El pádel ha ido ganando peso en el panorama mundial de los deportes, y poco a poco va ganando adeptos. La competición que tiene lugar en todo el mundo recibe el nombre de World Padel Tour, y te contamos como puedes ver todos sus torneos cómodamente desde el salón de casa.
El World Padel Tour actúa de la misma manera que ocurre en el tenis con sus dos circuitos (ATP para los hombres y WATP para las mujeres). Este circuito de pádel mundial no lleva tantos años como su homónimo del tenis, pero cada vez son más sus espectadores. Una de las cosas más curiosas de este es que España tiene un gran peso en él, y es que si miramos el calendario podemos ver como la mayoría de torneos importantes tienen lugar dentro de nuestro país.
Calendario World Padel Tour 2023
Hablando de calendario, una de las cosas que debemos tener presente para poder ver los partidos de este fantástico deporte es saber cuándo tendrán lugar los torneos más relevantes. Lo que debemos señalar en primer lugar, es que en el pádel vamos a encontrar 3 tipos de torneos diferentes. Los más importantes reciben el nombre de Máster, y estos son los que tienen mayor relevancia durante el año. A estos los acompañan los torneos Open, que son mucho más numerosos y otorgan menos puntos en el ranking del WPT.
Una novedad de los últimos años la tenemos en los llamados torneos Challenger, que están pensados para que los disputen jugadores con un ranking más bajo. Durante el año también podemos ver algunos torneos de exhibición, aunque no hay demasiados en el calendario. A continuación, puedes ver todo el calendario del World Padel Tour para este 2023:
- 20 – 26 febrero: Master de Abu Dhabi
- 6 – 12 marzo: Open 1.000 La Rioja (Argentina)
- 13 -19 marzo: Open 1.000 Chile
- 20 – 26 marzo: Open 1.000 Paraguay
- 27 marzo – 2 abril: Open 500 Reus
- 10 – 16 abril: Open 1.000 Granada
- 24 – 30 abril: Open 1.000 Bruselas
- 1 – 7 mayo: Open 500 Alicante
- 8 – 14 mayo: Open 1.000 Vigo
- 15 – 21 mayo: Open 1.000 Copenhague
- 22 – 28 mayo: Open 1.000 Viena
- 29 mayo – 4 junio: Master de Marbella
- 5 – 11 junio: Open 500 Albacete
- 12 -18 junio: Open 1.000 Francia
- 19 – 25 junio: Master de Valladolid
- 3 – 9 julio: Open 1.000 Valencia
- 24 – 30 julio: Open 1.000 Málaga
- 28 agosto – 3 septiembre: Open 1.000 Finlandia
- 18 – 24 septiembre: Master de Madrid
- 25 septiembre – 1 octubre: Open 1.000 Alemania
- 9 – 15 octubre: Open 1.000 Amsterdam
- 16 – 22 octubre: Open 500 Santander
- 23 – 29 octubre: Open 1.000 Menorca
- 6 – 12 noviembre: Open 1.000 Malmo
- 13 -19 noviembre: Master de Buenos Aires
- 20 – 26 noviembre: Open 1.000 México
- 14 – 17 diciembre: Master Final de Barcelona
Cuando se termine la temporada de 2023, saldrán nuevas fechas para el año 2024. Tan solo hay un mes de descanso, por lo que los aficionados que quieran acudir a partidos o suscribirse a alguna plataforma deberán estar muy atentos.
Dónde ver todos los partidos
Para ver el mejor pádel desde nuestra casa tenemos varias opciones, por lo que nos tocará a nosotros elegir la que mejor nos convenga. Hay que tener en cuenta que tanto las finales como las rondas más importantes casi siempre van a emitirse en las mismas plataformas, pero no ocurrirá lo mismo con rondas más bajas. A continuación, tienes las plataformas que puedes utilizar para ver el WPT.
A través de World Padel Tour TV
El mejor lugar para ver este deporte siempre será la cadena oficial que dispone el circuito. Esta recibe el nombre de World Padel Tour TV, y lo mejor de todo es que es completamente gratuita utilizarla. Hasta hace poco, esta plataforma emitía todos los vídeos de forma exclusiva por su canal de YouTube, pero la gran aceptación por los aficionados hizo que se crease una web con registro.
Para acceder a ella, lo único que deberemos hacer será acceder a la página web o a una de las aplicaciones disponibles para móviles, y registrarnos. Este registro lo podemos hacer con nuestra cuenta de Google, con nuestro correo habitual o incluso con nuestra cuenta de Facebook.
