Tu smartwatch puede hacer todo esto que ni te imaginas

Tu smartwatch puede hacer todo esto que ni te imaginas

Justo Romanos

¿Crees que tu smartwatch solo sirve para mirar la hora, poner alarmas, recibir notificaciones o hacer un seguimiento de tu actividad deportiva? ¡Error! Lo cierto es que hay muchas posibilidades que seguramente no estás aprovechando de tu reloj y que podrían llevar a que cambie al completo tu forma de utilizarlo. Sigue leyendo, ¡porque quizá cuando acabes le saques muchísimo más partido a tu dispositivo!

El smartwatch es uno de los dispositivos tecnológicos más desaprovechados de los últimos años. Porque se explican y se fomentan tan poco algunas de sus funciones, que es frecuente que acaben en segundo plano y que haya muchas personas que no las lleguen a usar nunca. ¿Sabías que muchas formas distintas en las que tu reloj inteligente te podría llegar a salvar la vida? ¡Y quizá no lo haga porque no le estás prestando atención!

Control de ritmo cardíaco

Quizá tengas esta opción desactivada, no la consultes, no la hayas configurado o simplemente ignores las notificaciones en el caso de que las recibas. Conocemos casos de personas que ignoran en su totalidad todo lo relacionado con el control del ritmo cardíaco de su dispositivo de muñeca. Pero debes saber que se trata de algo que podría llegar a salvarte la vida.

Son muchos los casos recientes de personas a las que les ha salvado la vida una alerta emitida por su reloj en relación al ritmo cardíaco. Por ejemplo, Jess Kely, una mujer embarazada de Estados Unidos a la que su smartwatch informó de cómo su corazón había estado palpitando a máxima velocidad mientras ella estaba parada. Tras recibir otra notificación decidió ir al hospital y los médicos descubrieron que estaba sufriendo un desprendimiento de placenta. El reloj le salvó la vida a ella y a su bebé.

Situaciones similares han ocurrido en otros casos en los que las notificaciones han derivado en visitas al cardiólogo que, en algunos casos, ha descubierto problemas médicos severos. Este tipo de caso no es aislado y nunca se sabe si nosotros podríamos ser los próximos a los que el reloj salve la vida. Por ello, hay que asegurarse de tener activado el control del ritmo cardíaco y de mirar las notificaciones cuando se reciban.

Modo Cine

No, no vas a convertir tu smartwatch en un proyector para ver películas a lo grande. El Modo Cine es algo distinto. Se trata de una función que es recomendable que actives cuando te sientas en una butaca en la sala de cine. Su uso resulta fundamental para que la gente que está inmersa dentro de la película no te mire mal si la pantalla de su smartwatch se ilumina.

Puedes activar el modo cine tanto en relojes con Android como Apple Watch, silenciando tu dispositivo y dejando la pantalla apagada incluso en el caso de recibir notificaciones. Eso sí, no te preocupes, puesto que el aviso que te proporciona tu reloj en la muñeca cuando recibes alguna notificación, seguirá activado. Así sabrás si hay algún motivo por el cual tengas que echar un vistazo a la pantalla.

Gestión del estrés

En cada tipo de smartwatch esto será algo de lo que podrás hacer uso de una manera distinta. Hay modelos que disponen de aplicaciones integradas para ello, mientras que en otros casos tendrías que recurrir a aplicaciones. Una forma de hacerlo, por ejemplo, es con la herramienta Samsung Health, pero también podrías llegar a disfrutar de este soporte simplemente con el medidor de ritmo cardíaco de tu reloj.

La idea es que tu reloj pueda contabilizar tus pulsaciones y tu respiración para ser consciente de los momentos en los que lo estás pasando mal y en los que sufres demasiado estrés. A veces no somos conscientes de ello y es conveniente que pongamos remedio a esos momentos de gran estrés para reducir las posibilidades de que suframos problemas de salud. Por ello, tu reloj te dirá lo que está pasando y podrás relajarte o, simplemente, parar lo que estés haciendo que te produzca estrés.

Conviértelo solo en un reloj

Si eres de los que ya ha tomado la decisión de que no va a usar su smartwatch para prácticamente nada más allá de mirar la hora, será mejor que hagas algo. Porque seguro que te molesta que la batería del reloj se agote demasiado rápido y que tengas que estar siempre pensando en cambiarlo.

Como ya lo tienes claro, deberás entrar en el menú de ajustes, en el apartado de batería y buscar la opción en la que se indique activar el modo reloj. Eso hará que la batería de tu smartwatch pase a tener un gran nivel de resistencia e incluso con un pequeño porcentaje te aguantará durante horas sin ningún problema. Pero recuerda desactivar el modo reloj cuando quieras volver a beneficiarte de esas funciones tan útiles que tiene tu dispositivo.

Control de hogar inteligente

Si tienes bombillas smart en tu hogar u otro tipo de tecnología que se encuentre conectada, tomar control de todo ello es tan fácil como hacerlo desde la muñeca. El reloj va a poder gestionar tu hogar inteligente para que disfrutes de una mayor comodidad y que puedas ajustar las luces, encender el aire acondicionado o la televisión de una forma realmente sencilla.

Al principio quizá te resulte poco natural, pero en cuanto le acabes cogiendo el gusto seguro que usas tu reloj para todos los ajustes. Además, es posible que tengas otros elementos smart en casa y todos ellos son susceptibles de que los controles con el smartwatch mediante una u otra aplicación. Por ejemplo, podrías ajustar el termostato o incluso controlar las imágenes de las cámaras de seguridad.

Usar gestos de la mano

Algunos de los principales smartwatch, como el reloj de Apple o los de Samsung, disponen de un sistema de control por gestos que evitará que tengas que tocar la pantalla de tu terminal. Esto no es algo que se encuentre activado por defecto, por lo que tendrás que entrar en el menú de opciones y definir que quieres utilizarlo. No obstante, si te acostumbras a su uso es algo que resulta muy práctico.

Tendrás que hacer distintos movimientos en base a la acción que quieras, como rotar la muñeca para rechazar llamadas, pellizcar con los dedos o cerrar el puño. Es conveniente que practiques para que así tengas la seguridad de hacer el gesto que necesitas en cada momento.

Pero hay más funciones curiosas

Esta solo es una selección de algunas funciones que no se suelen utilizar mucho, pero que pueden llegar a cambiar la experiencia que te proporcione tu smartwatch. También es recomendable que configures a fondo el modo de SOS, puesto que podría llegar a ser lo que te saque de un apuro en una situación crítica. Y no te vendría mal conocer la disponibilidad de otros modos de uso que complementan al de cine que hemos mencionado antes, como uno que desactiva todos los sensores y evita que el contacto de la ropa mojada interactúe con el reloj.

A diferencia de los smartphones, donde no hay tanta diferencia entre iOS y Android, en los smartwatch sí que se incluyen muchas funciones que son exclusivas de una u otra plataforma. Por eso, te recomendamos que explores bien todo lo que puede hacer tu reloj, ¡porque posiblemente descubras que tiene mucho más que ofrecer de lo que pensabas!

¡Sé el primero en comentar!