Netflix juega contigo y te muestra un cartel diferente cada vez

Netflix juega contigo y te muestra un cartel diferente cada vez

Alberto García

Las recomendaciones personalizadas de Netflix son una de las funciones más útiles que tiene la plataforma. Gracias a ellas, podemos descubrir nuevo contenido afín a nuestros intereses. Y curiosamente, nuestros gustos no sólo influyen en el contenido que se nos recomienda, sino que ese nuevo contenido también tiene portadas diseñadas para nosotros.

Netflix lleva ofreciendo esta función desde hace unos tres años. Además del nombre del contenido y el porcentaje de afinidad, la portada nos dice mucho sobre el contenido, informándonos de los personajes o la ambientación del mismo. Netflix se dio cuenta de que también puede contar historias diferentes con estas portadas.

Carteles en función de tus intereses: uno de los mejores trucos de Netflix

Inicialmente, Netflix intentaba crear una portada que apelase al mayor número posible de usuarios. Sin embargo, descubrieron que había gustos demasiado variados, y ahí fue cuando se dieron cuenta de que decenas de carteles diferentes de películas de Netflix para un mismo contenido era la mejor opción.

Un ejemplo claro ocurre al recomendar la película de Good Will Hunting. Si el usuario ha visto previamente películas románticas, se le puede mostrar la portada de Matt Damon y Minnie Driver, y si ha visto comedias, quizás le puede interesar más que aparezca Robin Williams. También tuvieron que tener en cuenta si cambiar de portada puede confundir a los usuarios, ya que a lo mejor vieron una portada primero y luego, al intentar encontrar el mismo contenido, se encontraron con otra portada que les hizo más complicado reconocerlo. Por ello, van optimizando las portadas para un contenido y van registrando cuáles tienen también una mayor tasa de reproducciones.

La interacción con las portadas personalizadas es mucho mayor

Normalmente, Netflix tiene decenas de portadas para un contenido concreto, modelando las preferencias para ver cuáles se asocian más a cada tipo de usuario. En sus experimentos, realizaron pruebas offline y online con todo tipo de usuarios, y se dieron cuenta de que, efectivamente, las portadas personalizadas hacían que los usuarios pincharan más en un contenido frente a los que les mostraban las portadas al azar. Además, el nivel de interacción era mucho mayor en los usuarios que no habían tenido ningún tipo de interacción con el contenido.

Un ejemplo claro de esta aplicación la encontramos en las diferentes portadas usadas en Stranger Things. Las siguientes nueve fotos han recibido más del 5% de las impresiones. Cada foto se centraba en uno de los aspectos de la serie que más podían apelar a cada usuario. Por ejemplo, en la octava foto podemos ver cómo se centra en la relación (que por entonces no era tal) de Nancy y Jonathan.

Por tanto, este es el motivo de que veas portadas diferentes para el contenido. Incluso cuando una primera vez no pinchas en él, es posible que Netflix te lo vuelva a mostrar más adelante con otra portada para ver si en esa situación sí decides verlo.

Fuente > Netflix

¡Sé el primero en comentar!