Con su última actualización, este famoso smartwatch carga la batería más lentamente

Con su última actualización, este famoso smartwatch carga la batería más lentamente

Justo Romanos

Normalmente estamos acostumbrados a que las actualizaciones de firmware proporcionen mejoras en el rendimiento, nuevas funciones o añadidos de interés. Pero el smartwatch del que te hablamos en esta noticia, un modelo muy famoso, ha sufrido algo distinto debido a su último firmware: una reducción en la velocidad de carga de su batería.

No tenemos precisamente buenas noticias para los poseedores de un Google Pixel Watch, puesto que tal y como se ha confirmado en los propios documentos que la empresa tiene publicados online, la velocidad de carga del smartwatch se ha visto mermada con la última actualización recibida por el dispositivo. Por supuesto, a quienes utilizan este reloj, no les debe haber hecho ninguna gracia.

De 80 a 110 minutos

La reducción de velocidad en la carga que ha sufrido el dispositivo no es precisamente poca cosa. Esta información se encuentra disponible en la página de especificaciones del Pixel Watch, así que es totalmente verídica tal y como tú mismo puedes apreciar entrando en su web. Ahora, la carga del 0 al 50% requiere 45 minutos, mientras que antes de la actualización el smartwatch podía llegar al mismo nivel de batería en solo media hora.

Cuando se trata de pasar del 0 al 80%, el tiempo necesario ahora son 75 minutos en lugar de los 55 minutos que usaba con anterioridad. Y, en último lugar, la carga completa del dispositivo requiere 110 minutos en vez de los 80 minutos que los propietarios de este reloj inteligente estaban habituados a invertir anteriormente. En comparación a esto, el Pixel Watch 2 recientemente lanzado, ofrece esos tres niveles de carga en los siguientes periodos de tiempo: 30 minutos, 43 minutos y 75 minutos. Es decir, ahora los usuarios del Pixel Watch 2 pueden decir que su reloj se carga más rápidamente que el modelo de primera generación, aunque con anterioridad, habrían empatado en el primer tramo de carga.

¿Por qué ha ocurrido?

En realidad, se dice que estos niveles de velocidad actualizados son los que ya estaban teniendo algunos usuarios del dispositivo con anterioridad. Google menciona que la última versión del firmware que han emitido ha sido lo que les ha obligado a actualizar los niveles de velocidad en su página de especificaciones. Afirman, al mismo tiempo, que esta información que han puesto es la que representa el estándar que llegarán a experimentar la mayoría de los usuarios del Pixel Watch original.

No obstante, es obvio que las cosas no quedan demasiado claras y que hay muchas incógnitas. Se dice que el Pixel Watch se estaba calentando demasiado y que, por ello, parece que ahora el rendimiento de la carga de batería es menor. Eso evita que el reloj alcance un nivel de temperatura tan elevado como antes. También hay quienes, por supuesto, se preguntan si lo que ha hecho Google está relacionado con darle un poco de impulso al lanzamiento del nuevo modelo. Porque quizá quieran remarcar lo bien que funciona la carga de batería del Pixel Watch 2 y no tengan problemas en empujar un poco hacia atrás la versión precedente. Y si, como dicen algunos usuarios, este cambio se ha producido desde hace meses, ¿cuáles son los motivos y por qué Google no había dicho nada al respecto de ello?

La falta de transparencia en la decisión de Google por alterar la velocidad de carga de la batería tampoco ayuda. No se comprende bien cuál es la finalidad más allá de las suposiciones, ni tampoco han aportado datos concretos de todo el proceso. Al mismo tiempo, hay que recordar que el Pixel Watch de primera generación sigue estando en stock y que no ha sido eliminado del mercado por mucho que su sucesor ya esté disponible. Sí que ha recibido una reducción de precio, pero no es suficientemente elevada como para que los usuarios que tenían dudas salgan corriendo a hacerse con una unidad. ¿Tú tienes un Pixel Watch y has notado este cambio en la carga de la batería?