Cómo consultar los minutos y datos gastados en Amena

Cómo consultar los minutos y datos gastados en Amena

Roberto Adeva

Si eres cliente de Amena, independientemente de la tarifa que tengas contratada en tu móvil, es posible que en determinados momentos de nuestro ciclo de facturación queramos consultar el consumo de datos, llamadas y SMS. A continuación, mostramos cómo consultar el consumo en Amena para tenerlo controlado en todo momento.

Lo cierto es que la OMV de Orange nos ofrece la posibilidad de consultar y controlar nuestro consumo de voz y datos siempre que queramos de manera rápida y sencilla. Para ello, tendremos que ir a la web del operador y acceder al área de clientes o bien echar mano de la app de Amena y consultarlo desde nuestro móvil.

Amena

Ciclo de facturación

Es importante conocer el ciclo de facturación de Amena a la hora de consultar el consumo. Ten en cuenta que dependerá de tu ciclo de facturación que te queden más o menos días para consumir los gigas o minutos que te quedan. En muchos operadores coincide con el mes natural pero no en el operador verde de Orange, que tiene seis ciclos diferentes que dependen de la fecha en la que hayamos dado de alta el contrato. Puedes consultar el ciclo de facturación desde la parte superior izquierda de cualquier factura, donde verás “periodo facturado” y así podrás hacerte una idea de cuál es el tuyo.

Factura-detalles.jpg

Hay seis diferentes:

  • Ciclo 1 (desde el 1 hasta el 31 del mes) con visualización de factura en el área de clientes el día 5 y con fecha de cobro en el banco a partir del día 12
  • Ciclo 2 (desde el 8 hasta el 7 del mes siguiente) con visualización de factura en el área de clientes el día 13 y con fecha de cobro a partir del día 18
  • Ciclo 12 (desde el 12 hasta el 11 del mes siguiente) con visualización de factura en el área de clientes el día 18 y con fecha de cobro a partir del 25
  • Ciclo 16 (desde el 15 hasta el 15) con factura en el área de clientes desde el día 22 y con fecha de cobro en el banco a partir del día 27.
  • Ciclo 21 (desde el 21 hasta el 20 del mes siguiente) con factura disponible a partir del día 26 y con fecha de cobro a partir del día 31 de cada mes.
  • Ciclo 26 (desde el 26 hasta el 25 de cada mes) con visualización a partir del día 31 y fecha de cobro a partir del día 8 del mes siguiente al facturado.

Consultar el consumo

Antes de nada, es importante saber que para consultar el consumo de nuestra línea móvil, necesitamos estar dados de alta como clientes de la compañía.  Si aún no lo hemos hecho o no recordamos la contraseña de acceso, lo único que tenemos que hacer es seguir este enlace, indicar nuestro número de teléfono y pulsar sobre la opción Obtener o Cambiar contraseña.

Desde el área de clientes

Con nuestro usuario y contraseña listos, ya podemos ir al área de clientes e identificarnos correctamente. Una vez dentro tenemos que seguir unos pasos sencillos:

  • Abre la página web de Amena
  • Inicia sesión con tu usuario y contraseña
  • Abre el apartado «Consumo de datos o Mi Consumo»
  • Busca «Datos»

Ahí es donde vamos a poder consultar nuestro consumo de voz y datos siempre que queramos. Se nos mostrará una gráfica en la que podemos ver claramente los minutos hablados que llevamos en nuestro ciclo de facturación y los datos móviles consumidos para navegar por Internet cuando lo hacemos desde nuestra tarifa.

Por lo tanto, de un simple vistazo podremos ver lo consumido y lo que nos queda de los bonos de minutos y datos contratados con nuestra tarifa de Amena. De esta forma, si somos de los que llegamos justitos a final de mes, podremos tener un mayor control sobre lo que vamos gastando para no incurrir en ningún gasto adicional por pasarnos de minutos hablados o bien dejar de disfrutar de una conexión a Internet rápida desde nuestro móvil por pasarnos de los gigas contratados.

