Puede que no pienses en HBO Max a la hora de buscar documentales y siempre abras otras plataformas. Los documentales de naturaleza de Disney+ o los fascinantes true crimes de Netflix. Pero te equivocas si crees que HBO Max no está lleno de buenas opciones a las que engancharnos e historias que nos van a pegar a la pantalla. Si quieres ver documentales en HBO max, estas son algunas de las mejores opciones para ponerte con ello.
Todo tipo de géneros, todo tipo de temas, todo tipo de historias. Estafas perseguidas por el FBI con McMillions o biografías de deportistas como Cassius Clay. Todo tipo de temas e historias exclusivas en HBO a las que podemos engancharnos en películas de un solo episodio o en docuseries a las que engancharnos capítulo tras capítulo hasta descubrir qué pasó.
Crimen y desaparición en Atlanta: Los niños perdidos
Durante los años setenta y ochenta desaparecieron casi treinta niños y adolescentes en Atlanta. Niños y adolescentes afroamericanos que desaparecieron y, algunos de ellos, aparecieron muertos. Las víctimas tenían entre 9 y 28 años y desaparecieron en unos tres años: desde el 1979 hasta el 1981. Eso es lo que investiga esta docuserie de HBO de cinco episodios en la que veremos un retrato de la Atlanta de la época, testimonio de familiares pero también testimonios de agentes del FBI y policías que se enfrentaron al caso.
A la caza de Bin Laden
Si tienes más de veinte años recordarás lo que supuso la figura de Osama Bin Landen. En mayo de 2011 fue encontrado y ejecutado. Pero hasta llegar a ese momento, hasta llegar a ese punto, hubo años de estudio y búsqueda. Este documental de HBO de casi dos horas busca mostrarnos cómo fueron esas dos décadas desde que la CIA puso en su punto de mira a Bin Laden antes de que el mundo entero escuchase hablar de él. Basada en el libro Manhunt sobre periodismo, un thriller real con testimonios, informaciones y terrorismo. Con declaraciones, con imágenes de archivo, con operaciones especiales…
Abortion: Stories Women Tell
El aborto es uno de los temas más polémicos aún en 2021 y es lo que trata este documental de HBO de hora y media. Desde el punto de vista de mujeres que no quieren seguir con su embarazo no deseado, desde el punto de vista de activistas de todo el mundo que defienden el aborto. Pero también desde el punto de vista del personal médico. Son ellas las que opinan, a las que se les da voz. Tanto de un lado como de otro. Las que defienden el aborto y las que defienden que no se aborte. Un debate convertido en documental de un episodio de hora y media y original de HBO. Sus historias, sus problemas…
Ali y Cavett
Los amantes del boxeo tienen en Ali y Cavett uno de los mejores documentales de HBO. A través de apariciones en el exitoso programa de Dick Cavett iremos haciendo un recorrido por la vida de la leyenda del boxeo, Muhammad Ali. Una vida repleta de polémicas, de decisiones, de declaraciones y de luchas sociales más allá del ring. Una hora y media de documental disponible en HBO en el que veremos declaraciones inéditas, entrevistas, personalidades relevantes del mundo del boxeo.
Bright Lights: Starring Carrie Fisher and Debbie Reynolds
Carrie Fisher ha dado vida a la Princesa Leia pero tanto ella como su madre, Debbie Reynolds, son dos de las actrices más importantes de las últimas décadas y son estos dos iconos del cine los protagonistas del documental Bright Lights, uno de los mejores documentales de HBO para los amantes de Hollywood. Además, ambas murieron de forma repentina en diciembre de 2016 y este documental de 2017 está filmado justo antes para adentrarnos en su mundo, en sus vidas, en su relación.
Exterminad a todos los salvajes
En cuatro partes, este documental de 2021 busca hacer “un viaje en el tiempo hasta los momentos más oscuros de la humanidad”. Raoul Peck es el director de este documental original de HBO donde se busca condenar el colonialismo, investigar el lado “explotador y genocida”. Cuatro partes, cuatro horas de consecuencias y ensayo sobre el colonialismo en Europa y en Estados Unidos. Un profundo análisis sobre la colonización en el que veremos desde películas familiares y recuerdos hasta imágenes documentales o recreaciones de diferentes momentos de la colonización.
McMillion$
Seis episodios de un documental que nos traslada hasta la década de los 90 para analizar el negocio y estafas de El Tio Jerry. El Tio Jerry ha conseguido ganar millones de dólares en premios robando fichas y escogiendo a ganadores en el Monopoly de McDonalds. Trampas convertidas en una elaborada mafia que ha vinculado a todo tipo de personalidades y que causó alerta en el FBI para descubrir qué pasaba con Uncle Jerry y cuántos estaban involucrados en esta estafa, en esta mafia de beneficios fraudulentos que empezó entre amigos y familia pero que acabó con ex convictos con lazos mafiosos y conspiradores. Seis episodios de una hora donde, como es habitual en los documentales, tendremos declaraciones exclusivas de testigos, de agentes del FBI, de personas relacionadas con el caso.
El Estado contra Pablo Ibar
Pablo Ibar fue arrestado en el año 1994 y sentenciado a muerte por un triple asesinato del que le declararon el principal culpable, un asesinato al sur de Florida que fue recogido por una cámara de seguridad de la vivienda en la que parecía que era él el que aparecía en escena. El parecido con el culpable hizo que fuese él el que se sentase en el banquillo de los acusados en un caso relevante a nivel mundial y mediático. Más de diez años de polémica y juicios representados en un documental de seis episodios de unos 55 minutos cada uno donde iremos haciendo un recorrido por todo lo sucedido.
Our towns
Un retrato de Estados Unidos estrenado en 2021 en el que se busca hacer una crónica sobre cómo se están moviendo y transformando las ciudades de todo el país. Pequeños pueblos y ciudades de Estados Unidos que busca hacer este retrato. Otro documental original de HBO Documentary Films. Puede que no sea el mas espectacular si buscas acción, crímenes, investigación o recreaciones de sucesos pero sí es una alternativa a todo esto si buscas algo más relacionado con el movimiento social, con los localismos, con el avance de las ciudades o con el retrato de un enorme país con ciudades muy diferentes.
The Lady and the Dale
Elizabeth Carmichael es una emprendedora que consiguió hacerse un hueco en los negocios gracias a promocionar un peculiar coche, un coche de tres ruedas al que llamo “The Dale”. Este documental biográfico original de HBO Documentary Films de cuatro episodios hace un recorrido por la vida de la protagonista, de Carmichael, con una historia sorprendente que ha conquistado a la crítica internacional y lleno de giros, de identidad. Si buscas una historia que quizá te resulta más desconocida que otras de esta lista, la de The Lady and the Dale es una de las más interesantes.
Collective
En octubre de 2015, un incendio en el Collective Club de Bucarest dejó 65 jóvenes muertos y decenas de ellos resultaron heridos. Nominada a mejor película internacional y documental en los Premios Oscar de 2020, este documental rumano hace una investigación profunda sobre lo sucedido. Un único episodio de casi dos horas que narra cómo se vivió la investigación periodística del incendio de la discoteca de Bucarest y cómo fue el posterior escándalo de corrupción y negligencia de la sanidad pública del país.