Windows 10 no te dejará instalar las aplicaciones que quieras por seguridad

Windows 10 no te dejará instalar las aplicaciones que quieras por seguridad

Alberto García

Microsoft lanzó ayer el Patch Tuesday de mayo, con solución para 111 fallos de seguridad de Windows 10. A su vez, la compañía también lanzó en el canal MSDN la versión RTM de Windows 10 May 2020 Update para que los desarrolladores la estén probando durante las dos próximas semanas antes de su lanzamiento el 26 o 27 de mayo. Además, hay novedades de última hora.

Para evitar en la medida de lo posible la aparición de problemas de seguridad, Microsoft establece diversas fases de prueba de sus grandes actualizaciones. Después de pasar por la mano de los Insiders, ahora la versión RTM se está probando en busca de fallos. Sólo un fallo grave de seguridad o funcionamiento haría que la actualización volviera a retrasarse, ya que inicialmente iba a ser lanzada ayer u hoy. Es importante recordar que la actualización sólo se recibirá el 26 o 27 de mayo si pulsamos en actualizar manualmente, ya que irá lanzándose en fases.

De momento, ya se conocen casi todas las novedades que incluirá Windows 10 May 2020 Update, como poder abrir apps de UWP al iniciar el ordenador, mejor emparejamiento de dispositivos Bluetooth con un menú parecido al del WiFi, nuevos iconos, cambios en el menú de inicio, mejoras en el soporte para varios monitores, etc.

Windows 10 nos «protegerá» de aplicaciones no deseadas

Además, se ha descubierto una nueva medida de seguridad que probablemente vaya a suponer un enorme quebradero de cabeza para muchos usuarios. Esta nueva función consiste en el bloqueo de “Aplicaciones o Programas no deseados” (Potentially Unwanted Application/Program, o PUA/PUP en inglés), y funcionará al margen del antivirus de Windows 10.

Este tipo de software es aquel que ha sido instalado en un ordenador engañando al usuario, e introduce aplicaciones no deseadas con el instalador de un programa legítimo, pudiendo incluso instalar elementos no deseados después de la instalación. Un caso claro puede ser lo que ocurre con CCleaner, que instala Avast en algunas ocasiones si nos descuidamos.

El problema es que esto puede hacer que se bloquee la instalación de CCleaner al completo, no pudiendo ni siquiera instalar en Windows 10 el programa y luego elegir manualmente que no queremos instalar software adicional incluido en el instalador.

La opción, por suerte, estará desactivada por defecto para evitar causar problemas a los usuarios, pero en el caso de querer activarla tan sólo tenemos que ir a Configuración > Actualización y seguridad > Seguridad de Windows > Control de aplicaciones y exploradores > Configuración de protección basada en reputación.

Al activarla, se mostrarán dos opciones debajo, donde podemos elegir el bloqueo de aplicaciones no deseadas conforme se están descargando, aunque esto sólo funciona con Microsoft Edge. La segunda nos permite bloquear aplicaciones que ya tengamos descargadas o instaladas. La función lleva disponible desde marzo en Microsoft Edge, y ahora se integra de manera nativa con Windows 10.

De momento nos tocará esperar dos semanas para poder probar todas las novedades. Os contaremos todo sobre la nueva actualización en cuanto esté disponible a finales de mes. Os dejamos un interesantes tutorial sobre cómo evitar que cualquiera pueda instalar aplicaciones o programas en Windows 10.

Fuente > ZDNet

¡Sé el primero en comentar!