No te líes: este es el sintonizador TDT perfecto para una TV antigua a partir de 2024

No te líes: este es el sintonizador TDT perfecto para una TV antigua a partir de 2024

Daniel Caballero

Queda muy poco para que cada uno de los canales de la TDT en España se emitan en calidad HD (Alta Definición). Un cambio que no será optativo para las cadenas, sino que deberán dejar de lado la calidad SD o estándar y pasar a esta versión de manera obligatoria a partir del 14 de febrero de 2024. Si en tu caso todavía no te has preparado y no tienes una Smart TV compatible, entonces va siendo el momento de que eches un ojo al sintonizador de TDT que necesitas para tu TV antigua.

En un primero momento, este cambio tuvo que llegar mucho antes a España. Sin embargo, por diferentes motivos, como fue el caso de la COVID-19, el gobierno decidió dar más tiempo a las cadenas españolas y a los ciudadanos a prepararse para la llegada de la Alta Definición a la TDT.

Por esto mismo, ya en su día recomendó a los usuarios que renueven sus equipos para que puedan ver la TDT en HD, ya sea estrenando nuevos televisores o sintonizadores/decodificadores. De lo contrario, se quedarán si disfrutar de la Televisión Digital Terrestre a partir de febrero del próximo año.

Qué sintonizador necesitas

Si eres de los que no se pueden permitir una nueva Smart TV o simplemente siguen disfrutando de su televisor, entonces puedes comprar un nuevo sintonizador de TDT en HD para que no tengas problemas a partir del año que viene. Además, la inversión que tendrás que hacer al comprar un receptor externo no será mucho, en la mayoría de los casos puedes encontrar este dispositivo por menos de 20 o 30 euros.

Para esto, hay que tener bien claro qué es lo que necesitas al comprar este aparato: un sintonizador DVB-T2 y MPEG-4. Si cuenta con estas características, tendrás todo lo que necesitas. Si no sabes qué modelo elegir, te dejamos un par de alternativas para que empieces a renovar tu viejo receptor externo y ya estés preparado para el cambio:

Y estos son solamente dos ejemplos de los sintonizadores HD que puedes encontrar. Pero que, sin duda alguna, te servirán a la perfección para tu vieja TV.

Esto falta para ver la TDT en HD

A principios de 2024, justamente el 14 de febrero, se dará el cambio definitivo de la TDT en HD. Por esto mismo, a partir de ahí, toca olvidarse para siempre de los canales en calidad SD. Pero, esto supone un importante cambio para las cadenas y, por supuesto, para los telespectadores en España. Y todo porque será necesario cumplir una serie de requisitos para seguir disfrutar de los canales de la Televisión Digital Terrestre.

En su día tuvo que ser el 1 de enero de 2023, pero se retrasó, ya que el Gobierno de España concedió más de un año para el cambio a la televisión en Alta Definición. ¿El objetivo? Ahorrar en ancho de banda, puesto que será beneficioso para la emisión de los contenidos en 4K y también para la expansión del 5G en nuestro país.

Precisamente, La 1 de RTVE empezará a emitir en 4K en toda España unos días de ese apagón de la calidad estándar. Con este paso, la televisión pública se coloca mil pasos por delante de la competencia, tanto de otras cadenas públicas como de las grandes cadenas de pago que siguen reticentes a migrar a la UHD.

TDT HD

Por tanto, si quieres ver la televisión sin problemas a partir de febrero de 2024, estos son los puntos que debes cumplir:

  • TV compatible con HD.
  • Si no tienes una Smart TV compatible, puedes instalar un decodificador o sintonizador con TDT HD.
  • Antena de TDT adecuada y en buen estado para recibir las emisiones en HD y cableado de calidad.
  • Sintonizar nuevamente los canales en HD.

Y si recibes el servicio a través de SAT-TDT para zonas de sombra, lo importante es que cuentes con un receptor TDTSAT HD. En cualquier caso, puedes ponerte en contacto con la Oficina de Atención a la Televisión Digital en el 901201004.

4 Comentarios