El comando que Microsoft no quiere que sepas y que permite instalar Windows 11 en cualquier PC

El comando que Microsoft no quiere que sepas y que permite instalar Windows 11 en cualquier PC

Guille Gallego

Instalar nuestro ordenador a Windows 11 es algo que nos hemos planteado desde que Microsoft lanzó la nueva versión del sistema operativo. Pero no todos podemos hacerlo y es probable que tengas un ordenador que no sea compatible. Ahora, un comando permite que Microsoft no haga la comprobación de hardware al buscar la instalación y permite instalar Windows 11 en cualquier PC. Te explicamos qué es este comando y cómo se usa.

Para instalar Windows 11 en el ordenador basta con ir a la configuración del mismo y encontrar si hay una versión reciente y actualizada del sistema operativo y confirmar que queremos instalarla. Pero hay que cumplir una serie de requisitos que nos permitan hacerlo y si tu ordenador no es actual o no tiene el hardware necesario, no podrás hacerlo. Por suerte, hay un método para saltarse esta restricción y es un simple comando.

Antes de nada, estos son los requisitos de Windows 11 para que los tengamos claros:

  • Procesador: 1 Ghz o más rápido con 2 o más núcleos y que aparecen en nuestra lista de CPUs aprobadas.
  • RAM: 4 GB. Si el equipo tiene menos de 4 GB de memoria hay que ampliar hasta esta cifra.
  • Almacenamiento: 64 GB o un dispositivo de almacenamiento más grande.
  • Firmware del sistema: UEFI (interfaz unificada de firmware extensible, una versión moderna del BIOS de PC) y el inicio seguro.
  • TPM: Versión 2.0 del Módulo de plataforma de confianza (TPM).
  • Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12 o posterior con el controlador WDDM 2.0.
  • Pantalla: Pantalla de alta definición (720p) mayor que 9″ diagonalmente, 8 bits por canal de color.
  • Conectividad a Internet.

Cómo actualizar

Lo primero que debemos tener en cuenta es que Microsoft ha advertido a los usuarios que utilizar este método para actualizar sus sistemas operativos no es el método oficial. ¿Qué significa esto? Que desde la compañía, por lo tanto, no aseguran el funcionamiento correcto del sistema y puede tener consecuencias en el futuro porque desde Microsoft amenazan con que no se lanzarán actualizaciones futuras para mejorar la seguridad de los equipos que sigan este método. Esto puede provocar que usar el comando nos permita instalar Windows 11 pero sin actualizaciones de Microsoft de seguridad los equipos se quedarían expuestos ante amenazas en red. Una dura advertencia para aquellos usuarios que quieren saltarse las directrices y aún así seguir adelante con el truco descubierto.

¿Cómo actualizamos aunque no tengamos un hardware compatible? Para aquellos que están decididos a probar Windows 11 sin preocuparse demasiado por los requisitos del sistema, hay un comando aparentemente sencillo con el que podrán actualizar su sistema operativo saltándose la comprobación de hardware previa. Descubierto y publicado por el usuario Bob Pony en Twitter, se trata de un comando que nos haría actualizar.

Imagen del usuario de twitter
Bob Pony
@TheBobPony
HUGE GROUND BREAKING DISCOVERY! 🤯
To ALL users that don’t meet the artificial requirements for Windows 11, I GOT SOME GREAT NEWS TO SHARE!
When adding «/product server» switch to setup.exe in the Windows 11 setup directory, it BYPASSES the Windows 11 hardware requirement checks. https://t.co/Ig5FtQhOID
16 de noviembre, 2023 • 14:22

1.1K

5

Para ello, todo lo que se necesita es utilizar el comando “setup/product server”. Lo único que hay que hacer es seguir unos pasos sencillos hasta que podamos usarlo. ¿Cómo? Simplemente debemos ejecutar la actualización utilizando un comando en el Símbolo del Sistema de nuestro ordenador.

  • Vamos a Inicio en nuestro ordenador Windows
  • Buscamos CMD
  • Nos aparecerá en la lista de opciones disponibles
  • Hacemos clic derecho y tocamos sobre “ejecutar como administrador”

Una vez aquí, habremos conseguido abrir el símbolo del sistema CMD y solo nos quedará ejecutar el comando que hemos mencionado. En CMD necesitas usar: setup/product server

De este modo, evitarás la comprobación del sistema que hace Microsoft antes de la actualización y podremos tener instalado Windows 11 en cualquier PC sin problemas.

¿Merece la pena?

Si Microsoft exige una serie de criterios y requisitos mínimos para actualizar a Windows 11 lo hace con el fin de que todas las opciones del sistema operativo funcionen de forma fluida. Saltarnos la comprobación de hardware nos va a permitir instalar la nueva versión, pero podemos tener problemas a la hora de utilizar las diferentes herramientas ya que nuestro equipo no será realmente compatible y podemos notarlo en el rendimiento, por ejemplo.

Además, Microsoft advierte de que no existen garantías de que los dispositivos incompatibles reciban actualizaciones en el futuro pero sí ha asegurado que Windows 10 va a seguir teniendo actualizaciones hasta 2025 así que no hay ningún problema por seguir usando la versión que tienes en el ordenador y prescindir de algunas novedades.

2 Comentarios