Las Smart TV de ahora tienen todo tipo de puertos HDMI. No todos son iguales, aunque puedan parecértelo a simple vista. Es muy fácil que te confundas y te cueste distinguir cuál es el indicado para conectar tu consola. Si te cuesta saber cuál es la ranura ideal para que la experiencia gaming sea la mejor posible, te enseñamos a qué puerto debes conectar tu PlayStation 5 o Xbox Series X/S. No todos los HDMI ofrecen lo mismo y, con nuestras indicaciones, seguro que tendrás la calidad de imagen que buscas para tus videojuegos.
A la hora de jugar, no todos los usuarios tienen en cuenta la importancia que hay de utilizar el puerto HDMI correcto. Por ejemplo, si vas a estrenar una barra de sonido, no se tiene que conectar en cualquiera de las entradas que tiene tu Smart TV. De ser así, a lo mejor estás desaprovechando todas las capacidades de este dispositivo. Y lo mismo sucede con las consolas de última generación, que pueden ofrecer hasta una calidad 4K UHD como es el caso de las Xbox Series o PS5 (o también Xbox One X/S o PS4 Pro).
La característica de la resolución máxima es uno de los motivos por los que algunos jugadores se aventuran a comprar los últimos modelos de consolas de Xbox y Sony. Pero… ¿de qué sirve si después no hacemos uso de ello? Tal vez no notes mucha diferencia en la calidad de imagen de un juego, o no supieses que podías mejorarla cambiado de conector HDMI. Sea cual sea tu caso, el problema posiblemente esté en la ranura que utilizas para conectar la PS5 o la Xbox a tu Smart TV. Pero, tranquilo, aquí estamos en ADSLZone para arrojarte algo de luz en el asunto.
El puerto HDMI para consolas
Hoy en día, los televisores cuentan con varios puertos HDMI, por lo que es muy fácil no caer en la cuenta y conectar la consola a una de las distintas entradas. Y todo con el fin de comenzar a jugar cuanto antes. Pero, ahí está el problema.
Nada más ver las conexiones de las Smart TV, puedes encontrar varias entradas: HDMI 2.0 y 2.1. También puedes encontrar otras siglas en estos puertos: ARC (Audio Return Channel). Aunque, en este caso solamente necesitaréis conectar la PS5 o Xbox Series X/S a un puerto HDMI 2.1. Pero ¿por qué? Por estas características:
- Permite resolución 4K UHD a 120 Hz de tasa de actualización.
- Admite también resolución 8K a 60 Hz.
En estos casos, todo dependerá de si el videojuego tiene esa calidad y de cuál es la resolución máxima que admite la Smart TV que tienes en casa. De nada te servirá un videojuego a 8K si la pantalla de tu televisor como máximo es compatible con 4K. Aunque esto también se aplica para los contenidos que reproduzcas desde las plataformas de streaming que tengas instaladas en tu consola de última generación.
Revisa las entradas de tu Smart TV
Por tanto, lo más importante de todo es usar la entrada HDMI 2.1. De esta manera conseguirás tener la mejor resolución de imagen en todo momento, como la tasa de refresco y un mejor ancho de banda para la transmisión de datos mediante este cable. No solo para los videojuegos, sino también para los contenidos que vayas a reproducir a través de la consola.
Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos los televisores con HDMI 2.1 admiten ALLM (modo de latencia baja automático o ‘Auto Low Latency Mode’) que permite ajustar automáticamente la latencia para juego y es una gran ayuda para acabar con el input lag. A la hora de jugar y de disfrutar de experiencias intensas de gaming, el tener la oportunidad de dejar en manos de la televisión el ajuste de la latencia ayuda mucho a crear fluidez. Para los principales expertos y profesionales de los eSports siempre se ha tratado de una característica imprescindible. Porque podrías gestionarlo a mano, pero la diferencia es tan abismal que cuando pruebes una pantalla con ALLM ya no querrás jugar sin ella.
