontramos con Sara Giménez y Sitapha Savané, que también se incorporaron más adelante en el programa.

Guille Giménez narra y comenta en Movistar Plus+ los partidos de la NBA junto con Antoni Daimiel. Al igual que el anterior, entró en el canal en los años noventa y comenzó a narrar partidos de la NBA hace casi veinte años. Presentó también durante años el espacio Generación NBA de repaso semanal, aunque no en la actualidad. Ramón Fernández es otra de las voces habituales que acompañan a este dúo de comentaristas.

NBA

 

Liga Endesa, Euroliga y Copa ACB

Lo mismo ocurre con la liga nacional de baloncesto, la cual Movistar Plus+ vuelve a emitir en exclusiva. La Liga Endesa se emite en el canal #Vamos (dial 8), el canal de deportes de la plataforma, ofreciendo el mejor partido de cada jornada. Deportes por Movistar Plus+ (dial 53) canaliza el resto de los encuentros. También emiten competiciones nacionales como la Copa del Rey o la Supercopa que se disputa al inicio de cada temporada. Por lo que no te vas a quedar sin ver ningún partido.

Los encargados de hacerlo cada semana o cada jornada son: Fran Fermoso, Lalo Alzueta, Amaya Valdemoro, Lucio Angulo, José Ajero, Milena Martín, Germán Gabriel, Antonio Lamolda, Antonio Sánchez o Chema de Lucas. Completan el equipo José Ajero, Antonio Lamolda, Antonio Sánchez, Chema de Lucas, Óscar Quintana, Fernando López Hervás, Javi López, Javi Juárez, Felipe Galán, Alfons Alzamora y Pedro Robles.

Para la final de la Liga Endesa de 2023, Pau Gasol, uno de los mejores jugadores españoles de la historia y embajador de Telefónica, debutó como comentarista en Movistar Plus+. Lo hizo en el primer y tercer partido de la final de la Liga Endesa 2023, pero se espera que en próximos partidos importantes vuelva a aparecer para comentar desde el punto de vista de su experiencia. No es nuevo que antiguos jugadores hagan de comentaristas en deportes que han practicado. Este punto de experiencia es lo que al expectador le mantiene conectado con el partido. A pesar de que hay periodistas especializados, nunca podrá equipararse al conocimiento de una estrella del deporte.

ACB

 

Otros deportes

Más allá de fútbol, baloncesto o Fórmula 1 son otros los deportes que vemos en la plataforma del operador y muchos comentaristas deportivos que son los encargados de ayudarnos a seguirlos, comentarlos, narrarlos, explicarlos. Algunos de ellos han sido antiguos competidores de los deportes que narran o comentan, por lo que añaden un plus de interés en todas sus anotaciones.

 

Fórmula 1

Movistar Plus+ permite ver Fórmula 1 gracias al acuerdo con DAZN que implica que tengamos el canal DAZN F1 en la plataforma de streaming. Para narrar y comentar la competición, un equipo de sobra conocido por todo ya que se asemeja mucho al que lo hacía anteriormente en la época más gloriosa de Fernando Alonso.

Nira Juanco nos guía a través de las carreras de Fórmula 1 en Movistar y es la presentadora del canal además de editora de contenidos. Como ya sabemos, Antonio Lobato es el encargado de narrar las carreras de Fórmula 1, la voz de este deporte en España desde hace décadas y al que acompaña el piloto Pedro Martínez de la Rosa. Para los aspectos técnicos de los monoplazas es Toni Cuquerella el encargado de opinar y explicar el deporte. Además, el equipo cada carrera los forman otros periodistas y expertos como Albert Fábrega, Miguel Portillo, Cristóbal Rosalén y, Jacobo Vega, Roldán Rodriguez o Marc Gené. Melissa Jiménez viaja a todos las carreras y será la reportera de DAZN F1 en los circuitos y en el paddock, acercándonos a los pilotos y sus equipos antes y después de cada carrera para comprender las realidades del día a día de cada Gran Premio a través de entrevistas y reportajes exclusivos. Sustituye a Noemí de Miguel, ahora la encargada de repartir juego y presentar los programas de DAZN F1. También parte de este equipo, con Pedro de la Rosa como presentador acompañado de Cuquerella y Lobato, son los encargados de dirigir el programa “#Vamos sobre ruedas” que nos da información sobre todo lo ocurrido en la pista y las noticias.

dazn

 

Moto GP

Lo cierto es que Movistar Plus + ofrece todo tipo de deporte, como es el caso del motociclismo. Y es que, en deportes de motor no solo podemos ver Fórmula 1, sino también MotoGP que puede verse tanto en la plataforma de streaming como en DAZN. Concretamente, podrás ver los entrenamientos, las clasificaciones y las carreras de Moto3Moto2 y MotoGP en directo en estos canales.

Con un equipo que lidera Ernest Riveras como la voz del motociclismo, narrando cada carrera. A su lado, Izaskun Ruiz es la reportera encargada del paddock y del pit lane para mostrar sensaciones y opiniones desde la pista. Los acompaña un equipo formado por expertos y comentaristas entre los que escuchamos y vemos a Lucía Villalón, Álex Crivillé, Carlos Checa, Carles Pérez, Ricard Jové, Juan Martínez, Natacha Alfageme, Borja González, Santi S. Segura y muchos más. Desde 2022 también está Jorge Lorenzo como voz principal en el gran elenco de locutores de DAZN. El cinco veces campeón del mundo de motociclismo en dos categorías diferentes (250cc y MotoGP), comenta el Mundial de MotoGP, así como las categorías Moto2 y Moto3. Un año después llegó otra leyenda española: Dani Pedrosa.