Desde la app móvil

En este caso, además de contar con nuestro usuario y contraseña como cliente de Amena, tendremos que descargar e instalar la app móvil en nuestro dispositivo. El proceso es idéntico pero podremos llevarlo siempre a mano en el teléfono móvil. Para ello, basta con seguir los siguiente enlaces en función de si tenemos sistema operativo iOS o Android.

A continuación, abrimos la app en nuestro dispositivo, nos identificamos con nuestro usuario y contraseña como clientes de Amena y ya podremos consultar nuestro consumo de voz y datos asociados a nuestra línea móvil. Lo verás en el apartado principal así que apenas te llevará unos segundos consultar los minutos que llevas, que te quedan, los gigas…

Amena

En la pantalla principal nos saldrán dos gráficos con forma redonda en los que se mostrará el número de gigas totales asociados a nuestra línea y el consumo de datos móviles hasta ese momento. Concretamente, en la parte interior del círculo de datos se mostrará la cantidad de datos consumidos y justo debajo el total de gigas contratados.

De la misma manera, al lado derecho nos aparecerá un gráfico idéntico, pero en esta ocasión con los minutos gastados y el total de minutos que incluye nuestra tarifa móvil. En este caso, si tocamos sobre la bola de llamadas, podremos ver un listado de todas las llamadas realizadas en el último ciclo de facturación. Desde ahí mismo, también podremos aplicar ciertos filtros por fecha, importe, duración y número destino. Así podremos tener un control más exhaustivo del consumo que hemos realizado de nuestro bono de minutos.

Gigas acumulables

Ten en cuenta que ahora Amena tiene gigas acumulables, acumulas los GB que no hayas consumido para el mes siguiente. Se aplica en todas las tarifas móviles y en las tarifas  Fibra/ADSL + móvil pero no en las taifas de Amena en casa o 4G. ¿Cómo funciona? Es fácil: cada mes acumulas los gigas que no gasten y son los primeros que vas a consumir el mes siguiente. Primero gastas los gigas que no gastaste el mes anterior y luego los propios de tu tarifa. Si vuelves a acumular, siguen para el mes siguiente. Pero hay una condición: los gigas acumulados y no gastados no se acumulan para otro mes.

Es decir… Si el mes de febrero te sobraron cuatro gigas los gastarás los primeros en el mes de marzo. Pero si en marzo solo gastas dos gigas del total (los tuyos y los acumulados) los de febrero no se acumularán para abril pero sí los que no has gastado en marzo. Además, no tienes que activarlo y funciona automáticamente.

Consultar consumos anteriores: facturas

Si lo que quieres es consultar el consumo de Amena de meses anteriores, puedes descargar las facturas siguiendo pasos parecidos a los anteriores, desde el área de clientes o la app. Basta con ir a la página web e iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Aquí podrás ir al apartado superior donde se indica “facturas” y verás las correspondientes a los últimos seis meses con sus respectivos importes. En cada factura puedes ver:

  • Resumen por línea
  • Análisis de llamadas: puedes filtrar por duración, coste, tipo
  • Informes descargados
  • Avisos por email y SMS
  • Mi móvil a plazos
  • Explicación de la factura

WEB.jpg

También desde la aplicación podemos consultarlas o descargarlas si nos interesa saber el consumo de Amena en los últimos meses y no en el ciclo de facturación actual.

  • Descarga la aplicación de Amena para iOS o Android
  • Accede con tu usuario y contraseña
  • Ve a “Mi Amena”
  • Pulsa en “Últimas facturas”
  • Elige entre factura resumida o factura completa
  • Verás una lista con las doce últimas facturas
  • Elige el mes que necesites
  • Pulsa en la opción “Descargar PDF”

MI-Amena.jpg

¡Sé el primero en comentar!