Si tienes una Smart TV con este puerto, debes consultar el manual de especificaciones del modelo que tienes en casa para comprobar si lo admite o no. Además, para aprovecharte de este modo lo suyo es que uses el cable HDMI de ultra alta velocidad que viene dentro de las cajas de las consolas, ya sea la PlayStation 5 o Xbox Series X/S. Lo que está claro es que al utilizar esta entrada aprovecharás verdaderamente todas las ventajas de las consolas de última generación.
¿Cuál es el mejor cable HDMI para PS5 y Xbox?
Una vez que ya sabes qué puerto elegir para conectar el cable HDMI, ahora solo queda saber qué tipo de cable es el adecuado para aprovechar al máximo las bondades de las consolas de nueva generación. Normalmente, los fabricantes ya incluyen en los embalajes un cable propio de la consola, que es el que se suele recomendar, ya que es el que garantiza la mayor compatibilidad.
No obstante, si deseas adquirir un cable por tu cuenta en tiendas de terceros porque se te ha estropeado el que viene de serie o por cualquier otra circunstancia, debes saber que existen una serie de certificaciones para aprovechar al máximo las características de las consolas «next gen».
En primer lugar, el cable debe tener la tecnología HDMI 2.1, primordial para obtener una calidad gráfica a 4K y 120 Hz, aunque también puede tener soporte hasta la resolución 8K. Acto seguido, debe incorporar una velocidad de transferencia de 48 GB/s. Finalmente, debe ser compatible con los formatos de audio y vídeo de alta calidad Dolby Vision, Dolby Atmos o DTS:X, al mismo tiempo que una mejora añadida, como eARC para reproducir el mejor sonido posible.
Necesito un splitter
¿Qué hacer en el caso de que necesites un splitter para poder conectar varios dispositivos a un solo puerto de HDMI? Esta es una duda con la que te puedes encontrar de forma habitual a la hora de conectar tus consolas a la televisión. Sobre todo, será algo que tengas que plantearte si tienes tanto Xbox como PlayStation y resulta que tu Smart TV solo cuenta con un puerto de HDMI. Esto, aunque no es lo habitual en la actualidad, puede ser algo que ocurra.
En ese tipo de situación te diremos dos cosas importantes. La primera de ellas es que la calidad de imagen que te proporcionará el HDMI no se reducirá con el splitter. Estás usando una señal digital y eso es algo que se garantiza en todo momento. Pero lo que sí puede ocurrir es que notes una mayor latencia. Para evitar problemas con la latencia, lo que tendrás que hacer será comprar un buen splitter y no un modelo económico de malas prestaciones.
¿HDMI o DisplayPort?
Decidirte entre usar HDMI o DisplayPort dependerá principalmente de tus necesidades específicas y del equipo que estés utilizando. El HDMI es el estándar más común en consolas, televisiones y otros dispositivos multimedia, y ofrece tanto vídeo como audio en una sola conexión. Si estás utilizando una consola tradicional, el cable HDMI será tu opción más directa y fácil.

DisplayPort, aunque es más común en PCs y monitores, ofrece varias ventajas, incluso con adaptadores si tu consola no lo admite nativamente. Una de las principales es su capacidad para soportar mayores resoluciones y tasas de refresco más altas, lo que lo hace ideal para monitores de alta frecuencia y juegos en PC. Además, DisplayPort tiene soporte para múltiples pantallas a través de una sola conexión, lo cual es útil en configuraciones de trabajo o juegos avanzados.
Si tu televisor o monitor tiene soporte para DisplayPort y buscas una mayor calidad de imagen o una configuración multi-monitor, esta podría ser una opción a considerar, aunque con la limitación de necesitar adaptadores. En definitiva, el DisplayPort puede ser bueno para jugar en un monitor de PC, pero para una tele, el HDMI sigue siendo mejor opción.