 

Tenis

Aunque el tenis en Movistar puede verse a través de Eurosport y sus correspondientes comentaristas deportivos, pero también tiene los propios en #Vamos y Movistar Deportes con los torneos que el operador tiene en exclusiva. Movistar Plus+ es la casa del tenis, incluyendo la emisión de todas las grandes citas del tenis mundial: los cuatro Grand Slam, todos los Masters 1000, todos los ATP 500 y los principales ATP 250. Entre las voces que narran a Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Paula Badosa, Garbiñe Muguruza y los demás tenistas españoles, encontramos comentaristas y narradores especializados.

Estos suelen formar un equipo habitual que lo componen Miguel Ángel Calleja, Jose Antonio Mielgo o Borja Zugardi junto con comentaristas como Roberto Carretero y Guille Alcaide. Por ejemplo, en el caso de Eurosport, nos podemos encontrar a un gran ex-tenista y ya reconocido comentarista como es Álex Corretja. Además, debes saber que los torneos se podrán ver en los canales de Movistar Plus+ Deportes 2 (dial 55), Deportes 3 (dial 56) y Deportes 4 (dial 192) y algunos torneos como Roland Garros y US Open en Eurosport 1 (dial 61), Eurosport 2 (dial 62).

raqueta de tenis

 

Pádel

Con el crecimiento exponencial de los últimos años, el pádel ha dado ahora un paso decisivo en su evolución y se ha añadido como nuevo deporte en Movistar Plus+. De esta manera y tras el acuerdo alcanzado con World Padel Tourla plataforma está ofreciendo todos los torneos del WPT tanto en categoría masculina como femenina. #Vamos y Deportes por M+ capitalizarán la emisión del circuito profesional y retransmiten en directo todos los encuentros a partir de cuartos de final. Estos canales la emisión del circuito profesional y retransmitirán en directo todos los encuentros a partir de cuartos de final. Pero además, a través de los diferentes espacios informativos como ‘Noticias #Vamos’ o ‘#Vamos en juego’, el canal dará lustre y cobertura al World Padel Tour, también con la emisión de reportajes y entrevistas vinculadas a este deporte.

#Vamos, el canal exclusivo de deportes de la plataforma, se volcará con este deporte. Desde 2023 el equipo ha estado formado por Darío Magro como narrador, Seba Nerone (ex número 1 del mundo) en los comentarios y Nacho Palencia a pie de pista.

Sanyo y Tapia

 

Golf

Movistar cuenta con un canal exclusivo de golf con torneos como la Ryder Cup y los cuatro majors: Masters de Augusta, US Open, British Open y PGA Championship. Los narradores más habituales de este deporte son Carlos Palomo, Nacho Gervás y Javier Díez, por lo que se encargarán de las mejores fechas de la temporada. Nacho Gervás por su parte también escribe habitualmente en El País sobre el mismo deporte que retransmite. Así que resultará conocido para muchos. Otros narradores son Cristina del Corral, Andrés Domínguez y Javier Pinedo y José Manuel Lara y Álvaro Beamonte como analistas. También sobre este deporte podemos ver programas exclusivos: Locos por el Golf, Sueños de Golf o Playoff. Locos por el Golf presentado por Carlos Palomo y Lidia Blanco cada miércoles a las 22:00 aunque también es Blanco la encargada de informar sobre toda la actualidad de cada fin de semana con un resumen en Playoff cada lunes a las 21:30.

 

Deportes de lucha

Como ocurre con otros deportes, Movistar+ también disfruta de la lucha UFC (Ultimate Fighting Championship) en su colaboración con Eurosport. Los comentarios principales de este deporte de contacto los llevan a cabo Gonzalo Rodríguez y Jorge Lera, expertos en los combates y el boxeo que aportan una dinámica muy adecuada para que los espectadores se encuentren guiados de la mano en cada uno de los enfrentamientos.

Junto al trabajo de estos dos comentaristas también hay otras voces invitadas y apariciones ocasionales dependiendo de los combates y eventos que se vayan a retransmitir. Algunos de estos nombres son los de Laura Fernández, Inés Maesso, Emilio Marquiegui, Gonzalo Campos, César Alonso o Stella Ábalos, entre otros. Los enfrentamientos se complementan con el programa El Club de la UFC, el cual se encuentra presentado por Siro López.

DAZN

 

Polideportivo

El rugby puede verse en Movistar con el paquete Selección Deportes y habitualmente es narrado por Edu Tellez, el encargado de hacernos seguir la Champions Cup o los torneos Super Rugby AU y Super Rugby Aotearoa. La última edición del 6 Naciones corrió a cargo de Eduardo Téllez, Raúl Benito, Manolo Moriche, Isabel Rico y Juan Anaya, narradores y analistas de los partidos.

También en fútbol americano Movistar Plus+ cuenta con comentadores deportivos especializados. El equipo de expertos de Movistar+ con Miguel Ángel Calleja, MAC, Moisés Molina y Andrea Zanoni volverán a ser los responsables de transmitir la pasión de un deporte que cada vez arrastra a más aficionados. Además, este año se une a las retransmisiones como comentarista Rubén Ibeas.

Y en el ámbito de polideportivo, otro de los imprescindibles del operador es Moisés Molina, especialista en hockey hielo pero que podremos escuchar en muchas retransmisiones. En el apartado de atletismo, Movistar Plus+ emite eventos como la Diamond League y es habitualmente José Luis López el narrador oficial de estas disciplinas junto con Carlos Cordente, comentarista y experto en atletismo.

Rugby

1 Comentario