Multas y prisión: estas son las posibles condenas por tener IPTV en casa

Multas y prisión: estas son las posibles condenas por tener IPTV en casa

Daniel Caballero

La piratería sigue siendo uno de los grandes problemas en todo el mundo. Por eso mismo, se puede ver como continuamente la lucha contra la piratería continúa implantando nuevas sanciones y medidas para acabar con ella. Uno de los países más duros en este sentido es Italia, especialmente contra el IPTV pirata. En esta región los usuarios que disfrutan de este tipo de servicios ya se exponen a multas y hasta tres años de prisión. Pero ¿llegará a España?

Italia no cede su brazo al IPTV pirata, por lo que con su nueva propuesta de ley quiere hundir más este tipo de servicios piratas que, según datos del estudio Ipsos-FAPAV, supone una pérdida de 940 millones de euros para la industria de contenidos italiana. En un principio se comenzó a perseguir a aquellos que se encargaban de su distribución, pero también se está persiguiendo y sancionando a los usuarios finales que tienen este servicio de TV en sus hogares.

La gran duda es qué pasará con España, ya que para que suceda esto mismo depende de la intervención de la autoridad judicial. Y todo porque podría afectar a los derechos fundamentales que se fija en el art. 18 de la Constitución Española: “La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”. Pero, sin duda alguna podría ser el ejemplo a seguir para muchos países en Europa.

Las sanciones a los usuarios finales de IPTV

El Senado italiano está discutiendo sobre la propuesta de ley que pretender seguir la línea contra la piratería en su país, después de conseguir su aprobación en la Cámara de Diputados en marzo de este mismo año. A falta que el Senado de Italia ratifique este proyecto de ley, lo cierto es que estas medidas restrictivas para el IPTV pirata, además de otras emisiones ilegales, también afectarán a los que vean este tipo de contenidos piratas en sus domicilios.

IPTV pirata detenidos

Aquellos que consuman este tipo de servicios en sus casas podrán hacer frente a multas de 5.000 euros. Y no solo esto, sino que también se pueden exponer hasta tres años de prisión. Además de esto, con esta propuesta de ley se quiere aumentar las sanciones para aquellos proveedores que distribuyan contenidos protegidos por derechos de autor a otras personas.

Hay que recordar que este país lleva años de labor contra este tipo de sitios piratas. De hecho, consigue bloquear más de 3.200 dominios piratas, al igual que el regulador de telecomunicaciones AGCOM emite diferentes instrucciones de bloqueo a los ISP a los pocos días si reciben quejas por parte de los titulares de los derechos de autor.

Las medidas de la Comisión Europea

A esto hay que añadir que, desde mayo de este mismo año, la Comisión Europea ha adoptado una recomendación para que se pueda combatir la piratería en línea de deportes y otros eventos en vivo, ya sean conciertos o hasta representaciones teatrales: que se traten más rápidamente los avisos relacionados con eventos en vivo en caso de piratería, recomienda que se distribuyan ofertas comerciales más asequibles y atractivas, y que se tomen medidas cautelares de bloqueo para eventos en directo.

Sin embargo, desde la Audiovisual Anti-Piracy Alliance (AAPA) se considera esta acción como insuficiente: «Audiovisual Anti-Piracy Alliance (AAPA) expresa su decepción y preocupación con respecto a la posibilidad de que no se realice una revisión de la efectividad de la Recomendación para hasta dentro de 2,5 años«. No obstante, Italia va un paso por delante, sobre todo si se consigue ratificar esta propuesta de ley para luchar contra el IPTV pirata.