10 comandos de Alexa poco utilizados que necesitas

10 comandos de Alexa poco utilizados que necesitas

Claudio Valero

A estas alturas ya todos conocemos el asistente de voz de Amazon, más conocido como Alexa. Con el paso del tiempo, ha pasado de ser algo que nos asombraba a algo de lo que directamente no queremos prescindir en nuestro día a día. Existen tantos comandos de voz de Alexa que probablemente nunca llegues a conocer todos. Probablemente los que aquí te presentamos sean desconocidos para ti y te encantará saber que existen.

Alexa cada vez es mejor y, tras la última conferencia de Amazon, parece que todavía tiene mucho que ofrecer. La llegada de la inteligencia artificial supondrá un antes y un después para el genial asistente de voz del gigante del comercio mundial. Mientras eso llega, nos conformamos con disfrutar de las ventajas y facilidades que nos ofrecen algunos de sus comandos.

Aunque no te hayas planteado estas opciones, Alexa es capaz de hacer sonar ruido blanco, gestionar la lista de la compra y muchas cosas más. Se trata de un asistente cada vez más potente y completo que puede hacer muchas cosas de nuestro día a día por nosotros sin que nos demos cuenta. Esto es todo lo que el asistente de voz de Amazon puede automatizar con una simple orden de voz. Si en algún momento has recurrido a ellos, serás una de las pocas personas que los conocía antes de llegar a este artículo.

@adslzone

Comandos de Alexa que debes conocer. Y si quieres que te cuente mas, deja un comentario. #alexa #amazon #comandos #altavozinteligente #echo

♬ sonido original – ADSLzone

De ruido blanco a sonidos de lluvia y mucho más

Vamos a repasar algunos de esos comandos de voz y qué funciones desbloquean. El sistema de reconocimiento de comandos de voz es bastante natural: si tienes dudas de lo que es capaz de hacer, puedes simplemente probar a darle una instrucción utilizando el vocativo «Alexa» e interactuar con ella como si estuvierais hablando con una persona.

Según los expertos, el ruido blanco es el ideal para enmascarar o tapar otros sonidos provenientes del ambiente, como vehículos, unas obras o el ladrido de un perro, ayudando a concentrarse e incluso relajarse. Es probable que, si tienes hijos, en algún momento de desesperación, hayas recurrido a ellos para calmar su llanto. Sonidos como el de un secador de pelo, una campana extractora o un aspirador emiten una vibración que recuerda a los bebés a aquello que escuchaban dentro del vientre de su madre. Por eso, suele funcionar especialmente durante los primeros meses de vida y deja de hacerlo pasados los meses. No obstante, algunos expertos en puericultura recomiendan ponérselo en casos muy esporádicos, de modo que su uso no se convierta en desatención permanente de sus necesidades. En caso de que sea uno de esos días de desesperación, simplemente tendrías que decir al asistente de voz: “Alexa, ruido blanco”, y se reproducirá un sonido aleatoriamente que cumpla con esas condiciones.

Si prefieres otros sonidos relajantes como el de la lluvia, una tormenta, cascada o chimenea, Alexa también los puede reproducir con solo decir “Alexa, pon sonido de…”. Esto nos permite escuchar una tormenta resguardados en casa o el sonido de un tranquilo bosque en el que nos gustaría perdernos. Lo cierto es que existen centenares de sonidos que el asistente de Amazon puede reproducir.

Si estás indeciso y eres de los que prefiere dejar ciertas decisiones en manos del azar, Alexa te puede hacer las veces de una moneda para sacar cara o cruz o un dado si quieres seis alternativas o estás jugando al parchís y solo has cogido las fichas. Sea cual sea el caso, simplemente tendrás que decir “Alexa, cara o cruz”, “Alexa, lanza una moneda al aire” o “Alexa, lanza un dado”. Una muestra de que la tecnología puede sacarnos rápidamente de cualquier necesidad inmediata.

A pesar del auge de servicios de audiolibros como Audible, todavía hay un truco para que Alexa se convierta en nuestra particular narradora de un libro que tengamos comprado en formato Kindle. Simplemente tendrás que decir “Alexa, lee el libro XXX” y la voz de Alexa comenzará a reproducir en formato audio el libro que le hayas indicado. Si es igual o menos desagradable que otras opciones de pago, lo decidirán tus oídos.

Si te gusta el ASMR o simplemente que hasta tu asistente de voz te susurre al oído sus cosas, puedes hacer que Alexa baje el tono para no molestar a los demás. Di “Alexa, modo susurro” o comienza a susurrar tú primero para que entienda que quieres hablar en voz baja y comience a hacerlo. Recuerda que no todas las horas del día son adecuadas para mantener el altavoz a cierto volumen.

Una buena forma de sacarle provecho a Alexa es que te ayude a hacer la lista de la compra. Con el comando “Alexa, vamos a hacer la lista de la compra” podrás añadir y eliminar los productos que desees. Añadir elementos a la lista resulta muy fácil también. Simplemente le dices “Alexa, añadir XXX a la lista de la compra” y hecho. De esta forma Alexa siempre sabrá lo que necesitas y no perderá más tiempo en apuntar los alimentos o en dar vueltas por el supermercado. Más tarde podrás verificar qué has incluido en esta lista con Alexa, ¿qué tengo en mi lista de la compra?. Una forma fácil de limitar nuestra compra a lo que realmente necesitamos y evitar pasillos en los que no se halla ninguno de los productos anotados: en definitiva, para ahorrar en alimentos y productos que entran a nuestra cesta de un modo impulsivo o por la duda de cuánto nos queda en casa.

Pero si queremos que Alexa sea nuestro asistente de voz de verdad, tenemos que personalizarlo al máximo. Para ello, usaremos el comando “Alexa, reconoce mi voz” que nos permitirá obtener respuestas mucho más personalizadas cuando le hablemos. Al pedírselo, tendremos que decir las cuatro frases que nos pida el asistente de voz para que registre correctamente nuestra voz.

Alexa está configurado para hablar con un tono de voz y una velocidad que nos resulten cómodos de escuchar, pero hay personas que les puede parecer que responde algo lento. Por suerte, tenemos el comando “Alexa, habla más rápido” para que el asistente de voz aumente la velocidad a la que responde. Además, no lo tendrás que solicitar en cada uso: este comando seguirá activo hasta que le digamos que hable más lento.

¡Sé el primero en comentar!