Una de las mejores cosas de esta app es que brinda la oportunidad de disfrutar de todos los partidos del circuito WPT, ya sea en televisión o en cualquier otro dispositivo que sea compatible, como móvil, tablets u ordenadores. Pero eso no es todo, en su programación también podemos encontrar algunos de los partidos históricos más emblemáticos, así como compilaciones de vídeos de los momentos más emocionantes o contenido exclusivo como entrevistas a jugadores y jugadoras, resúmenes detallados y reportajes especiales. Además, no importa si te los perdiste en vivo, porque puedes verlos en diferido cuando mejor te convenga. Una experiencia completa para los amantes del pádel.
A través de Movistar Plus+
Otra opción que tenemos para ver el mejor pádel es acudir a la televisión que ofrece la operadora Movistar. Si tenemos contratado este servicio podremos acudir tanto al canal #Vamos (dial 8) como al canal Deportes por M+ (dial 53). El canal #Vamos de Movistar está incluido en Movistar+ Lite, por lo que si tenemos esta versión «mini» de la plataforma contratada podremos ver algunos partidos. La principal diferencia con la plataforma oficial del circuito es que estos canales solo retransmiten los encuentros más importantes de todos los Open 1000 y Masters de las diferentes categorías.
Una peculiaridad de Movistar es que tiene un canal dedicado a la retransmisión del deporte femenino más importante del panorama, y es en este canal donde podremos ver a las parejas femeninas enfrentarse. Este canal se llama Ellas #V (dial 56), pero al igual que ocurre con los anteriores canales únicamente retransmitirá los partidos a partir de cuartos de final.
Además, desde Movistar también incluyen este contenido en sus espacios informativos y deportivos, junto con reportajes y entrevistas a personajes destacados de este deporte.
A través de YoutTube
Es importante tener en cuenta que todos los torneos y competiciones de World Padel Tour los podemos disfrutar de manera totalmente gratuita en dos canales de YouTube.
En primer lugar, se pueden visualizar de manera totalmente libre y en riguroso directo los mejores partidos de padel en el canal de YouTube World Leagues TV, así como vídeo resúmenes de algunos encuentros importantes. Sin embargo, hoy en día no suelen subir mucho contenido, sino que realmente está orientado a la retransmisión de en vivo de los eventos deportivos más laureados.
Por consiguiente, si quieres estar al día de toda la información sobre los acontecimientos deportivos que ofrece el mundo del padel, te recomendamos suscribirte al canal de YouTube oficial de World Padel Tour TV. Aquí disfrutarás de forma detallada de los últimos encuentros disputados en esta disciplina. Por ejemplo, si te perdiste las recientes competiciones celebradas en Malmo (Suecia) y Menorca, tendrás la posibilidad de ver los resúmenes y mejores jugadas en este espacio.
A través de varios canales internacionales
Si vas a ver algún torneo de pádel en España, vas a tener que acudir a uno de los medios que tienes más arriba. No obstante, si te vas fuera de España y tienes la intención de seguir viendo partidos puedes acudir a algunos canales internacionales, propietarios de los derechos del WPT en ciertos países.
El canal Sky, por ejemplo, tiene los derechos al completo de este deporte en México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador República Dominicana, mientras que otros como Ziggo lo retransmiten en los Países Bajos. Siempre puedes acudir a la plataforma oficial online que dispone el circuito, ya que está disponible en la mayoría de países del mundo.
Por otro lado, para verlo en directo en otros países de América Latina como Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, el Caribe y Uruguay puedes acceder desde Direct TV Sports y desde la plataforma DirectTV GO.
Otros partidos: Premier Padel
Aunque la competición que todos conocemos es World Padel Tour o lo era hasta ahora, en 2022 ya se jugó en España el Madrid Premier Padel, que tuvo lugar en la capital durante el mes de agosto y que forma parte de Premier Padel, es organizado por la Federación Internacional de Pádel o FIP y cuenta también con bastantes adeptos. En este caso, los medios para ver los partidos son otros.
Los partidos del Premier Padel no se ven en los canales anteriores, sino que son emitidos al completo a través de YouTube y de forma gratuita. Además, RTVE también anunció hace meses que emitiría los partidos de este campeonato a través de sus aplicaciones de streaming y puedes acceder a algunos partidos emitidos en los canales de televisión sin necesidad de pagar ninguna plataforma especial ni canales de pago.
Por otro lado, si estás buscando otras alternativas debes saber que en muchos países del mundo, Canal+ retransmite y retransmitirá en directo y gratis todos los partidos de Premier Padel de la FIP.